miércoles 26 junio 2024
InicioAntequeraMadre Carmen abre el Jubileo concedido por el Vaticano por el 125...

Madre Carmen abre el Jubileo concedido por el Vaticano por el 125 aniversario de su muerte

Antequera abrió este viernes 7 de junio las puertas del Jubileo que el Vaticano ha concedido a las franciscanas de Madre Carmen por el 125 aniversario de su muerte. Esta gracia hará de la ciudad y de todos los lugares que tienen presente la obra de la beata, un punto de peregrinaje hasta el próximo 10 de noviembre.

El lunes se hizo público tras recibir la notificación de la Penitenciaría Apostólica, organismo de la Santa Sede. Entre tanto, por otra parte, cada vez se respira más y mejor el clamor de santidad entre sus devotos. Roma estudia desde 2021 un milagro que, de confirmarlo, podría culminar el proceso que comenzó en 1945.

La apertura de las puertas del jubileo de Madre Carmen
A las 9 de la mañana de este viernes, quienes pasaban por la Carrera de Madre Carmen, se sorprendieron por el sonido de las campanas de la iglesia de La Victoria, que no sonaban desde hace tiempo al estar estropeadas. Por ello se ha renovado el sistema de toque, así como restaurado las campanas y refundida una de ellas (con el nombre de Madre Carmen), a la que se la ha inscrito la alusión del 125 aniversario.

La Madre General Joaquina González recibía a quienes acudían, representando a las franciscanas. Asistieron tanto religiosas de La Victoria como de la Inmaculada, con sus madres superioras y directoras al frente: las hermanas Manuela López y Carmen María Gómez, y Dolores Montero y Ana Pilar Saco.

Junto a ellas, el clero, representado por el arcipreste Antonio Fernández, acompañado por los sacerdotes Francisco Ruiz, delegado de Juventud de la Diócesis; el antequerano Lorenzo Orellana, el carmelita Antonio Jiménez, el salesiano Francisco Fernández y los vocacionistas Luis Manquini y Antonius Mboi. Y los acólitos Carlos Rico Mesa y Pablo Muñoz Córdoba.

Por parte del Ayuntamiento, el alcalde Manuel Barón, los tenientes de alcalde Ana Cebrián, Teresa Molina, Elena Melero y Antonio García Mendoza, así como los concejales: José Medina Galeote, Sara Ríos y Marta González. Del mundo cofrade, Carmen Díaz y Pablo Guerrero por parte de la Agrupación y Juan Antonio Castilla, hermano mayor de insignia del Corpus Christi.

Hubo además una representación de realidades de la Iglesia como las religiosas filipenses, parroquias, Cáritas, así como profesores de los colegios, devotos y el presidente de la asociación de padres de La Victoria, Nicolás Muñoz.

En primer lugar, el patio de los naranjos acogió el inicio de la celebración, con palabras de la Madre General, del Arcipreste y el vocacionista Luis Manquini que dio lectura a la concesión del Tiempo Jubilar por parte del Vaticano. Fue cuando partió un cortejo formado por el clero, seguido del estandarte de Madre Carmen (bordado por Pepe Rodríguez con cruz de José Cantos), las religiosas, el Ayuntamiento, los devotos y el coro.

Seguidamente, se abrió primero la puerta de la Capilla de la Beata. Tras la oración, se abrieron las hojas al unísono con emoción de los presentes. Los sacerdotes entraron y se respiró la gracia del Espíritu Santo en el lugar. Luego el turno fue para la puerta de la iglesia de La Victoria, donde entraron ya todos y comenzó la Eucaristía. Presidida por el Arcipreste fue muy emotiva por lo que representaba. Participaron la comunidad religiosa y educativa. De fondo, los cánticos de las franciscanas, donde profesores y alumnos consiguen una angelical atmósfera con ese sonido inconfundible de Madre Carmen.

Al término de la misa, se dispuso venerar la Reliquia de la Beata Madre Carmen. La ofreció el delegado diocesano de Juventud, desarrollándose momentos de fe hacia los restos devocionales. Hubo quien la besó con toda el alma, los que optaron por apretarla y sentirla suya. Quienes inclinaron su cabeza, los que se emocionaron. Los más pequeños alzaron su cuello para llegar a ella. Y hubo un gesto de esperanza y fe cuando el sacerdote colocó el Relicario en la cabeza de una joven presente.

Si tuviéramos que resumir lo vivido y sentido nos viene al corazón una versión de lo que nos legó la Beata: ¡Bendita sea Madre Carmen que tanto quiso a Dios desde Antequera!

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes