martes 17 junio 2025
InicioCofradíasEl Señor reluce la devoción de las familias y muestra el futuro...

El Señor reluce la devoción de las familias y muestra el futuro en una procesión de mucho Amor en Antequera

El Patrón de Antequera procesionó este sábado 24 de mayo en una tarde-noche donde se fusionaron los recuerdos de los que nos legaron su devoción con quienes están por venir, los niños y jóvenes que forman parte de su cortejo.

Las Descalzas es la llama de la fe propagada por la Beata Madre Carmen, el Portichuelo el «encuentro» del Hijo con su Madre y la Cuesta Real cuando un barrio, el suyo, el de San Juan, delira con el regreso a casa del Señor de la Salud y de las Aguas. Todo con la luz de los devotos que guiaron el Señor en su recorrido, con la dulce oración hechas marchas por la Banda de Otura. Y es que… «Hoy Sale en Señor».

Tras la misa de peregrinos, presidida por el párroco Tomás Pérez, San Juan vivió un íntimo acto, protagonizado por sus hermanacos, cuando una hora antes de su salida, entraron por la puerta principal y rezaron ante el Patrón. Entre el hermano mayor de insignia, Juan José Sánchez, y el directivo Manuel Pedrosa, dieron una lección de fe, con una oración íntima y directa el corazón de los presentes.

En el primer vídeo que reproducimos se puede comprobar la espiritualidad vivida, el Padrenuestro y el imponente silencio, respeto y veneración ante la Imagen, hasta que se abren las puertas a las 19 horas en punto. Es la Antequera que no se ve, la que clama por salir y propagar la devoción que profesa la imagen patronal. El resto, son complementos en una procesión, que ayudan, pero no es el fin.

Con el palio ya en su plaza, «arriba» ofrecido por el director de El Sol de Antequera, quien pidió recordar a todos los que estuvieron antes que nosotros, a los abuelos y padres, y en especial, a los niños y nietos, a los que están llamados a mantener la devoción al Patrón en el futuro.

Y empezó a formarse el cortejo subiendo por Niña de Antequera. En primer lugar, la Banda de Otura, magnífica, interpretando una tras otra marcha, entre ellas la de «Señor de Antequera», dedicada al Patrón. Seguía el guión, donde al hermano mayor de la Real Hermandad, Gabriel Robledo, le acompañaban representantes de cofradías de Gloria y Pasión, de la Orden del Infante don Fernando y Santa Eufemia.

Seguían estandartes, acólitos de hermanaco pequeño y monaguillos, y la representación municipal, con el primer teniente de alcalde Juan Rosas, representando al Alcalde (que iba como un hermanaco más), la portavoz municipal Ana Cebrián y la concejal más joven, Marta González, portando el Pendón. Dos filas de devotos con cirios. Lugar para el cuerpo de acólitos turiferarios y con ciriales y el palio.

El hermano mayor de insignia, Juan José Sánchez, dirigiendo a sus hermanacos, que fueron meciendo suavemente al Patrón durante todo el trayecto, en una mecida corta y continua. Tras Él, dos millares de devotos alumbrando en masa al Señor. La conexión del hermano mayor con sus hermanacos… impresionante.

Llegada al Barrio del Carmen donde el sol recibe al Patrón y allí los guiones del Grupo Parroquial del Carmen y de la Cofradía de la Soledad que reciben al Señor. Bajada por Cuesta de Los Rojas y expectación en Las Descalzas. Los devotos saben que algo grande va a pasar. Plaza llena, aceras repletas, silencio al llegar el Señor. En la misma encrucijada, cuando el Señor inicia su marcha, para meciendo en el sitio cuando los colegios franciscanos de la Beata Madre Carmen que unen sus coros y bandas y empiezan con… «Redentor de este mundo, Cristo bendito…». El himno compuesto al Patrón…

Quienes estábamos allí sabíamos que eso es la fe, heredada de generación en generación, con las familias como estandarte y el ejemplo de Madre Carmen, que en silencio, entre oración y momentos como éste, es el eje de la fe de Antequera. ¿Nos hemos dado cuenta ya? Está en camino de su canonización, lo que hará cambiar la forma de entender la fe en nuestra ciudad y alrededores.

Camino del centro y el final por las cuestas hasta el Portichuelo

Y tras la emoción, el paso por Calzada donde en Villodres, Lucía González Macías, deja atónitos a los presentes con el solo con flautín con la marcha «Al Cielo la Reina de Triana» por la Banda de Otura, con el acompañamiento de cascabeles que mostraban la calidad de la banda granadina. Por cierto, que vino su director Genaro Peralta.

Paso por Cantareros y entrada a la calle principal por San Luis. Emotivo «encuentro» de Patrón a Patrona en Los Remedios, paso por el Ayuntamiento y se aligera el ritmo hasta llegar a San Agustín. Allí, esperaba la Cofradía de la Pollinica con ofrenda al Señor. Por cierto, que en el guión y al paso de los templos, se vislumbraron las personas que están llamadas a ser nuevos hermanos mayores en el proceso electoral de siete de las nueve cofradías de Pasión.

En San Sebastián, el cortejo que entra entre la fuente y la torre para parar ante la puerta principal. Allí, aguardaba el nuevo párroco Serafín Corral, quien pidió Salud ante el Patrón. En la puerta, aguardaban los del Mayor Dolor y las cuestas que esperaban. Primero por Zapateros, entre aplausos de las aceras que animaban al paso ligero de los hermanacos.

Luego por Viento y parada en la Citarilla, donde repicaban las campanas de Santo Domingo y la Cofradía de «Abajo» que esperaba con su hermano mayor y guión en el lugar. Y subida por Caldereros, llegando al Portichuelo con la singular vuelta en el sitio.

Y llegó el momento soñado. De nuevo el «encuentro» del Hijo con la Madre. Abrazos entre las directivas de las cofradías de San Juan. Y llega «Socorro, Reina del Portichuelo». Llega el palio meciendo lentamente hasta que se ponen frente a frente, Hijo y Madre, Madre e Hijo. Y estallan las emociones entre los devotos de imágenes.

Y salen con «Madre del Cielo» y empiezan a bajar por Cuesta Real. ¡Qué tramo! Los balcones y zaguanes se llenan de los vecinos: su Cristo regresa. Delante, cangrejeando, devotos y cofrades llegan al éxtasis al ver bajar a su Señor. Y Otura que une otra tras otra. Y sin melodías referentes hoy en redes sociales, lo clásico que triunfo. ¡Impresionante! Una tras otra: «Siempre la esperanza», «La Saeta», «Siempre Macarena», «Triana», «Aires de Triana» y «Pureza Marinera».

Y el Señor que recibe petaladas, admiraciones y oraciones. Vuelve a su templo, entrado ya en la madrugada. A las 0,25 horas, se reza un Padrenuestro y un Avemaría y culmina un nuevo gran día, donde el Señor sacó a relucir la devoción de siglos que hoy tenemos custodiada por la Antequera del 2025.

Y cuando el miércoles culminen los cultos, a seguir soñando, esta vez con los actos extraordinarios entre septiembre y noviembre por el 350 aniversario de la Real Hermandad. Pero eso será ya otra Historia. Mientras, seguimos emocionándonos con la oración previa en el templo, el devoto que iba alumbrando el último de la fila, tras tantas peticiones y acciones de gracias y como dice el himno… «Redentor de este mundo, Cristo bendito…».

 

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes