Antequera estuvo presente en la primera reunión de trabajo para que las cuevas decoradas del Paleolítico Malagueño entren a formar parte de la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La teniente de alcalde de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina, representaron al Ayuntamiento de de Antequera en este primer encuentro de trabajo celebrado el viernes 6 de junio en la Cueva de Nerja.
La candidatura que agrupa hasta doce cavidades de la provincia, incluye también la Cueva de las Suertes, de Antequera, como uno de los vestigios más antiguos del sur de la Península Ibérica.
La reunión fue presidida por el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la conservación y promoción del patrimonio cultural de la provincia.
Entre los puntos que se trataron en la cita, se abordó los pasos a seguir para que esta candidatura demuestra los valores excepcionales universales que justifiquen su inclusión en la lista de la UNESCO. Entre ellos, se destaca la antigüedad de estas manifestaciones, la diversidad de las mismas y la relevancia de los yacimientos en el arte rupestre europeo.