La sala Antequerana Antonio Parejo Barranco de la Biblioteca Supramunicipal de Antequera ha acogido en el mediodía de este sábado 11 de octubre la presentación del libro de Javier Lillo libro “Los 360º de la comunicación”.
La publicación “Los 360º de la Comunicación” tiene como objetivo según su autor: “Es un libro divulgativo en el que da a conocer a la gente la comunicación básica en sus 360 grados con disciplinas tan dispares como la sociología, kinesiología, la psicología, la sexualidad, la moda o la grafología… Es el libro más completo que he escrito hasta ahora porque además me he rodeado de unos profesionales de primer nivel como es Javier Gallegos, Sandra Calvo que es de aquí de Antequera, Lorena Cano, nuestra sexóloga y psicóloga; y todas han aportado un conocimiento vital. Nos hemos llevado una sorpresa cuando hemos comprobado que la comunicación es general ya que todas las disciplinas coinciden en que la comunicación fundamental debería de llevarse con rigor día a día y ser estudiada desde bien pequeños para que en la edad adulta nos podamos comunicar y no haya mal entendidos, comunicando eficazmente que es lo que buscamos».
Por su parte, la grafóloga y criminóloga antequerana Sandra Calvo nos declara sentirse satisfecha con la publicación del libro que ha supuesto: «un doble sentido: en primer lugar colaborar con un autor como Javier Lillo, desde el primer momento que me lo propuso no lo dudé, es un gran especialista en temas de comunicación y en segundo lugar, saber que la grafología, lo que es mi profesión, tuviese cabida en este libro. Ha sido para mí todo un honor porque desde aquí vamos a poder estudiar aspectos muy importantes de nuestra escritura, firma y los lectores se van a sentir muy identificados con muchos de los rasgos que van a ver en el libro, con lo cual para mí es todo un orgullo».
El libro enseña a identificar rasgos psicológicos de una firma, a gestionar crisis personales y cómo se manifiesta nuestro propio cuerpo. Aborda cuestiones sobre la sexualidad de manera directa, clara y sin tapujos. Las redes sociales virtuales, como canales de comunicación, son tenidas en cuenta e incluso se analiza la vestimenta, los tejidos, los colores y cómo influyen en la persona. Esta publicación puede adquirirse en todas las librerías de nuestra ciudad, a través de la editorial Rache y en internet por Amazon a un precio de 19,95 euros. Más información, edición impresa sábado 18 de octubre (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).