miércoles 26 junio 2024
InicioAntequeraEl programa 'Juntos' prosigue en su atención a personas frente a la...

El programa ‘Juntos’ prosigue en su atención a personas frente a la soledad no deseada y propone talleres de ganchillo y tricot

110 personas han sido valoradas a través del programa ‘Juntos’ una propuesta público-privada que atiende a las personas que sufren soledad no deseada.

De las 110 personas valoradas, 70 han sido diagnosticadas de atención necesaria, siendo 14 de éstas hombres, y 56 mujeres. Esta atención que reciben llega a través de este programa por los distintos organismos y entidades que trabajan en ellos, desde Cruz Roja, el Centro de Servicios Sociales, el Centro de Salud, la Oficina Municipal de Atención al Vecino, el contacto telefónico, residencias de ancianos, vecinos o incluso farmacias. Y da cobertura no sólo a Antequera, sino también a Bobadilla Estación y las pedanías de Bobadilla, La Joya y Puerto del Barco.

Estos resultados los han ofrecido en la mañana de este lunes 17 de junio el teniente de alcalde de Bienestar Social, Alberto Arana, la concejal de Familia y Mayores, María Sierras, y la concejal de Accesibilidad y Salud, Sara Ríos; así como la gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez; el jefe de servicio de Gestión de Servicios Sociales de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ramón Rico y el director del Centro de Participación Activa de Antequera, Antonio Matas.

María Sierras, por su parte ha señalado la importancia de la atención e intervención no sólo de las entidades públicas, sino también las privadas para «combatir la soledad no deseada», agradeciendo a los trabajadores que están realizando esta labor, así como a los voluntarios.

Belén Jiménez, por parte del Área Sanitaria destacó la labor que se desempeña desde el Centro de Salud de Antequera para revertir esta soledad y recalcó la importancia de los talleres como herramienta terapéutica para ello.

Igualmente, Ramón Rico destacó la labor que se realiza desde este programa, así como hizo hincapié en que esta soledad no deseada aumentó desde la pandemia y que cada vez lo sufren personas no tan mayores.

Talleres de ganchillo y tricot

Estos datos sirvieron para informar a los asistentes de los Talleres de ganchillo y tricot para hombres y mujeres que se celebran en distintos puntos de la ciudad, un lugar de encuentro para conocer nuevas personas y entablar amistades.

Estos talleres se celebran en varios puntos de la ciudad: en Cáritas de El Salvador los lunes de 17 a 18 horas; en la Residencia de San Juan de Dios los martes primero y último de mes de 17 a 18 horas; en la Asociación de Vecinos de los Remedios los miércoles de 18 a 19 horas; con Cruz Roja en la sede de Servicios Sociales los miércoles de 10 a 12 horas; en el Centro de Participación Activa de calle Calzada los jueves de 16,30 a 17,30 horas; en la Asociación de Vecinos de San Juan los jueves de 18 a 19 horas; y en la Asociación de Vecinos de San Miguel los viernes de 10,30 a 12 horas.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes