Puente del Pilar y en el Instituto de Los Colegiales de Antequera siguen esperando respuesta al presente y al futuro de sus instalaciones. Se suceden las clases, pero con la incertidumbre si volverán a aparecer grietas y si el futuro está en una reforma total o en un nuevo edificio.
Por la tarde, tras el horario laboral matutino, quedamos con varios profesores que nos siguen compartiendo la inquietud por el centro. José Bocanegra da voz a lo que sus compañeros esperan con incertidumbre. La concentración del profesorado mostró el respaldo a la inquietud de los alumnos y familias. “Nosotros con estas concentraciones lo que estamos haciendo es apoyar las movilizaciones que inició el AMPA, y los profesores nos concentramos y nos fuimos reuniendo e hicimos un escrito a la Delegación de Educación, pidiendo un informe por parte de la misma en la que se recogiera que el centro y las instalaciones reunían las condiciones para desarrollar nuestra labor docente de forma adecuada”.
A día de hoy, sigue sin llegar esa respuesta por escrito. “Hemos pedido que la respuesta sea por escrito. Tener tranquilidad y seguridad de que tanto los profesores como los alumnos, sobre todo los alumnos, puedan ir a su instituto sin problema, sin que le pase algo”.
¿Cómo surgió la inquietud? “El AMPA nos alarmó bastante con la situación del porche. Hubo miembros que tenían ciertos conocimientos, había arquitectos concretamente, nos alarmaron sobre las condiciones del edificio, y lo que pedíamos era que la Delegación hiciera un estudio o emitiera un informe tranquilizando a toda la comunidad educativa”.
Y ese estudio ¿no se ha recibido? “Ni estudio, ni informe, ni respuesta por escrito”. Y verbalmente, ¿qué le dicen? “Verbalmente hubo una llamada telefónica donde no recibimos tampoco nada concreto. Van delegando en otros órganos de Delegación y por supuesto nada por escrito, todo verbal. Si fuera por escrito, sí tendríamos argumentos para exigir una solución”.
La situación de Los Colegiales a día de hoy
Vamos por partes. Por un lado, actualmente sigue sin uso el gimnasio. ¿Algún sitio más? “Que yo sepa, como profesor, nada”. Y luego ¿cómo está el porche de la entrada del pabellón y el aula que se clausuró el curso pasado? “Han vuelto a su uso, tanto las aulas que había como el Pabellón están funcionando y ahora mismo el centro está funcionando con total normalidad”.
El problema es la intranquilidad con que vuelvan a aparecer más grietas como el año pasado. Y ahora con la esperada época de lluvia, se temerá por posibles corrimientos de tierra. “Nosotros como docentes en el centro no podemos saber qué va a ocurrir, qué va a dejar de pasar. Es la Delegación de Educación la responsable del centro, de nuestra seguridad como trabajadores y de la seguridad del alumnado. Lo que queremos es un compromiso por parte de la Delegación que tranquilice a toda la comunidad educativa”.
Un mes del inicio del curso y sigue el silencio. Y lo que se espera es reformar o anunciar la construcción de un edificio nuevo. “Eso es lo que ha estado hablando el AMPA y lo que hemos leído por la prensa. Nosotros como profesores no hemos exigido la solución, lo que estamos exigiendo es el informe y que por supuesto también Delegación tome medidas para buscar solución a los problemas que se vayan detectando”.
¿Cuántos alumnos hay en Los Colegiales ahora mismo? “En torno a 900 alumnos”. Es la Delegación la que tiene que buscar si es necesario otro centro, o reformar el actual. “Lo que nosotros pedimos es que se nos garanticen unas condiciones de seguridad adecuadas, que no haya que estar mirando arriba por si te cae algo”.
Además de todo, el instituto se ha quedado pequeño, hay ramas que están impartiendo su enseñanza en otros centros. “Es otro problema de paralelo. Los compañeros de San Juan también participaron en esas reivindicaciones porque lo ideal es que esté todo el centro en unas mismas instalaciones”. Allí se están impartiendo clases de la rama sanitaria.
Vamos terminando y resumiendo. ¿Qué le piden a Educación? “Le pedimos un informe por escrito de que las instalaciones reúnen las condiciones adecuadas para desarrollar la labor docente”.
¿Qué le decimos a los padres, a las madres y a los alumnos mientras tanto? “Vamos a ver, a la comunidad educativa, al AMPA, a los padres, a los alumnos, como profesores, queremos tranquilizar sobre la situación. Esperamos que en el edificio no haya ningún incidente, tranquilizarlos y que cuentan con el apoyo para lo que haga falta del profesorado”.
Llegamos al ecuador del mes de octubre y son los primeros que “queremos mostrar que nos han dado el informe, para estar tranquilos totalmente”. Agradecemos al profesor José Bocanegra que, en nombre de sus compañeros, ponga voz a las reivindicaciones de una familia que lo único que quieren es aprender en un centro seguro y donde poder seguir estudiando. Esperemos al siguiente acontecimiento y ojalá que haya noticias positivas y que se solucionen estas deficiencias en este instituto referente.