miércoles 26 junio 2024
InicioDeportesAntequera se unió a la victoria del Barcelona en la Champions

Antequera se unió a la victoria del Barcelona en la Champions

Antequera se unió a un trocito de la historia el pasado sábado 25 de mayo con la final de la Champions femenina que se vivió en el Estadio de San Mamés entre el Barcelona y el Olympique de Lyon que finalmente se llevó el equipo azulgrana por 2 a 0.

Y se unió la historia por dos motivos. El primero, la presencia de las jugadoras de la Unión Deportiva Antequera Femenino que no quisieron perderse esta cita; y por otra, la más importante, pasar a la propia historia que el fútbol femenino escribió en un campo de fútbol lleno para presenciar la cita de los dos mejores equipos europeos del momento.

Hablamos con Cristina Pérez, la capitana de nuestro equipo Sénior sobre esta gran experiencia que compartieron y que les emocionó de principio a fin: “Nosotros compramos las entradas el 8 de marzo, cuando no se sabía quiénes iban a jugar la final. Pero tener en España, tan cerca, una final de la Champions, no podíamos dejarla escapar”.

Así también se quitaron la espinita que tenían de 2022 cuando estuvieron en Turín presenciando la final que al final el conjunto catalán no se pudo llevar.

Pero su aventura no comienza en Bilbao, estuvieron antes en la semifinal en Barcelona ante el Chelsea que acabó con un 0 a 1; ante aquel resultado y nada más salir del campo, decidieron que tenían que ir a Londres. Y se fueron a ver la cita de vuelta en Stanford Bridge donde el conjunto culé remontó con un 0 a 2 que las llevó a la final.

Una final que recordarán siempre

Llegó el día de la final que vivieron desde el primer momento en la “Fan zone” y posteriormente con la llegada del equipo en autobús y la final en sí: “Ver el campo así por un partido femenino, ver todos los aficionados cantando a capella el himno, el partido con el gol de Aitana, fue increíble, pero ya el gol de Alexia fue una locura”.

Y es que no fue sólo una final, fue mucho más: “Como futbolistas para nosotras fue alucinante, hace 10 años ni podías soñar con algo así, ni lo imaginabas”, y lo que supone esto para las nuevas generaciones: “Ahora nuestras jugadoras tienen donde mirarse, cuando yo empecé a jugar al fútbol, apenas había referentes mujeres, ahora ellas las tienen”. Una historia escrita con mayúsculas: “Para nosotras el ir al partido, es haber estado en una parte de la historia del fútbol femenino, estar en esa final ha sido pertenecer a la historia del fútbol femenino y poder decir, yo estuve ahí”. Próximo destino, la final de Lisboa de 2025.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes