Cuando lea estas palabras, plantee una pregunta: ¿suele destacar más, lo malo o lo bueno de las personas y de la vida? Quizá es lo primero: optamos por lo fácil, el generar crítica, muchas veces sin sentido, sin razón de ser. Porque por norma general, la persona es buena, otra cosa es que nos fijemos sólo en lo negativo.
Y lo decimos tras una semana de personas premiadas. Comenzó con la gimnasta María Ruiz que brilla con su ejercicio de cinta en el Nacional de Pamplona. Con su Club Gimnasia Rítmica Antequera logró clasificarse para esta competición nacional, la última de toda la temporada y que acoge a los mejores gimnastas de nuestro país. ¡Qué bien por esta joven! Antequera debe respaldar los talentos que apuestan fuerte y pueden abrir puertas a quienes vienen por detrás. La base y la cantera es el mejor reclamo y liderato.
Luego siguieron los Premios Gómez Serrano. Este año para Sergio Cortés en la categoría de Policía Nacional, José Antonio Corrales en Policía Local y Francisco Sánchez Benítez en Protección Civil.
Dejando atrás sus méritos vocacionales y profesionales nos quedamos con el cariño que desprendían con su familia. Junto a su mujer y sus hijos, o junto a su padre. Dicen que la única persona que se alegra de verdad cuando creces y triunfas, es un padre. ¡Qué decir de los vivido en ese momento de la entrevista posterior.
Luego vinieron los testimonios de Juanlu Moreno y Nacho Durán, dos voluntarios de la tierra que tras conocer de cerca cómo han sido los efectos de la DANA, ahora se ofrecen a los Reyes Magos para que ningún niño se quede sin un regalo. La complejidad del terreno, de las carreteras, de los recursos del momento pon en peligro que lleguen los presentes en tiempo y forma. Y ahí llega la acción de esta ong local.
Estamos seguros que tendrá el respaldo que piden y que Antequera forme parte de esa esperada cabalgata en Alfafar o Catarroja, es un nuevo ejemplo de solidaridad de esta tierra.
Y por cerrar la enumeración de ejemplos, el XV Premio a la Solidaridad de Antequera recae este año en María del Socorro Galán Cañas, mujer muy relacionada con el mundo de los seguros y de la ayuda a los demás. MIES, Valdealanes y el Comedor Casa de Asís, sus ejes solidarios. Como dijo en su discurso, a cambio de este tiempo y esfuerzo entregado, “he recibido cariño, confianza, amigos con los que he compartido alegría y también tristeza. Amigos todos, a los que desde aquí quiero hacer un homenaje y ofrecerles este reconocimiento”.
Son unos ejemplos que han sido noticia esta semana, pero de los que estamos seguros que hay muchos más. Ante ello nos preguntamos: ¿y por qué se difunden y comparten más los aspectos negativos de la vida y las personas si son lo mínimo.
Quizá porque nos guste ser dios o jueces de todo, llevando la razón. Ahora que estamos en el mes de los buenos deseos: ¿seremos capaces de intentar que se mantenga todo el año o al menos, pensar y hacerlo siempre que se pueda?
Haga la prueba, inténtelo. Cuando hable con alguien, mande un mensaje, o haga un comentario… busque el lado positivo. Hágalo por Navidad, por las Fiestas o por las campanitas del ángel… Pero inténtelo. Mañana piense si ha dormido mejor y si al respirar siente que le cabe más aire en sus pulmones.