viernes 20 junio 2025
InicioCulturaLas iglesias y su sonido por Sebastián del Pino en la Academia...

Las iglesias y su sonido por Sebastián del Pino en la Academia de Antequera

“El Sonido de las iglesias. Acústica y arquitectura” fue la conferencia con la que el arquitecto, Sebastián del Pino, cerró la temporada del Seminario Permanente de Arquitectura el jueves 29 de mayo en la sede de la Real Academia de Antequera.

Partió su conferencia con la referencia de los templos como una caja de música, donde los sentidos son esenciales, sobre todo la vista y el oído.

A partir de ahí construyó su conferencia desarrollando el paso de los años, de los estilos arquitectónicos y artísticos en las construcciones en las que se reunían los cristianos, lugares que fueron evolucionando, creando los espacios abovedados, las naves laterales, los monasterios y parroquias.

El paso de los años fue transformando estos espacios y con ello, afectando al sonido en las mismas donde los materiales empleados y los modelos arquitectónicos fueron afectando a la manera de transmitir el mensaje, ya fueran con las disertaciones o con los cánticos. Muchos de estos espacios, resolvían este problema con la colocación de tapices o telas, así como la cantidad de fieles, para frenar ese sonido, especialmente cuando se contaban con piedras en su construcción y zonas abovedadas en el ábside.

Desde la reverberación a la transformación de estilos, desde el románico, gótico, mudéjar, barroco, la época de las desamortizaciones y la llegada del hormigón armado.
Entre los distintos ejemplos de las acústicas tanto en forma positiva, como negativa, recogió claras muestras de las distintas arquitecturas, desde Santa María, San Juan, Santa Eufemia, el Convento de la Victoria.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes