La agenda de actividades de la ciudad se llena de actividades cofrades con la Semana Santa, aquí tiene al completo el calendario de actividades.
· Exposicion «De grabados y estampas. Colección Antequera, sigos XVI-XX». Sala de Exposiciones Temporales del Museo Ciudad de Antequera. (Horario de apertura del Museo).
· Exposición «Vivir, crear, viajar» de David Sancho. MAD de Antequera. Horario de visitas de lunes a sábados de 10 a 20,30 horas.
· Exposición Estampas de la Semana Santa Antequerana. Muestra colectiva de AFA. Pinacoteca Andaluza. De lunes a viernes de 19 a 21 horas hasta el 25 de abril.
VIERNES 11 DE ABRIL
· 18 horas: Taller «Medusa en el fondo del mar». Calle Comedias.
· 18 horas: Taller «Luz sostenible de mesa». Plaza de San Luis.
· 20 horas: Concierto de la Coral María Inmaculada. «El legado de Palestina y la música sacra actual». Convento de Las Descalzas.
· 21 horas: Magia de Cerca con Luis Olmedo. Sala EMMA. Entradas anticipadas, 10 euros; en taquilla, 12 euros.
· 22,30: Cofradía de los Estudiantes, Vía Crucis del Cerro de la Cruz. Salida desde la iglesia de San Francisco.
SÁBADO 12 DE ABRIL
· 11,30 horas: Cuentacuentos «En abril, cuentos mil». Biblioteca San Zoilo.
· 12 horas: Taller «Futbolín de baloncesto». Plaza Fernández Viagas.
· 12 horas: Taller «Crea tus propios juegos de mesa». Calle Duranes.
· 12 horas: Visita teatralizada «Universo cofrade». Museo Ciudad de Antequera.
· 22 horas: Entronización del Señor del Rescate. Iglesia de la Trinidad.
DOMINGO 13 DE ABRIL
Cofradía de la Pollinica
• Desfile de la Armadilla: 17,15 horas desde el Coso Viejo.
• Salida: Domingo de Ramos, 13 de abril, 18 horas desde la iglesia de San Agustín.
• Itinerario: San Agustín, Infante don Fernando (Ayuntamiento 19,20h), San Luis (19,30h), Cantareros, Madre de Dios (20,15h), Lucena, Medidores (20,50h), Tintes, Encarnación, Plaza de San Sebastián (21,50h), Infante don Fernando y San Agustín.
• Final: Sobre las 23 horas.
LUNES 14 DE ABRIL
Cofradía de los Estudiantes
• Misa: 13 horas en San Francisco.
• Desfile de la Armadilla: 17,30 horas desde calle Mesones.
• Salida: Lunes Santo, 14 de abril, 18,30 horas desde la iglesia de San Francisco.
• Itinerario: Plazuela de San Zoilo, Acera Alta, Plaza de San Francisco, Calzada, Plaza de las Descalzas, Encarnación, Plaza de San Sebastián, San Agustín (20,55h), Infante don Fernando (21,35h Ayuntamiento), San Luis (21,45h), Cantareros, Madre de Dios (22,25h), Lucena, Duranes, Plaza de San Francisco, Plazuela de San Zoilo y a su templo.
• Final: Sobre las 24 horas.
MARTES 15 DE ABRIL
MIÉRCOLES 16 DE ABRIL
Cofradía del Mayor DOlor
• Besapié: Desde las 8,30 hasta la misa y al terminar la misma.
• Misa: 12 horas.
• Traslado legionario: A las 13,30 horas: Encarnación, Coso Viejo, Nájera, Cuesta de Zapateros y Plaza de San Sebastián.
• Desfile de la Armadilla: 20 horas desde la Avenida de La Legión.
• Salida: Miércoles Santo, 16 de abril, 21 horas desde la iglesia de San Sebastián.
• Itinerario:
JUEVES 17 DE ABRIL
Cofradía del Consuelo
• Desfile de la Armadilla: 17 horas desde San Pedro.
• Salida: Jueves Santo, 17 de abril, 18 horas desde la iglesia de San Pedro.
• Itinerario: San Pedro, Cruz Blanca, Lucena, Duranes (18,45h), Plaza de San Francisco, Calzada, Descalzas (19,55h), Encarnación, Plaza de San Sebastián (20,20h), Infante don Fernando (Ayuntamiento 21,15h), San Luis (21,40h), Cantareros, Madre de Dios (22,25h), Cruz Blanca (22,45h), vegas (23,50h), despedida (0,20h) y regreso a su templo.
• Final: Sobre las 1,30 horas.
Cofradía de los Dolores
• Desfile de la Armadilla: 18,45 horas desde Santiago.
• Salida: Jueves Santo, 17 de abril, 19,30 horas desde la iglesia de Belén.
• Itinerario: Belén, Santiago, Carrera de Madre Carmen, Descalzas (21,10h), Encarnación, San Sebastián (21,40h), Infante don Fernando (Ayuntamiento 22,30h), San Luis (22,45h), Cantareros, Madre de Dios (23,45h), Lucena, Cruz Blanca (00,10h), despedida en San Pedro (0,20h), San Pedro, Santiago (1h), vegas hasta los Cerretes (1,20h) y bajada por Cuesta de Archidona, Santiago (2,20h) y regreso a Belén.
• Final: Sobre las 2,50 horas.
VIERNES 18 DE ABRIL
Cofradía de «Abajo»
• Desfile de la Armadilla: 17,15 horas desde calle Nájera.
• Salida: Viernes Santo, 18 de abril. 18,15 horas desde la iglesia de Santo Domingo.
• Itinerario: Santo Domingo, Cuesta el Viento, Cuesta Zapateros, San Sebastián, Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Madre de Dios (20,15h), Cantareros, San Luis (21h), Infante don Fernando (Ayuntamiento, 21,25h), San Sebastián (22,20h), encuentro, vegas y regreso a su templo.
• Final: Sobre las 0,50 horas.
Cofradía de «Arriba»
• Salida: Viernes Santo, 18 de abril, a las 21,45 horas desde la iglesia del Carmen.
• Itinerario: El Carmen, Cuesta de los Rojas, Descalzas (22,40h), Calzada, Diego Ponce, Madre de Dios (23,30h), Cantareros, San Luis (0,05h), Infante don Fernando, (Ayuntamiento 0,25h), San Agustín (0,55h), San Sebastián (1,20h), Zapateros, Río y regreso a su templo.
• Final: Sobre las 2,30 horas.

LUNES 28 DE ABRIL
· 19 horas: Mesa redonda «Antequeranas inspiradoras». Museo Ciudad de Antequera.
Calendario de salidas extraordinarias de Cofradías en 2025
- Virgen de la Vera Cruz: 3-4 de mayo.
- Tronos Chicos: 11 de mayo.
- María Auxiliadora: 23 ó 25 de mayo.
- Salud y Aguas: 24 de mayo.
- El Rocío: Final de mayo.
- Corpus Christi: 22 de junio.
- Virgen del Carmen: 19 de julio.
- Señor de la Verónica: En torno al 16 de agosto.
- Virgen de los Remedios: 8 de septiembre.
- Santa Eufemia: 13 de septiembre.
- Pollinica: 27 de septiembre.
- Virgen del Rosario: 5 de octubre.
- Señor y Virgen del Mayor Dolor: 11 de octubre.
- Nazareno de “Arriba”: 25 de octubre.
- Señor de la Salud y de las Aguas: 8 de noviembre.
- Virgen de la Salud: 8-9 de noviembre.
- Virgen de la Cabeza: En torno al 7 de diciembre.
