La soprano Rosa Miranda y el grupo Égloga formado por Ángel Orte (flautas de pico y travesero barroco), Beatriz de la Banda (vihuela, laúd renacentista y guitarra barroca) y Sofía Alegre(vihuela de arco), y bajo la dirección artística de Esther Sanzo, ha ofrecido en la tarde noche de este viernes 13 de septiembre un concierto de Música Barroca y Renacentista correspondiente al Ciclo Ars Musika, en el patio central del Museo de la Ciudad de Antequera.
Este programa ha estado dedicado a la música del Renacimiento y Barroco, especialmente dedicado a obras de los autores como Monteclaire, Clerambault y José Marín. El concierto comenzó con el primer concierto para flauta travesera y bajo cifrado de Monteclaire con las piezas: “La Milanoise”, “La Venitiene”, “Les Tourterelles”, “La Genoise”, “Sommeil des Festes de l´Eté” y “La Florentine”. Seguidamente le llegó el turno a la obra de Clerambault “Cantata III, Orphée” con las piezas: “Fideles echos de ces Bois”, “Il est Beau qu´un motrtel”, “Monarque redouté”, “Laissés vous toucher par mes pleurs” y “Chantez la victorie”. Finalmente, el concierto se cerró con la obra “Tonos humanos” del compositor Jesús Marín en el que el grupo Égloga interpretó las piezas “La verdad de Perogrullo”, “Que se llevan las almas”, “No sé yo cómo es”, “Niña como en tus mudanzas” y “No piense Menguilla”.
Un lleno en el patio del Museo de la Ciudad de Antequera que confirma la gran aceptación de este Ciclo de Música Antigua «Ars Musika» organizado por el Ayuntamiento de Antequera.
Más información en la edición impresa de “El Sol de Antequera” del sábado 21 de septiembre de 2013.