sábado 12 julio 2025
InicioAntequeraAntequera, preparada para viajar por el mundo en un fin de semana...

Antequera, preparada para viajar por el mundo en un fin de semana de luces y sonidos fantásticos por ser Patrimonio Mundial

El noveno aniversario como Patrimonio Mundial del Sitio de los Dólmenes de Antequera ya está aquí. El Antequera Light Fest (ALF) 2025 se vivirá intensamente entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio con un recorrido por el mundo a través de luces y música entre la Plaza de Toros y Santa María, según adelantaron el alcalde Manuel Barón y la teniente de alcalde Ana Cebrián.

Desde principios de semana, vallas, escenarios, torretas, canastas de baloncesto, altavoces o la cubrición de las puertas y ventanas de la fachada de Santa María, evidencian que esto ya está aquí.

Así, se hará un corredor lumínico nocturno desde la Plaza de Toros hasta Santa María, con espectáculos en el mismo coso taurino, la Plaza Castilla, el patio del Ayuntamiento, el interior del templo de San Juan de Dios, el Coso Viejo y Santa María. Una batucada brasileña irá recorriendo la calle principal Infante don Fernando y luces de velas iluminarán el paso del centro a la zona alta de la ciudad.

Los espectáculos comenzarán a las 22,30 horas y tendrán pases cada media hora hasta las 2 de la madrugada de cada uno de los dos días. Se cortará al tráfico las zonas con mayor afluencia y se trasladarán algunas terrazas como las del Coso Viejo a la zona de aparcamiento con calle Encarnación.

El alcalde Manuel Barón destacaba en su presentación que estamos ante un mes de julio donde “Antequera, absolutamente está comprometida con la realidad de lo que significa la promoción de esta ciudad y como el mes central de las conmemoraciones de lo que tuvo lugar en Estambul el pasado 15 de julio del 2016, el noveno aniversario como Patrimonio Mundial”.

Mientras que la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, destaca que “ALF WORLD” es una “experiencia de un certamen internacional vanguardista y espectacular que se suma a la programación cultural y lúdica de una ciudad que muestra así su orgullo y su compromiso con su Patrimonio histórico y cultural”. Este año además con un “fascinante viaje alrededor del mundo a velocidad de la luz con Antequera como referente”.

Así son los espectáculos
La Plaza de Toros acogerá “El Tesoro del Faraón” en un viaje a las pirámides de Egipto. El albero del coso evocará las arenas del desierto del Antiguo Egipto. Se contará con proyección láser y vídeomapeo sobre el suelo que recreará la pirámide de Tutankamon y sus laberínticos pasadizos.

Una gran torre central conformará la fisonomía piramidal de la gran tumba donde los visitantes podrán recorrer e intentar llegar hasta el tesoro del faraón por los laberintos. Para ello habrá que superar los peligros de movimientos de muros, trampas y los temidos escorpiones del faraón.

La Plaza Castilla se convertirá en una cancha de baloncesto americana con “USA Basket Light”. Este deporte tendrá una versión espectacular y emocionante al alcance de todos los que quieran disfrutar de la instalación de distintas canchas de baloncesto donde ofrecer al público distintos juegos.

Así, las líneas de juego fluorescentes, las canastas led y las pelotas luminiscentes proporcionarán un espacio lúdico y sorprendente para todas las edades. Con la colaboración de clubes de baloncesto infantiles locales se programarán las actividades sobre unas pistas de juego con pulseras y tobilleras led y petos reflectantes los jugadores podrán realizar sus jugadas en unas canchas de juego donde la luz, la música y el deporte van de la mano.

El Ayuntamiento de Antequera se transformará en un lugar exótico con “Sol Naciente”. Quienes visiten el patio consistorial se trasladarás al antiguo Japón. Los sentidos y una puesta en escena nos llevarán a la cultura nipona ancestral. Una pantalla de proyección en medio de la escenografía pétrea del patio proporcionará el lienzo sobre el que distintas proyecciones permitirán una coreografía coordinada con un luchador real de artes marciales.

En una segunda parte del espectáculo, una bailarina caracterizada como Geisha que con sus sutiles movimientos, y apoyada en emotivas y coloridas imágenes sugerentes de Japón ofrecerá un espectáculo elegante, evocador y vistoso.

El Coso Viejo se transformará en un espectáculo de aurora boreal con «Boreal» y nevará. Ante el intenso calor, se transformará la plaza con un viaje hasta el norte de Europa para contemplar las auroras boreales.

Se teñirá de blanco gracias a la nieve artificial de potentes cañones que proporcionarán la escenografía nórdica ideal para contemplar, las progresiones y tonalidades verdes de la luz espectacular y el láser en sintonía.

El aullido de los lobos, el ulular del viento y una banda sonora musical sugerente completarán esta intervención de experiencia sensorial y lúdica por la interacción del público congregado con la nieve.

Santa María acogerá un videomapeo con “Around the World” en una proyección por una vuelta al mundo con los Dólmenes como epicentro. Así en cada pase se podrá dar una vuelta al mundo a la velocidad de la luz.

Se hará de la mano de un aventurero que llevará a descubrir y recrear los más increíbles lugares del planeta, pasando por las principales ciudades del mundo y alguna de las siete maravillas en busca de los seis cristales.

El Sitio de los Dólmenes de Antequera se traza como inicio de la evolución de la humanidad y con los seis cristales se irán uniendo en el interior del Dolmen de Menga en el solsticio de verano que nos desvelará la luz reflectada en ellos con una gran sorpresa.

Las velas iluminarán los accesos a la parte alta así como el interior de la iglesia de San Juan de Dios. Por lo que el paso desde San Sebastián y el Coso Viejo hasta Santa María, habrá velas que marquen en camino.

Este año además habrá una batucada itinerante que recorrerá la calle Infante don Fernando con “Carnival Brazil”. Recorrerá la noche con el ritmo de sus tambores de luz y sus pitos de Carnaval por toda la calle Infante don Fernando con San Sebastián como punto central en un escenario.

Fiesta y programa de los 40
Como prolegómeno, el jueves 10 de julio habrá un Concierto de los 40 en el Paseo Real desde las 21,30 horas Con Ramses López FM de Los 40 Urban. Y el sábado 12 de julio a las 10 de la mañana, el programa del 40 al 1 en el Museo de la Ciudad con Tony Aguilar.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes