El sábado 11 de octubre de este 2025 saldrá en Antequera el Señor del Mayor Dolor por el 75 aniversario de la cofradía y la Virgen del Mayor Dolor además por los 250 años de la bendición de la imagen mariana.
Entrevistamos a su hermano mayor, Jesús Díez de los Ríos quien nos expone los actos a desarrollar, aprobados ya por su cabildo.
En un Año Jubilar con tantas celebraciones religiosas, las procesiones extraordinarias y el 2024 con tanta lluvia, suponemos que con muchas ganas de procesionar. “Ya ves, con tanta agua hay muchas ganas este año doblemente”. Antes, el Miércoles Santo. ¿Cómo van los preparativos? “Todo bien, como siempre”. Suponemos que con el deseo que no haya que mirar el móvil, ni llamar a Julio Maqueda. “Eso esperemos que este año ya no sea como el pasado, esperemos que el tiempo nos acompañe”.
Tras Semana Santa, tocará centrarse en el aniversario de final de año. “Sí, la extraordinaria se empieza a partir de entonces, estamos de todas formas preparándola para el próximo 11 de octubre”. ¿Habrá cartel? (Al hacer la entrevista nos expone que lo pintará Rafael Laureano y que lo presentaría Fonsi Muñoz, directivo y devoto de la Virgen del Mayor Dolor, pero esta semana nos comunican que finalmente se le encomienda a su camarera, Trinidad Calvo).
Se desvelará “después de Semana Santa, sobre mayo para evitar un mezcla de carteles, y separarla de lo que es la extraordinaria”. Por recordar actividades, ¿qué tienen previsto? “Tenemos unas conferencias que darán Jesús Romero, Pepe Escalante, Juan Campos” para hablar sobre la cofradía, las imágenes y Andrés de Carvajal.
Recordemos la procesión. “Será el sábado 11 de octubre en el que nosotros celebramos el 250 aniversario de la hechura de la Virgen, de su entrada en San Sebastián y el 75 aniversario de la cofradía. Entonces, claro, al ser extraordinario y en coincidir las dos cosas, pues van a salir las dos imágenes, la Virgen y el Señor”.
El cabildo ha aprobado ya el calendario de actos
Lo tenéis aprobado ya de cabildo. “Nosotros ya aprobamos todo el recorrido y la salida. Está prevista a las seis de la tarde desde San Sebastián, pasando por Encarnación, calle de los Tintes, Maderuelos, Diego Ponce, Cantareros, San Luis, Infante don Fernando y hasta San Sebastián”.
¿Cómo irá la Virgen? Se prevé que para esa procesión ya se vea el avance de esa terminación del palio de los bordados diseñados por Javier Sánchez de los Reyes y bordados por Sebastián Marchante. “Nosotros tenemos previsto y queremos que salga lo que es el centro del techo y la frontal de la bambalina del trono. Y a partir de ahí ya iremos terminando, poquito a poco”.
¿Y cómo saldrá el Señor? “Salen los dos titulares de la cofradía, porque son 75 años del Mayor Dolor. Pero el Señor no saldrá con el trono suyo”. ¿Cómo va a salir entonces? “Lo que queremos es fusionar lo que es el día y la noche del Miércoles Santo. El Señor irá delante de la Virgen, su Madre, la Virgen irá en su trono y el Señor irá portado por caballeros legionarios”.
Es decir, que el Señor irá como en el traslado de mediodía, pero delante del palio de la Virgen. “Los legionarios serán los que lo llevan. Casi se podrán ver las dos imágenes juntas”. Musicalmente, ¿vendrá La legión? “Ahora mismo, las escuadras portadoras del Cristo, los banderines y una representación lo más amplia posible. Y la Sinfónica de la Trinidad de Málaga con la Virgen”.
El día 11 de octubre la procesión, ¿y después? “El fin de semana siguiente, el 18-19, es la festividad del Mayor Dolor. Entonces tenemos previsto que el obispo de Málaga don Jesús nos acompañe en una misa uno de los dos días”.
¿Qué le parece que haya tantas procesiones extraordinarias este año? “Después del año pasado que no tuvimos nada por la lluvia, pues mira, este año vamos a tener de todo. Vamos a estar completitos”.
Quien quiera participar en la procesión extraordinaria, ¿cómo puede hacerlo? “Va a haber un cuerpo de luz limitado, porque evidentemente esto no es una procesión,
es una extraordinaria. No queremos, convertirlo en un Miércoles Santo por la noche”. Así quedan los propósitos del Mayor Dolor para su año extraordinario con su Miércoles Santo y su intenso mes de octubre.