martes 21 octubre 2025
InicioCofradíasEl Nazareno de la Cofradía de 'Arriba' bajará por calle Nueva este...

El Nazareno de la Cofradía de ‘Arriba’ bajará por calle Nueva este sábado 25 de octubre en procesión extraordinaria en Antequera

Este sábado 25 de octubre saldrá en procesión extraordinaria en Antequera por sus 300 años, el Nazareno de la Cofradía de “Arriba”. Entrevistamos esta semana al hermano mayor de la cofradía, José Ignacio Sancho, y al hermano mayor de insignia del Nazareno, Lorenzo Corado.

Llega el final, tras un intenso calendario de actos. “Ha sido un trabajo intenso, pero muy gratificante al ver que la gente ha respondido para la exposición, las conferencias y el triduo, por lo que estamos muy satisfechos. Ahora lo que tenemos ya es que culminar con la procesión extraordinaria”.

Vamos a recordar, el motivo es porque “se cumple el 300 aniversario de la hechura de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la fecha de salida es el sábado 25 de octubre a las 7 de la tarde desde nuestra iglesia”. Y sale… “como si fuera Viernes Santo, tanto con la Verónica como el Cirineo con el trono completo”.

¿Cómo será el cortejo? “Lo abrirá la bandera de la cofradía, un guión que, ante la amplitud de actos cofrades, hemos optado porque solo sea de la cofradía y que el que quiera acompañar en la procesión, como no van vestidos de penitentes, pero sí pueden ir vestidos y acompañado como un cuerpo de luz”.

¿Y tras los que lleven velas? “Dalmáticas, campanillero de lujo, el estandarte de Nuestro Padre Jesús Nazareno, un Sol… vamos a intentar sacar a la calle parte del gran patrimonio que tenemos, que al menos para esta ocasión se pueda lucir”. Y luego el trono, ¿terminada la reforma? “Casi. Teníamos la esperanza de que los faroles nuevos, que se están haciendo en Sevilla, estuvieran terminados, pero no ha sido posible”. Lo que sí está terminado es el trabajo de Cristina González de Artekira. “Así es, estará todo el dorado del trono, todo lo que es la canastilla, la parte antigua y la ampliación de Bartolomé”. ¿Qué paño llevará la Verónica? “El primero, el de Pepe Romero de 1986, que fue el con el que se estrenó la Verónica”.

José Cantos realiza
nueva corona,
potencias y pectoral
Estrenará corona, potencias… “Cuando empezamos este proyecto nos centramos sólo en la corona, pero nos vimos desbordados con la cantidad de gente aportando, no solo económicamente, sino también materialmente. Entonces pasó de ser corona a ser corona, potencias y, como la gente seguía colaborando, el juego completo con el pectoral”.

¿Quién lo ha realizado? “Todo por Pepe Cantos”. El tener coronas antiguas, pero tallarse luego el pelo, impedía utilizar todo el ajuar que se conserva. “Claro, se le ha hecho a medida y se quedará como el regalo de sus devotos en el 300 aniversario”.

¿Cómo irán el hermano mayor de insignia y los hermanacos? “Con su túnica de terciopelo igual que el Viernes Santo, manteniendo el estilo antequerano y la tradición que llevamos”.
Y detrás del Nazareno… “Los devotos que quieran y la agrupación musical Vera Cruz de Campillos”. “Hay mucha ilusión por parte de los dos, tanto por ellos como por nosotros, por ese binomio que se puede formar en la extraordinaria”.

Vamos a hablar del recorrido. “Va a ser Plaza del Portichuelo, calle Herradores, Arco de los Gigantes, calle Rastro, calle Pasillas, Las Peñuelas, calle Nueva, llegamos a San Sebastián, corremos la tradicional vega y luego pues el encierro allí en la Plaza del Portichuelo”.
¿Alguna parte en especial? “Prácticamente todo el recorrido será extraordinario”. Suponemos que el paso por el Arco de los Gigantes y por el Arco de la calle Nueva. “Ahí queremos intentar hacer algo. Estamos trabajando en ello y luego como puntos más especiales, vamos a aprovechar muy bien la calle Herradores y sobre todo la calle Nueva”. ¿Previsión de llegada a la Plaza San Sebastián? “Sobre las 10 de la noche más o menos”. ¿Y arriba del todo? “En torno a las 11, 11,30”.

Un hermano mayor de cofradía que ¡vaya inicio! “No podía estar yo más contento, orgulloso y en este periodo de tiempo poder ser yo el hermano mayor en este acontecimiento tan importante, totalmente inmerecido, porque yo soy el último en llegar”.

Al hermano mayor de insignia, ¿qué diferencia hay de llevar al Nazareno un Viernes Santo a una extraordinaria? “Me he dado cuenta la devoción que tiene el Nazareno, no sólo por gente de la cofradía, sino por fuera de ella. Se ha pedido que puedan participar tanto los hermanacos de la Cruz como de la Virgen del Socorro. Y en total, pues ¡vamos a ser unos 116 hermanacos! Vamos a hacer turnos”.

¿Cómo véis tanta procesión extraordinaria? “Se han dado una serie de circunstancias este año en Antequera y hemos tenido distintas extraordinarias. Cada uno lo hace como cree conveniente. Nosotros hemos intentado hacerlo para que las personas y la gente de otras cofradías puedan disfrutar como se disfruta una procesión desde la acera, desde un punto, desde otro punto”.

¿Qué le decimos al barrio y sus devotos? “Que vamos a pasar por calles por primera vez e invitamos a la oración cuando tengan a la imagen tan cerca que al final ése es realmente el motivo de por qué las imágenes salen a la calle… para rezarle”.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes