viernes 8 agosto 2025
InicioCulturaSe identifica y valora un hallazgo en la Cueva del Toro: La...

Se identifica y valora un hallazgo en la Cueva del Toro: La Venus del Torcal

En los años ochenta, siendo alcalde nuestro recordado José María González, vinieron a Antequera ilustres investigadores de la Universidad de La Laguna, para estudiar “La Cueva del Toro”.  El alcalde les dio toda clase de facilidades, gracias a las cuales pudieron realizar un sensacional trabajo con varios descubrimientos de gran interés, pero junto a ello, se llevaron material para investigarlo con el tiempo que requieren estas cosas, uno de cuyos frutos será presentado próximamente a lo grande, como merece. 

Se trata de “La Venus del Torcal”, una estatuilla, que representa una figura femenina y sigue las pautas del “Tornillo”. El jueves, visitaron Antequera los citados profesores y, gracias a Bartolomé Ruiz, tuvieron la generosidad de atendernos.  Así, el doctor Dimas Martín, nos dice: “La llamamos ‘Venus del Torcal’, porque apareció en la Cueva del Toro. En segundo lugar, porque es el nombre que le puso un buen amigo nuestro y gran alcalde de Antequera, José María González, cuando la tuvo en sus manos: nos dijo que era una ‘Venus’ y sería la ‘Venus del Torcal’. La encontramos en la base de la Cueva, que corresponde a finales del VI Milenio a.C. , así que tiene 7.000 años, por eso Bartolomé Ruiz no duda en decir que será una de las estrellas del futuro Museo de la Prehistoria Andaluza que se instalará en el recinto de Los Dólmenes. Al mismo tiempo, va a ser la imagen del III Congreso e Prehistoria de Andalucía”. 
Le preguntamos cómo la definirían: “Pues algo que llega a representar la asociación de una comunidad de pastores que vive en la Cueva del Toro con el entorno, en este caso la imagen del Tornillo, lógicamente a tamaño muy reducido, pues la Venus tiene pequeñas dimensiones. Para nosotros es una joya, y una de las mejores representaciones de carácter simbólico que hay en el Neolítico Andaluz. Esta comunidad de pastores y agricultores tiene un mundo simbólico bien definido y éste es un ejemplo”. Sensacional descubrimiento que refuerza la importancia de la Prehistoria de Antequera, sin duda y que será un gran acontecimiento el día de su presentación oficial. Más información, edición impresa sábado 4 de octubre (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).  
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes