viernes 31 octubre 2025
InicioAntequeraLa Junta de Andalucía presupuesta para Antequera en 2026: Centro de Salud,...

La Junta de Andalucía presupuesta para Antequera en 2026: Centro de Salud, Puerto Seco, nueva estación de bus y carretera de La Joya

Los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026 contemplan partidas propias para Antequera: inicio de las obras del Centro de Salud del Campillo Bajo, nueva fase del Puerto Seco, nueva estación de autobuses y carretera de La Joya, según destacan los consejeros Arturo Bernal y Carolina España, así como Patricia Navarro, delegada provincial de la Junta en Málaga.

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, habla de “la mayor apuesta política que jamás se ha hecho por esta provincia”. Málaga recibe un «impulso histórico de 737 millones en los Presupuestos de 2026, la mayor apuesta del Gobierno andaluz por la provincia».

Arturo Bernal destaca que “Málaga es el motor económico y turístico de Andalucía, una provincia que no deja de crecer gracias a la confianza y la inversión”. Y Patricia Navarro afirma que “estos Presupuestos reafirman que la Junta va a estar siempre del lado de Málaga, acompañando a sus ayuntamientos en cada proyecto clave”.

La Junta de Andalucía ha presentado el mayor Presupuesto de su historia para la provincia de Málaga, con 737,4 millones de euros destinados a impulsar los grandes proyectos estratégicos que marcarán el futuro de la capital y su provincia.

“Éste es un Presupuesto pensado por y para Málaga, la mayor apuesta política por esta tierra, con nombre propio: el de Juanma Moreno”, ha subrayado la consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado que estos Presupuestos “son la hoja de ruta que tiene marcada el Gobierno de Juanma Moreno, que define nuestras prioridades y que muestra que los compromisos adquiridos se convierten en realidades”. Los 737,4 millones de euros suponen un aumento del 40% respecto al año pasado y multiplica por cinco la cifra de 2019, “lo que demuestra el compromiso de la Junta con Málaga, una provincia donde ya empezamos a cerrar ese círculo de importantes y necesarias actuaciones pendientes y que no se han puesto en marcha hasta la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz”.

España ha destacado que las cuentas de 2026 “dan certeza cuando España más lo necesita”. “Frente al abandono del gobierno Sánchez-Montero, estos presupuestos son la apuesta histórica de Juanma Moreno por Málaga”, ha dicho. “Se trata de la mayor apuesta política que nunca se ha hecho por la provincia de Málaga, ha añadido la consejera. “En apenas seis años, la inversión de la Junta en la provincia se ha multiplicado por cinco, lo que supone un incremento de casi el 500% respecto a 2019”, ha subrayado.

Antequera presente con partidas propias
Destinan más de 91 millones de euros a Sanidad en la provincia, casi 45 millones para Educación y más de 96 millones a Vivienda, “podemos decir que las heridas de los incumplimientos heredados que sufría nuestra provincia han sido cerradas por el Gobierno andaluz”.

Al mismo tiempo, Navarro ha asegurado que se han sentado las bases para “proyectos con marca propia, con el sello de Juanma Moreno, sinónimo del progreso y el desarrollo que merece nuestra provincia”, como nuevos centros educativos y sanitarios dimensionados ya para el crecimiento previsto de población, y una red de infraestructuras hídricas para paliar futuras sequías.

Se destinan 37,6 millones de euros a la construcción y equipamiento de nuevos centros de salud y actuaciones de mejora y eficiencia energética, entre ellos la primera fase del Centro de Salud del Campillo Bajo con 800.000 euros.

En materia de Dependencia y Bienestar Social, se incluyen 4,4 millones de euros en subvenciones a entidades locales para obras y equipamiento de centros de día y residenciales, así como 776.900 euros para la red de centros de participación activa.

La consejera ha destacado la inversión de 117 millones de euros para la llegada del IMEC a Málaga, que situará a la provincia “en la vanguardia tecnológica europea” con un centro de referencia internacional para la microelectrónica y los semiconductores en el Málaga TechPark.

Además, los Presupuestos de 2026 para Málaga contemplan 17,5 millones para el Plan Especial de Carreteras, que permitirá actuar en 15 vías y puntos diferentes de la geografía malagueña, mejorando la seguridad en más de un centenar de kilómetros a lo largo de la provincia. Entre ellas, la reordenación de un tramo de la A-343, en La Joya en Antequera.

Los intercambiadores de transporte en Antequera,  la continuación de los trabajos de urbanización del Puerto Seco, en Antequera (4,2 millones), cuentan también con partidas específicas en el documento.

El consejero de Turismo y Andalucía Arturo Bernal ha subrayado “el dinamismo económico de Málaga, convertida en un puntal en la creación de riqueza y empleo en toda Andalucía”.
El Presupuesto de 2026 contempla 1.278 millones de euros para reforzar las políticas de empleo en toda Andalucía,

Para el año 2026, el área de Turismo contará con más de 160 millones de euros. “Es un presupuesto que consolida el trabajo realizado en los últimos años y refuerza las líneas que más están ayudando a mejorar la competitividad, la cohesión territorial y la calidad de nuestra oferta turística”, ha destacado el consejero.

Además, en ámbito de Cultura y Deporte, los Presupuestos destinan 5,3 millones al Plan Andaluz de Arte Sacro, y 452.000 euros para la rehabilitación del convento de la Trinidad, al tiempo que se consignan 600.000 euros para el proyecto del nuevo estadio de La Rosaleda, “una forma de reforzar el compromiso de colaboración institucional entre la Junta y la ciudad de Málaga”, para dotarla de un estadio acorde a su peso en el sur de España.

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en valor todo lo hecho hasta ahora, “dando la vuelta a Málaga como a un calcetín, con inversiones y actuaciones en el más del 95 de los centros de atención primaria de la provincia, la creación de nuevas instalaciones educativas para sustituir centros obsoletos y una apuesta sin precedentes por el agua, tanto para la agricultura como de abastecimiento”.

Finalmente, la consejera Carolina España ha concluido que “Málaga está en el corazón de la acción política de la Junta” y que “con Juanma Moreno en la Junta, Málaga gana, y con Málaga, gana Andalucía”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes