miércoles 10 septiembre 2025
InicioAntequeraJosé Antonio Sánchez Cózar, ante ser nombrado Hijo Adoptivo: “Yo soy muy...

José Antonio Sánchez Cózar, ante ser nombrado Hijo Adoptivo: “Yo soy muy feliz aquí, en Antequera”

Este martes 16 de Septiembre, Día de Antequera y Santa Eufemia, se nombrará Hijo Adoptivo a José Antonio Sánchez Cózar, asesor hoy del Grupo Sanco que es un referente en nuestra ciudad cuando comenzó con Maude Studio, siguió con el grupo Audiolis y más recientemente amplió campos de Exlibric y grupos inmobiliarios.

José Antonio Sánchez Cózar es nombrado Hijo Adoptivo y no Predilecto, al nacer el Andújar el 18 de febrero de 1956. No se considera ni empresario ni gerente, le gusta denominarse emprendedor. Conversamos con él ante el acto en el que la ciudad reconocerá su vinculación con ella a través de sus empresas.

José Antonio Sánchez Cózar es uno de los empresarios más conocidos en los últimos lustros en el interior de la provincia que marcaron el despegue de marcas y empresas referentes en Andalucía, incluso llegando a varios rincones de España. Primero fue a través de Maude Studio, luego Audiolís y últimamente ExLibric.

¿Cómo se entera de este nombramiento de Hijo Adoptivo? “Pues recibo un whatsApp del señor Barón, Manolo Barón, y me dice que me tiene que dar una sorpresa muy peculiar. Y al día siguiente me llama y me dice que se ha reunido la comisión de honores y que han decidido por unanimidad nombrarme a mí como hijo adoptivo de la ciudad para este año”.
¿Qué supone esa distinción para usted? “Una vuelta al pasado, como una especie de reconocimiento que yo creía que ya no iba a llegar, y en cierto modo, pues lo analizas y dices: me lo merezco, no me lo merezco, he sido bueno con esta ciudad, no he sido, y ahí están las dudas y saber si he podido hacer más por ella, o he podido hacer menos”.

¿Pensó en algún momento que le gustaría ser distinguido pos esta ciudad? “No, no se me había pasado por la cabeza nunca”. ¿Qué motivos le da el Alcalde para ello?. “El amor, por todo lo que he hecho por Antequera, por todo el empleo que he creado, por toda la riqueza, por todo el capital que he movido por dentro de Antequera. Por todo eso, claro”.
Obviamente, si es hijo adoptivo es porque no nació aquí. ¿Dónde nace? “Yo nací en Andújar, Jaén”. ¿Y lo de estar en Antequera, cómo surge? “Eso es muy largo de contar, pero fue de casualidad. Me pagaron una deuda y unos muebles con unas máquinas de escribir, y me dijeron que en Málaga no podía instalarme, que me fuera a otro sitio. Entonces estuve en Ronda, no me gustó porque estaba muy lejos de Málaga; vine a Antequera y me gustó la ciudad. Encontré un local muy apropiado, con necesidad de poca inversión y decidí instalarme aquí”.

Empezó, si no recordamos mal como Maude Studio en calle Merecillas. “Así es, con máquinas de escribir y ordenadores que eran por cassette”. Se sabe del empleo que empezó a dar desde entonces. ¿Con cuántos empleados comenzaron? “Pues empezamos, Antonio, una secretaria y yo”. Estamos hablando de 1984.

La formación fue su trampolín. “Hoy tenemos empresas de impresión, de edición, de formación, de inversiones inmobiliarias, ya el grupo más grande. También el tema de marketing. Pero fue la formación la que lanzó el grupo”. Fueron pioneros. “Empezaban a hacerse cosas por vídeo, una especie de autoenseñanza. Ya no eran por grupo y aquello te daba mucha movilidad de horario de la gente. Después fue la época en que también la Comunidad Europea entró, entonces hubo muchos fondos europeos que se aprovecharon para temas de formación y aquello fue el inicio de todo”.

¿Cómo está hoy el mundo de la formación? “Pues está muy complicado. Ya casi todo es online, la presencia es mínima, son nuevas profesiones y está todo más complicado”. Después de la formación vino la impresión digital. “Empezamos nosotros buscando maquinaria por aquí para los libros de nuestra formación. Eran unas máquinas como fotocopiadoras, así más rápidas y empezamos a servir nosotros nuestros propios libros, porque aquello empezó a cambiar”.

Hoy están las redes sociales, Internet, los móviles, pero el papel, el papel siempre estará. “Nosotros empezamos para surtirnos y después ya la misma competencia nos compraba a nosotros los libros, le cambiábamos la pasta y vendíamos los libros a la competencia”.
¿Y a qué se dedican hoy? “Sigue la parte de impresión, la impresión digital, la creación de contenidos digitales. También el tema de formación, aunque ya se está dedicando más al tema de aprendizaje y arraigo.

Y otros temas modernos de de igualdad y todas estas cosas. Y después existe otra otra empresa que es para tema de formación digital y formación de alto nivel de informática. Y otra empresa que es también dedicado también al marketing digital. Y después otra división también que se dedica al tema inmobiliario y de inversiones inmobiliarias”.

Se jubila y pasa a ser asesor del grupo
En su día empezaron con 3 personas. ¿Cuántas personas forman hoy parte de todo su grupo? “Llegamos a tener hasta 400 trabajadores porque tuvimos casi 50 centros en toda España. Ahora están sobre unos 180 a 190 empleados. Aparte de Antequera, ¿en qué otras ciudades están ustedes implantados? “Ahora mismo en Málaga, Antequera y Málaga nada más. Ya como todos digital, ya no hace falta moverse mucho. Tenemos algunos compromisos de delegación en Madrid o en Valencia, pero ya son acuerdos”.

Tenemos entendido que está jubilado, pero suponemos que pasará por la oficina. “Sí, sí, estoy jubilado. Pero sigo acudiendo al trabajo, voy y me cuentan, doy mi opinión, doy mi experiencia”. Conociéndole, pisará la oficina siempre que pueda. “Voy a la hora que quiero y me voy a la hora que quiero. Por ejemplo, he ido este lunes…”.
¿Quién está el frente del grupo ahora? “Mi hija, mi nieta, mi sobrina Juana y mi primo Miguel Ángel, con su hijo también. Ya somos un grupo familiar fuerte, no es ya todo el esfuerzo de uno”.

¿Cómo está Antequera hoy? “Tiene mucho potencial y no acaba de arrancar bien”. ¿Qué le falta? “Yo creo que un carácter más positivista antequerano. Agregarse, equivocarse, porque hay que equivocarse para salir”.

¿Es vital para ese empuje final el Puerto Seco, el Centro Logístico, el tren? “Son muchos proyectos, pero no llega nada al final y siempre hay quien se opone a los proyectos”. Mirando en positivo, ¿cómo ve a Antequera de aquí a unos años? “Tiene mucho potencial, ahora mismo tiene un parón porque no tiene vivienda. Tiene suelo industrial, creo que tendría que tener una oficina para atender a toda esa gente que viene de inversores, que lo poco que se hace de esta inversión lo está haciendo la propia gente del pueblo, empresarios de aquí de Antequera, y entonces tenía que ser una oficina que sea más ágil”.

¿Cuál cree que es el problema de que no haya vivienda? “Primero la burocracia, eso es lo primero. Después los consumibles dentro de la construcción han subido mucho: el hierro, el hormigón, la mano de obra… Aparte de que mano de obra no hay, como ni muchos informáticos, albañiles hay poco, fontaneros hay pocos, electricistas no hay… Ése es el gran problema y después la burocracia y después hay que ceder terreno, hay que tener viviendas sociales, viviendas de VPO y viviendas de medio lujo y viviendas de gran lujo”.

Ante el acto de entrega
de Hijo Adoptivo
¿Debe Antequera aspirar ante una Costa cada vez más saturada? “Málaga así lo está, como Torremolinos, atascos por todos lados”. ¿Qué piensa decirle al Ayuntamiento cuando le den la distinción? “Agradecerle el nombramiento, que no me lo esperaba, que soy de las personas, sinceramente, que creo que no me lo merezco y nada más”.

Hemos escuchado que van a trasladarse a una nave más vistosa al lado de primera orilla de la carretera, donde había relacionado con automoción, que están siguiendo evolucionando haciendo algo de título formativo o algo así. “Exactamente”.
¿Es uno de sus proyectos, el nuevo regalo, después de ese hijo adoptivo. “Estamos haciendo buenos convenios con grandes empresas de distribución de impresión, que se conocen todo por internet. Tú pides un libro por internet y te dicen, pues mañana está, pues nosotros somos los que lo hacemos y te lo mandamos”.

Concluimos, ¿qué le ha aportado Antequera en su vida? “Yo soy muy feliz aquí, en Antequera. Me ha aportado amistades buenas, también me he criado enemigos, como todo, toda la gente que triunfa tiene su parte buena, pero yo he sido feliz de Antequera.
He sido muy feliz, me he criado aquí, mi hija se han criado aquí y ha sido una época muy feliz de mi vida”.

José Antonio Sánchez Cózar, nos veremos este martes 16 de Septiembre cuando en el Día de Antequera y Santa Eufemia sea nombrado Hijo Adoptivo de la Ciudad. Un empresario que fue pionero en los cursos de formación y puso a Antequera en primera línea de estas iniciativas respaldadas por Europa.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes