viernes 25 abril 2025
InicioAntequeraUna “gran vía” unirá Los Dólmenes con el casco urbano e histórico...

Una “gran vía” unirá Los Dólmenes con el casco urbano e histórico de Antequera

Antequera está ante una gran transformación urbana en los próximos cuatro años, en los que se invertirán 12,3 millones para unir a la Ciudad Patrimonio Mundial, Antequera, con el Caminito del Rey, uno de los nuevos atractivos turísticos del interior de la Costa del Sol.

El Gobierno de España ha aprobado 10 millones de euros de la Unión Europea a través de la primera convocatoria de Estrategias del Desarrollo Urbano Sostenible (proyecto DUSI) a los que se les suman 2,3 millones de euros de la Diputación Provincial, sumando 12,3 millones del proyecto “Caminito del Rey” que beneficiará a los municipios de Antequera,  Álora, Ardales y el Valle de Abdalajís.
 
“Nunca Antequera ha tenido unos fondos europeos de este calibre”, destaca el alcalde Manuel Barón tras conocer la concesión. “Antequera es la que pivota y lidera” esta iniciativa que ha presentado la Diputación y que construirá caminos para el peatón que unan Los Dólmenes con el Caminito del Rey, los dos grandes reclamos para el turismo de interior.
 
Estos proyectos empezarán a desarrollarse en 2017 y tienen que estar terminados para el 2020, en los que Antequera tendrá cinco grandes zonas de actuación: Moraleda-Cerro de San Cristóbal, Coso Viejo-Puerta de Estepa, Avenida de la Legión, Oficina de Turismo y edificio municipal de San Luis, y Alcazaba-San Juan-El Carmen. 
 
Se busca el desarrollo urbano con calles cómodas para el peatón, servicio de transporte y métodos telemáticos para el visitante, así como la formación para el tejido comercial y turístico para optar a utilizar las nuevas herramientas públicas (potenciando el empleo) y la población mayor.  
 
 
 
https://www.youtube.com/watch?v=W25ayY8Qc_s
 
 
  
 
 
San Sebastián, tras Semana Santa: un solo sentido y más aceras 
La primera de las actuaciones será el tramo entre San Agustín y San Sebastián, prevista iniciarse el lunes tras Semana Santa de 2017. “Nos hemos adelantado, teníamos el proyecto de San Sebastián con el plan de inversiones productivos de inversión, antes de ser aprobado por el DUSI, por lo que lo aprovecharemos y se adaptará a la primera de las reformas”, destaca el Alcalde.
 
Se prevé presentar en días y se licitará para final de año y tras un estudio de tráfico se ha pensado que “no afecte a la campaña navideña ni a la Semana Santa”, por lo que se empezará a su término.
Al ampliar las aceras, se opta por dejar un sentido desde San Agustín a San Sebastián, dirección Encarnación, por lo que suprimirá el sentido de San Sebastián a Infante don Fernando.
 
La fuente se plantea acercarla un metro a la fachada de la iglesia, en cuyo espacio se creará una gran zona peatonal “dedicada a las personas, con bancos, va a dejar de ser una rotonda y va a ser una plaza”, sigue el Alcalde.
 
También las terrazas ganarán más espacios y seguirá el tráfico entre éstas y la fuente con dirección a Nueva, Paz, Zapateros y Encarnación. 
 
Además, “tengo pensado que Singilia Barba pueda tener un espacio en el Coso Viejo y que los autobuses puedan llegar, descargar, e irse a una nueva zona próxima a los Jardines del Rey”.
 
El Coso Viejo seguirá el modelo de “rotación de coches como en la Plaza de Abastos, con un tiempo máximo de  30 minutos”.
 
 
  
 
 
 
 
 
    
 
 
 
Más información, edición impresa sábado 8 de octubre de 2016 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes