viernes 18 julio 2025
InicioAntequeraLeroy Merlin inicia sus obras en Antequera donde en 2026 abrirá una...

Leroy Merlin inicia sus obras en Antequera donde en 2026 abrirá una plataforma logística, tras invertir 20 millones de euros y creará hasta 120 empleos

Leroy Merlin coloca su primera piedra en Antequera donde invertirá 20 millones de euros en una superficie de 25.000 metros cuadrados para construir su plataforma logística del sur de España que abrirá sus puertas a principios de 2026, creando entre 100 y 120 puestos de trabajo, según han anunciado sus responsables en la parcela del Parque Empresarial de Antequera.

A las 11 de la mañana de este martes 17 de junio se ha procedido a la colocación de la primera piedra, depositando en una urna: una maqueta del edificio con piezas de Lego, una memoria con el proyecto, una acreditación de Leroy Merlin, y tres ejemplares de periódicos: SUR, La Crónica y El Sol de Antequera.

El terreno se sitúa en el Parque Empresarial de Antequera, entre la plataforma logística de Mercadona y Proinco, paralelo al acceso a la ciudad por el Hospital Comarcal, tras la salida de las autovías de Málaga y Granada.

Previamente en una carpa, se procedió a la presentación del proyecto, por parte de Luis de Vicente en representación de Leroy Merlin, Ricardo Martínez por la constructora EIGO, Gustavo Cardozo, director general de Panattoni Iberia, promotora del proyecto, y el alcalde Manuel Barón.

El director general y socio de Panattoni Iberia, Gustavo Cardozo Lupi, destaca que será “nuestro tercer proyecto en Andalucía y el primer proyecto en la provincia de Málaga”. Se congratula que haya en Antequera “empresas tan importantes en la zona que seguro que están contribuyendo mucho a la económica y el desarrollo, tanto de la población de Antequera como de la región”.

Por su parte, Luis de Vicente Sánchez, director de Desarrollo y Expansión de Leroy Merlin, insistió en la colaboración municipal: “una administración proactiva, exigente y ágil. Lamentablemente no es lo habitual” que se suelen encontrar en otros puntos, por lo que insiste en reconocer la labor administrativa para facilitar la inversión.

En cuanto al empleo, “que suele ser un dato que siempre llama mucha atención y es interesante que sepáis, vamos a generar un empleo entre 100 y 120 personas, cuando todo esto esté en marcha”. Sobre cómo será: “un empleo de calidad” que aprovechará la ubicación de Antequera para apostar por la defensa social corporativa y “cuando hagamos la plataforma, permitirá optimizar todos nuestros circuitos logísticos, de manera que reduciremos notablemente la huella de carbono” al tener a un paso las comunicaciones en las diferentes provincias.

El Alcalde insiste
en el centro neurálgico
de Antequera

El regidor antequerano agradeció que elijan a la ciudad para este proyecto que lo acogen como si fuera una “estrella internacional” a un equipo ya potente, haciendo alusión al alto nivel del Parque Empresarial de Antequera: “Tenemos una grandísima plantilla empresarial, pero hoy se incorpora una estrella absoluta. Me siento muy orgulloso de que el Ayuntamiento de Antequera esté a la altura, con un equipo técnico y político que trabaja con rigor, compromiso y buscando soluciones, no problemas”, como le destacaron los promotores.

Además, subrayó las ventajas logísticas y geográficas que convierten a Antequera en un enclave excepcional para este tipo de proyectos: estar al lado de las autovías, “tenemos un aeropuerto a 35 minutos, dos estaciones de alta velocidad”. Es que por aquí “va a pasar el corredor ferroviario mediterráneo y el corredor central. Es el único punto de España donde se van a unir, aparte de Algeciras, que es el final, lógicamente”.

Así, el transporte de mercancías de España hacia toda Europa pasando por los principales nodos logísticos como son Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Antequera y Algeciras. “Yo creo que habéis aceptado de pleno, enhorabuena y termino diciendo que un hogar no nace, un hogar se hace. Al igual que estáis haciendo con vuestra contribución. Muchísimas gracias de verdad”.

Leroy Merlin respondió a nuestras preguntas exponiendo que “la finalización de las obras está previstas para inicios del año que viene”. Será un centro logístico para sus tiendas de Andalucía y partes de España, sin acceso directo al público. Transformará la imagen de la entrada a la ciudad desde Málaga y Granada. Si Mercadona ya da un plus, imaginen cuando se vean sus rótulos junto a los de empresas locales, así como Lumon y próximamente Ikea. El PEAN renace, y de qué manera, tras años sin movimientos de primer orden.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes