martes 2 septiembre 2025
InicioPolíticaEl Pleno debate las mociones de IU, entre ellas el acceso a...

El Pleno debate las mociones de IU, entre ellas el acceso a los monumentos públicos de Antequera

 

El Pleno del Ayuntamiento de Antequera comienza a las 21,11 horas las propuestas de IU en el Pleno de noviembre del 21 de noviembre, en directo por ATQ Radio-Televisión.

Se aprueba por unanimidad la presentada por apoyo a los trabajadores de Láctea Antequera. La portavoz de IU, Lola Quintana, expresa que se trata de una empresa antequerana con trabajadores antequeranos. Rosa Torres (PSOE) se suma. El alcalde Manuel Barón anuncia que van a hacer una rueda de prensa de apoyo con los trabajadores. Ángel González, portavoz del PP, pide unión en temas como de apoyo a empresas antequeranas, a la que se tiene que buscar mantener la producción, para que alguna empresa la compre.

El alcalde Manuel Barón cree que la empresa tiene futuro y que hay que apostar porque no cierre para que 100 familias antequeranas se sumen al paro, más los que ya se han ido. Se prevé que en días se lleve la convocatoria conjunta.

Red de Ciudades Medias. La portavoz de IU, Lola Quintana, pide que los residentes de Antequera no paguen el entrar en los monumentos municipales que lleva la Red de Ciudades Medias. Añade que se debe facilitar a la cultura y enriquecer nuestro legado cultural. Considera que con la compra de tarjeta anual, se puede entrar a Santa María, Dólmenes, Castillo, Museo Taurino y Museo de la Ciudad, que cuesta de 6 a 3 euros. Apunta que hay malestar entre la población que tiene que pagar para poder a ellos, sobre todo ahora que se han puesto en valor. Por ello, pide que se modifique el convenio de la Red de Ciudades Medias, modificando la tarjeta que sea gratuita para los residentes, para el Castillo y Santa María. Y también por el Museo y el Museo Taurino, y Los Dólmenes son gratuitos, por lo que no tiene sentido que se incluya.

Por su parte, Rosa Torres (PSOE), destaca que el Museo de la Ciudad y el Castillo han sido objeto de restauraciones y puestas en valor. Tras escuchar a IU, expone estudiar alguna alternativa, como dejar un día para los residentes. Ángel González (PP) apunta que cuando se fijaron los precios, estaban representantes del PSOE e IU, y no del PP. Apunta que ante la decisión actual, se pregona todo gratis, habría que decir que quién paga lo gratuito. Si así todo se hace, el problema es que en el futuro se tendrían que subir impuestos.

Lola Quintana dice que no están pidiendo que se incumpla el acuerdo, sino que al pagar la tarjeta, ya no son del todo gratuitos. Lo que se plantea que a quienes colaboran día a día con la ciudad, no se les cobre al entrar a los monumentos. Profundiza que tienen que ser los turistas, quienes financien las entradas a los mismos. Cree que no se tiene que utilizar a los ciudadanos residentes para sufragar el Área de Turismo. Además, no tiene que ser algo rado, porque en Ronda ya se hace y con buena respuesta.

Rosa Torres (PSOE) se alegra que el PP no haya hecho lo que temía, salirse de la Red de Ciudades Medias. Cree que el convenio da más cosas a la ciudad. Insiste que al menos un día, fuera gratis. Ángel González (PP) no entiende cómo Torres pide que se pongan privilegios a alguien que resida en Antequera, que iría en contra de los tratados de la Unión Europea. Recuerda que esta Red se creó por ayuntamientos gobernados por el PSOE. Cree que Antequera tendría que relacionarse con Ronda, Úbeda o Baeza, por relación monumental. Le pregunta a Torres por qué no piden que sean gratis la Alhambra o la Mezquita para todos los andaluces. Termina diciendo que si se paga por entrar a los monumentos, es porque PSOE e IU lo votaron.

Quintana (IU) insiste pidiendo que los partidos digan si están o no de acuerdo en seguir dejando vigente el pago. Pide que se convoque la comisión de seguimiento de la Red de Ciudades Medias y que allí se estudie y proponga. El alcalde Manuel Barón apunta que la Red de Ciudades Medias se basa el precio en los 8 puestos de trabajo que se crean, por lo que al no cobrar, se puende perder puestos de trabajo. Apunta que la gestión de la Red de Ciudades Medias es ejemplar por las personas que trabajan, dando una visión del turismo que no se había visto en Antequera. Por eso dan su voto de confianza y no se salieron de la Red de Ciudades Medias. Considera que aunque el Ayuntamiento diga que no se cobre, la Red de Ciudades Medias es la que tiene la última palabra. Se aprueba por mayoría con el sí de IU y PP, y abstención del PSOE.

Y la moción sobre mejora de centros públiicos se rechaza por el PP.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes