sábado 29 junio 2024
InicioEditorialAntequera en el camino de ser referente en el saber bien

Antequera en el camino de ser referente en el saber bien

Antequera vive su Feria de Primavera este fin de semana con un programa que va desde las actuaciones musicales y entretenimiento para todos, a las jornadas centradas en la maquinaria con su exposición bianual, a la atención de la agricultura con sus jornadas técnicas, el apoyo a la raza caprina malagueña y con la gastronomía como punto fuerte. Aquí nos vamos a detener.

Tras varios años en los que se apostó por la marca Sabor a Málaga, que abarca la provincia y da valor a los productos singulares que nos rodean. Tras distintas ediciones situándolo en el Recinto Ferial y también en nuestro Paseo Real, Antequera vuelve a recuperar su esencia gastronómica y apuesta por su riqueza del paladar. Regresa el Agrogant primitivo.

Gracias a esa búsqueda por ser capital española de la gastronomía, Antequera ha decidido retomar el camino de antaño, pero con una mejor versión como intención de que se asiente y crezca. En esa línea, ha llegado a esta Feria de Primavera la apuesta “Antequera ¡qué bien me sabe!” y además, lo hace con la intención de quedarse.

Nuestra ciudad apuesta por ella misma, siendo punto de unión no sólo con la comarca sino también con todos los municipios que nos rodean, por algo somos el corazón de Andalucía. Así se da empaque y valor a este encuentro gastronómico, donde se ofrecen y presenten propuestas actuales de la gastronomía, rodeándonos así de nuevas formas de llevar la autenticidad de nuestra mesa a otros puntos.

No sólo permite conocer lo que nos rodea, sino que se da el valor necesario a nuestra tierra, a Antequera con su singularidad y sabores que la hacen diferente y única. Prueba de ello, los distintos talleres, formaciones y catas que este encuentro tiene desde ayer viernes en la carpa del Recinto Ferial. En ellos la porra, el bienmesabe, el angelorum, el mollete… tienen el lugar que por su singularidad le corresponden.

Es el camino a seguir, sin duda. Y se da así el respaldo necesario a nuestra ciudad en esa búsqueda de ser capital española de la gastronomía, algo que estamos seguros, se conseguirá en el futuro.

Una apuesta, que seguro en ediciones futuras irá haciéndose más grande, más fuerte y más poderosa, con un espacio mayor y mayor promoción de la misma, para que así llegue a todos los interesados, no sólo profesionales, sino antequeranos y visitantes, descubriendo nuevas formas, nuevos estilos en la cocina.

Ahora toca sacarle el mayor partido posible y enfocar la próxima edición, analizando los posibles fallos de ésta, y potenciando los positivos. De citas como esta, Antequera se puede ver muy beneficiada, no sólo en lo que en materia comercial y empresarial se refiere, sino en la turística, ya que al turismo gastronómico está en un gran auge, y nuestra ciudad no se puede quedar atrás; especialmente cuando tiene motivos para estar en primera línea de los fogones.

Mientras ese momento llega, habrá que vivir la Feria de Primavera, ya sea en sus casetas, visitando maquinaria, disfrutando de la granja escuela de cabritas o bailando en cualquier caseta.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes