sábado 19 abril 2025
InicioCofradíasEl Señor Caído inicia su nuevo trono este Jueves Santo con la...

El Señor Caído inicia su nuevo trono este Jueves Santo con la Cofradía de los Dolores

Un Jueves Santo sin “encuentro” en Santiago, como se venía realizando y donde los Dolores han perdido en los últimos años cierto poderío a la hora de decidir cómo ir las dos cofradías juntas.

Así, tras intentar salir por la mañana y luego a primera hora de la tarde, e ir incluso por delante del Consuelo, este año vuelve a salir la última, más tarde, saliendo a las 19,30 horas. Se unirá tras el Consuelo desde las Descalzas, y tendrá que esperar en la Cruz Blanca a que los del Consuelo “corran sus vegas” y “despedirse” en la propia plaza de San Pedro.

En cuanto a novedades, su hermana mayor, Almudena Caballero Benítez, nos expone que se estrenará la primera fase del nuevo trono del Señor Caído, cuyo cabildo aprobó el proyecto de Ángel Sarmiento Burgos por el que se le dotaría de un palio, utilizando la peana de camarín. Así, “saldrá en sus nuevas andas, con toda la madera de la canastilla a falta, obviamente de las tallas y el dorado. Y la peana de su camarín también incorporada en el trono. Habrá 18 hermanacos más en las andas que prepara Forja 3”.

Deja de procesionar el trono que en 1956 les realizara Pedraza y Pérez Espada con el característico monte. En 1955 y en el año 2010 llevó su peana de camarín. Alberto Verdugo, en su taller de Málaga, desarrollará este proyecto que en un primer año ha realizado la madera de la canastilla que saldrá sin tallar, con la base de los nuevos candelabros, pero sin los ángeles.

Para la hermana mayor, que anuncia que no optará a la reelección, el “Jueves Santo es la ilusión compartida que mueve una devoción en común” dentro de una Semana Santa que “es única por su particular idiosincrasia y su patrimonio único e incomparable“.

Cofradía de los Dolores

• Imágenes Titulares: Jesús Atado a la Columna, Señor Caído (conocido también como del Consuelo) y Virgen de los Dolores Coronada.
• Fundación: 1702.
• Hermana Mayor: Almudena Caballero Benítez.
• Mandato: Hasta 2025.
• Cofrades: 300.
• Desfile de la Armadilla: 18,45 horas desde Santiago.
• Salida: Jueves Santo, 17 de abril, 19,30 horas desde la iglesia de Belén.
• Itinerario: Belén, Santiago, Carrera de Madre Carmen, Descalzas (21,10h), Encarnación, San Sebastián (21,40h), Infante don Fernando (Ayuntamiento 22,30h), San Luis (22,45h), Cantareros, Madre de Dios (23,45h), Lucena, Cruz Blanca (00,10h), despedida en San Pedro (0,20h), San Pedro, Santiago (1h), vegas hasta los Cerretes (1,20h) y bajada por Cuesta de Archidona, Santiago (2,20h) y regreso a Belén.
• Final: Sobre las 2,50 horas.
• PENITENTES: Túnicas y capirotes morados con capas blancas en la Columna, y túnicas y capirotes negros con capas blancas en el Caído y Virgen.
• Acompañamiento Musical: Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Encarnación” del Burgo y Asociación Musical Las Flores de Málaga.
• Hermanos mayores de INSIGNIA: Antonio Narbona Bermúdez, Francisco Javier Torres Berrocal y José Ramón Navarro Balta.
• Hermanacos: 186 (48+66+72). Túnicas y capuces negros.
• Camareras: Natividad Palma, Miriam Curiel Luque y Concepción García Veredas.
• Vestidor: Francisco José Curiel Luque.
• Redes Sociales: Facebook: Cofradía Servitas Antequera. Instagram: @servitasatq. Twitter: @ServitasATQ

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes