La confluencia de la plaza de San Francisco con las calles Duranes y Acera Alta, ya tiene su plataforma de contenedores soterrados instalada frente al Mercado. La ejecución de la obra ha tenido un coste total de 96.000 euros y una duración inferior a los dos meses. Su gestión ha corrido a cargo del Área de Medio Ambiente, de la empresa municipal Aguas del Torcal, la constructora Navarro y la empresa Equinord, que ha sido la compañía encargada de suministrar los contenedores.
Así lo ha confirmado este martes 19 de septiembre el alcalde Manuel Barón, junto al teniente del alcalde de Obras y Mantenimiento, José Ramón Carmona y el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Álvarez, detallando que la isleta ecológica está compuesta por un total de doce contenedores: seis para basura orgánica con una capacidad de 1.100 litros, dos para envases de plástico y dos para cartón y papel, todos de 4.000 litros y dos a vidrio, con una capacidad de 3.000 litros y con un nuevo sistema de funcionamiento que permite depositar envase por envase o bien abrir el cajón y depositarlos todos de una sola vez.
Manuel Barón ha afirmado que esta isleta soluciona el problema de acumulación de basura que se producía en el entorno del Mercado: “Esta zona era una de las peores. Sufría mucha cantidad de residuos. Antes había unos nueve o diez contenedores. Por tanto, ahora es una ciudad en esta zona, más atractiva, mucho más ordenada, estética, que va a ser del agrado de todos los ciudadanos”.
Por su parte, Juan Álvarez ha señalado que “el rincón ha quedado prácticamente igual en cuanto a jardinería. Totalmente integrado. Tenemos una fachada aquí del Mercado que es muy bonita. La hemos dejado despejada quitando los contenedores de superficie y teniendo incluso más capacidad de recogida de residuos”. El alcalde ha confirmado que se seguirán instalando nuevos contenedores soterrados en varias zonas de la ciudad: irá una isleta ecológica en San Sebastián, se instalará otra en la zona de la Alameda, junto a la intersección de calle Merecillas y otra en Avenida de la Legión.
Por otra parte, el alcalde ha anunciado que tras una reunión con el subinspector de la Policía Local, Francisco Alcántara, y el concejal responsable de tráfico, Ángel González, han decidido modificar los horarios de carga y descarga de todas las señales de Antequera:
“Es abusivo llegar hasta las 21 horas. Vamos a posibilitar la carga y descarga con un horario amplio durante las mañanas, un rato al principio de la tarde. Y a partir de cierta hora de la tarde, establecer un horario abierto de aparcamiento para que los ciudadanos puedan aparcar y acceder a los comercios”. Los aparcamientos serán libres, no se regularán por medio de la zona azul.
Más información, edición impresa sábado 23 de septiembre de 2017 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).