viernes 8 agosto 2025
InicioDeportesAtletismoFin de semana histórico en el Campeonato de Atletismo de España de...

Fin de semana histórico en el Campeonato de Atletismo de España de Pista Cubierta disputado en Antequera

 

Antequera ha disfrutado este fin de semana de uno de los atractivos deportivos más interesantes del año: el Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta, en la que se han dado cita los atletas más importantes del panorama nacional en su última oportunidad para alcanzar la mínima que le dé el pasaporte para el Europeo que tendrá lugar en Praga (República Checa) del 6 al 8 de marzo. TeleDeporte ha transmitido en directo las finales, donde han destacado el antequerano Óscar González, el campeón de lanzamiento de peso Borja Vivas y Pablo Torrijos quien ha conseguido hacer historia, batiendo el récord de España de Raúl Chapado por 16 centímetros y se coloca como el primer español en romper la barrera de los 17 metros.

 

 

El antequerano Óscar González se despide de la competición

No hay una despedida mejor, habrá pensado el antequerano Óscar González. En el primer día de competición acabó en cuarta posición y con un total de 2.964 puntos, tras cuatro pruebas: 60 metros lisos, longitud, peso y altura. No pudo comenzar mejor la segunda jornada para González, que en su primera prueba, los 60 metros vallas, paró el cronómetro en unos bueno 8.38 segundos. Este tiempo le permitió sumar 888 puntos, lo que suponía alcanzar la cuarta posición y recortar hasta 62 a su predecesor en la clasificación, Albert Álvarez, del club Atletismo Numancia.

Con 3.862, el decatleta se colocaba a tan sólo un punto de la medalla de bronce, pero todo lo ganado en las vallas ante el atleta manresano y el resto de competidores se perdió en la pértiga. El antequerano se quedó en los 4,30, sumando 702 puntos, mientas que Álvarez ni siquiera había comenzado su concurso. Fue precisamente el catalán quien ganó la prueba elevando el listón hasta los 4.90 y sumando hasta 880 puntos para un total de 4.743. Además, González perdía la cuarta posición en favor de Javier Pérez Resines, del club Tenerife Caja Canarias, con un salto de 20 centímetros más que el antequerano.

Sólo quedaban los 1.000 metros para dar por concluida la participación de González en el Campeonato de España de pista cubierta, y no quería despedirse sin darlo todo en la pista. Desde la primera zancada, el especialista en pruebas combinadas del Atletismo Málaga fue a por todas, pero su tiempo de 2:43:50 —el tercer mejor de la prueba— no fue suficiente para recortar las diferencias a sus más inmediatos rivales. El antequerano acabó finalmente con una puntuación del 5.399, lo que suponía alcanzar su mejor marca de la temporada, y quedarse tan sólo a 24 puntos de la medalla de bronce, que acabó en manos de Pérez Resines.

  

 

Ruth Beitia consigue otro oro cómodamente

La saltadora Ruth Beitia concluyó su participación en el Campeonato de España de Atletismo de Pista Cubierta que se ha celebrado en Antequera, con su 14 título nacional y con muy buenas sensaciones de cara al próximo Europeo, sobre el que ha asegurado que «toca afinar en casa y seguir entrenando al 100 por 100 para para luchar por una medalla». 

A pesar de quedarse a un centímetro de igualar su marca en lo que va de temporada (1,96), la atleta cántabra ha asegurado tener «muy buenas sensaciones», después de haber pasado por una pista «perfecta. Me he sentido muy arropada por el público y la gente de Antequera», destacaba poco después de proclamarse de nuevo campeona de España. 

Según Beitia, recientemente ha superado una gripe que le «había dejado un poco tocada en estas semanas», lo que le ha impedido llegar con un mejor estado de forma y dejar el listón tan sólo en el 1,95. Aun así ha insistido: «Me siento muy bien». «Hoy me he encontrado mucho mejor. Tenía algunos problemas en la carrera y los he ajustado un poco».

Por todo ello, la saltadora se ha mostrado muy confiada de cara al campeonato continental, donde irá a revalidar el título, y para el que espera llegar «en el mejor momento. «Me queda una semana y media y creo que todo puede salir bien. Toca afinar en casa y seguir trabajando entrenando al 100 por 100 para luchar por una medalla».

 

Doblete histórico de Mechaal

El atleta de medio fondo Adel Mechaal ha concluido el LI Campeonato de España de Pista Cubierta que se ha celebrado en Antequera este fin de semana con muy buen sabor, después de lograr los títulos nacionales en los 3.000 y 1.500 metros, y llenarse de optimismo de cara al Europeo que se celebrará dentro de dos semanas en Praga (República Checa), donde ha asegurado que lo dará «todo» y hasta pueda «ser el primer campeonato donde tenga algo que decir».

El corredor de origen marroquí ha conseguido un doblete histórico, éxito que ni siquiera había alcanzo anteriormente en categorías inferiores. «Siempre había preparado el 3.000 y el 1.500 pero nunca había hecho las dos pruebas», ha recordado al término de la segunda prueba.

Según Mechaal, la intención de competir en ambas pruebas en este fin de semana era conocer cómo serían capaces de responder sus piernas a «dos días seguidos de altos nivel». «Quería hacer hoy un simulacro de lo que va a ser el Europeo, donde tenga que correr las semifinales el viernes y la final el sábado», ha explicado.

Es por ello que se ha mostrado muy confiado de cara a la inminente cita continental, máxime al ver cómo ha ganado «con bastante solvencia» en los 1.500 metros, y hacerlo en el 3.000 ante rivales como Jesús España o Carlos Alonso. «Puedo correr la semifinal correctamente, corriendo a un buen ritmo, sin miedo al desgaste y luego la final, lo que venga», manifestaba el corredor de la Asociación Atlética Palamós, que se va del campeonato «con muy buen gusto».

También se lleva de Antequera «muchos ánimos» antes de viajar a la capital checa donde ha aseverado que, tras ir «de tapado, en el anterior europeo, ahora espera estar al 100%. «En el Europeo lo daré todo y puede ser el primer campeonato donde tenga algo que decir».

Mechaal ha comentado que ambos triunfos le hará llegar a la capital checa «con muchos ánimos», pero a pesar de sus dos oros, tiene muy claro que en la cita continental sólo se centrará en los 3.000 metros. «Con el final que tengo yo, si las carreras son tácticas, tanto la semifinal puedo ganarla sin mucho desgaste y la final puedo acabar la última vuelta muy fuerte», ha manifestado.

 

Récord de España para Torrijos
 
Pablo Torrijos ha conseguido hacer historia (17.03). Así ha batido el récord de España de Raúl Chapado por 16 centímetros y se coloca como el primer español en romper la barrera de los 17 metros. Con esta marca, Torrijos no es sólo líder a nivel nacional, sino que se coloca en primer lugar en el ranking europeo del año y segundo del mundo. Por lo que aspira a medalla en los europeos. El atleta declaraba que venía «buscando el récord que llevaba intentando desde hace dos años» y que al final ha conseguido.
 
 
 
 
  
 
Jacson Quiñonez, título sin récord
Por su parte, el velocista del Barcelona, Jackson Quiñóñez ha terminado el LI Campeonato de España de Pista Cubierta que se está celebrando en Antequera con una sensación agridulce, tras volver a conseguir un nuevo título nacional de 60 metros vallas, pero parando el crono en 7.76, a dos centésimas de la mínima exigida para estar en el próximo Europeo, de la que está convencido que lograría con «esa chispa de competición más alta».
 
 
  
  
 
Borja Vivas, la leyenda viva del deporte malagueño
 El atleta malagueño Borja Vivas se ha mostrado muy satisfecho de lograr su séptimo campeonato de España de pista cubierta consecutivo y además, hacerlo en Antequera, ante su afición, con un público animando en todo momento y haciendo un último lanzamiento «muy positivo» que le dio la victoria al lanzar la bola hasta los 20,66, nuevo récord de los campeonatos.
El lanzador del Club Atletismo Málaga ha reconocido que al comienzo del concurso temía que los nervios «parecían que iba a jugar una mala pasada. La tensión de competir con el público de casa, parecía que iba a pasar un poco factura pero hemos podido reaccionar».
Tras no alcanzar los 20 metros en su primera tentativa, el malagueño se sacudió la presión de encima, y ya en el segundo, supo colocarse en cabeza con uno magníficos 20.40 metros. «Una vez uno hace el primer lanzamiento cuando tiene toda la tensión, ya te relajas y parece que va a mejor». Aun así, Vivas quería más, tenía la mínima para el próximo Europeo pero no se conformaba con ello. «En el último lanzamiento, con el público de cara siempre te animan y ha sido muy positivo».
De cara al campeonato continental, el atleta malagueño ha asegurado que el primer objetivo será alcanzar la final, «que debería ser relativamente asequible». Después, en la lucha por las medallas, «habrá que ver cómo están el resto de rivales, que también están bastante fuertes», manifestaba tras conseguir el buen resultado.
Tras su paso por el ‘Centro 6º Centenario’ de Antequera, Vivas se va con las mejores sensaciones. «Hoy me veo con más fuerzas que ayer. Es verdad que hacer 20,66 refrendan los entrenamientos, si uno lo está haciendo bien, y parece que vamos con el buen camino», expresaba el malagueño, para quien es muy importante «ir con las pilas cargadas y con confianza».
 
 
«El mejor Campeonato de la historia»
El presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), José María Odriozola, se ha mostrado tremendamente satisfecho por el resultado de los LI Campeonatos de España de Pista de Cubierta que ha acogido este fin de semana el Centro ‘6º Centenario’ de Antequera, asegurando que ha sido, después de ver todas las competiciones celebradas, «el mejor de la historia».
Como ha admitido el máximo responsable del atletismo nacional, el nivel en la competición «ha sido muy bueno», con pruebas «impresionantes», y que incluso se ha llegado a emocionar con lo que se ha vivido este fin de semana. «Ha habido mucho público, un gran ambiente, he disfrutado un montón y hasta he llorado», ha comentado.
Para la federación, la ciudad «ha pasado con nota la reválida» que suponía convertirse por primera vez en sede de unos campeonatos absolutos, y que por lo tanto ha tomado nota para que estas instalaciones vuelvan a acoger nuevas citas. «En el futuro vamos a hacer muchas más pruebas por aquí y con mucho nivel», ha manifestado Odriozola, dejando la puerta abierta para la celebración de alguna cita internacional.
Según el presidente de la RFEA el buen nivel mostrado por los participantes ha quedado patente por los números atletas que han logrado la mínima para el próximo Europeo de pista cubierta, y por el hecho de haber batidos dos récord de los campeonatos y verse la mejor marca nacional de triple salto de la historia. «La guinda hubiera sido el récord nacional de heptatlón del olímpico Antonio Peñalver», ha añadido.
Es por ello que confía en el buen papel de los atletas en la cita continental que se celebrarán en Praga del 6 al 8 de marzo, aunque tampoco ha querido dar una previsión de medallas. «Que luchen por estar en la final, y una vez en ella puede pasar de todo», ha manifestado.
 
Por su parte, el alcalde de Antequera, Manuel Barón ha declarado que ha sido «un éxito rotundo este Campeonato de España de Atletismo para Antequera, en lo deportivo, en lo organizativo y, por supuesto, para lo que supone para el turismo y para la promoción de nuestra ciudad. La difusión que se ha hecho de Antequera a través de este campeonato y de los medios de comunicación ha sido posiblemente la mayor de la historia con muchas horas de retransmisión televisiva para España y también para el mundo y el nombre de Antequera ha sonado todo el fin de semana». Además, señala que Antequera «ha demostrado tener ya definitivamente la capacidad para organizar grandes eventos deportivos que atraen a nuestra ciudad a una cantidad innumerable de visitantes y que a la vez supone lograr la satisfacción de las federaciones y de los deportistas, que se encuentran encantados con el trato recibido y con el desarrollo de la competición que se ha desarrollado en las mejores condiciones que supone que Antequera vuelva a ser muy pronto una apuesta importante dentro del panorama deportivo nacional e internacional».
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Los podios del Campeonato
 
60m Hombres
Oro: TELLEZ GARCIA VALDECASAS Arian.
Plata: RODRIGUEZ GARCIA Angel David
Bronce: LOPEZ MOURE Mario 
 
200m Hombres
Oro: SALCEDO CAMARA Alberto
Plata: RODRÍGUEZ SERRANO Daniel
Bronce: TRIANA LOPEZ Mauro
 
400m Hombres
Oro: GARCIA CABRERA Samuel
Plata: FRADERA MIRALLES Pau
Bronce: UJAKPOR SANCHEZ Mark 
 
800m Hombres
Oro: LOPEZ YERGA Kevin
Plata:MARCO CONTRERAS Luis Alberto
Bronce: PALACIO MARTIN David
 
1500m Hombres
Oro: MECHAAL MECHAAL Adel
Plata: RUIZ SANZ Diego
Bronce: Bronce FCB ALCALA IBAÑEZ Marc
 
3000m Hombres
Oro: MECHAAL MECHAAL Adel
Plata: ESPAÑA COBO Jesus
Bronce: ALONSO GARCIA Carlos
 
60m Vallas Hombres
Oro: QUIÑONEZ VERNAZA Jackson Amade..
Plata: BARRAGAN CATALAN Juan Ramon
Bronce: COLOMO ALFARO Javier
 
Altura Hombres
Oro: SANCHO RUBIO Miguel Angel
Plata: BOLADO NEGUERUELA David
Bronce: SIVERIO DORTA Simon
 
Pértiga Hombres
Oro: SALAS PLANAS Didac
Plata: GUIMERA PRIETO Eloi
Bronce: MORO MORO Luis Fernando
 
Longitud Hombres
Oro: KOULETIO Jean Marie
Plata: DE LA OLIVA GIL Rodrigo
Bronce: RIPODAS ASTRAIN Sergio
 
Triple Hombres
Oro: TORRIJOS NAVARRO Pablo
Plata: GIMENO VICENTE Jorge
Bronce: SOLANAS MOZUN Sergio
 
Peso Hombres
Oro: VIVAS JIMENEZ Borja
Plata: TOLEDO ASTENGO Yioser
Bronce: TOBALINA ASPIREZ Carlos
 
Heptathlon Hombres
Oro: UREÑA ANDREU Jorge
Plata: GUARDIOLA POVEDA Vicente
Bronce: TEI PEREZ RASINES Javier 
 
60m Mujeres
Oro: LARA PEREZ Cristina
Plata: GARCIA VILLALTA Estela
Bronce: MARTIN-SACRISTAN GANDIA Maria 
 
200m Mujeres
Oro: GARCIA VILLALTA Estela
Plata: MORENO HUERTA Elena
Bronce: FURUNDARENA SARRIEGI Alazne 
 
400m Mujeres
Oro: TERRERO LETUCE Indira
Plata: BOKESA ABIA Aauri Lorena
Bronce: VALLES GAMUNDI Elia
 
800m Mujeres
Oro: GUERRERO PUIGDEVALL Esther
Plata: SAULEDA FERRER Victoria
Bronce: VALDES TAMAYO Laura
  
1500m Mujeres
Oro: PEREIRA DA PONTE Solange Andre..
Plata: MACIAS CHOW Isabel
Bronce: MAS SANZ Montse
 
3000m Mujeres
Oro: GARCIA GRIMAU Elena
Plata: MENDEZ ESQUER Laura
Bronce: BEJARANO SANCHEZ Sonia
 
60m Vallas Mujeres
Oro: ONYIA NNKIRUKA Josephine
Plata: JEREZ CASTELLANOS Caridad
Bronce: ERRANDONEA FERNANDEZ BARRENA T.
 
Altura Mujeres
Oro: BEITIA VILA Ruth
Plata: MARTIN-POZUELO VALIENTE Gema
Bronce: ALVAREZ POLO Raquel
 
Pértiga Mujeres
Oro: AGIRRE KAMIO Naroa
Plata: PINERO ORTIZ Anna Maria
Bronce: YAGÜE MIGUEL Rebeca 
 
Longitud Mujeres
Oro: MONTANER COLL Concepcion
Plata: JOVER PEREZ Maria Del Mar
Bronce: DIAME DIAME Fatima
 
Triple Mujeres
Oro: SARRAPIO MARTIN Patricia
Plata: NDOUMBE NVUMBA Ruth Marie
Bronce: PELETEIRO BRION Ana
 
Peso Mujeres
Oro: RUIZ PEREZ Ursula
Plata: TOIMIL FERNANDEZ Mª Belen
Bronce: QUINTANAL FRANCO Irache 
 
Pentathlon Mujeres
Oro: HERNANDEZ GUARDIOLA Maria
Plata: SOTO CABRERA Yanira
Bronce: GINES SANCHEZ Laura
 
Más información, edición impresa viernes 27 de febrero (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción). 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes