jueves 23 octubre 2025
InicioCofradíasTodo lo que hay que saber de la procesión extraordinaria del Nazareno...

Todo lo que hay que saber de la procesión extraordinaria del Nazareno del Socorro de este sábado 25 en Antequera

Antequera acogerá este sábado 25 de octubre la procesión extraordinaria del Nazareno de “Arriba”, que saldrá como el Viernes Santo, en su trono, por el 300 aniversario de la realización de la imagen.

Lo hará desde la iglesia de Santa María de Jesús a las 19 horas, recorriendo parte de su barrio, estrenándose por Pasillas y Peñuelas y bajando por calle Nueva. Habrá “vega” para regresar al Portichuelo sobre las 23,30 horas.

Imagen realizada por Antonio Ribera en 1725, según descubrió el historiador Jesús Romero Benítez en un artículo en el Especial de Semana Santa de 2017 de ‘El Sol de Antequera’. A partir de ahí se promovió este centenario que tendrá su culmen este fin de semana con esta procesión extraordinaria y la misa de acción de gracias de este domingo a las 20 horas en la iglesia-sede de la cofradía del Viernes Santo.

El itinerario será: Jesús, Herradores, Arco de los Gigantes, Rastro, Pasillas, Peñuelas, Nueva, San Sebastián, Zapateros, Viento, Caldereros y Portichuelo. Con previsión de regreso sobre las 23,30 horas.

Contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical ‘Vera Cruz’ de Campillos, que ya vino a nuestra ciudad en el año 2002 para acompañar a la Virgen de los Dolores en su Coronación Canónica.

El cortejo lo formará la bandera de la cofradía, el guión por los directivos de la propia hermandad, devotos con velas, un estandarte y un sol de plata, un campanillero de lujo, el trono con su hermano mayor de insignia y hermanacos con túnica de terciopelo negro y la banda de la localidad vecina de Campillos que buscará fusionarse con el trono.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes