miércoles 26 junio 2024
InicioOpinionesDisfasia del desarrollo

Disfasia del desarrollo

La disfasia se puede definir como un trastorno específico en la adquisición del lenguaje, afecta tanto a la expresión como a la comprensión del lenguaje. En la actualidad esta patología es relativamente frecuente ya que afecta aproximadamente a 1 de cada 20 niños.
Para que un niño desarrolle su lenguaje con normalidad es necesario que sea capaz de oír, ver, entender y por supuesto sea también capaz de recordar. Usualmente antes de los 4 años de edad se pueden observar estos problemas del lenguaje, ya sean en su comprensión o en su expresión. No debemos confundir la disfasia con el retraso en el lenguaje, en el cual al final el niño termina desarrollando un habla y un lenguaje normal. En la disfasia, como ocurre en otras muchas patologías, un diagnóstico temprano y certero es fundamental. De entrada la disfasia puede producirse por motivos muy distintos: factores genéticos, pérdida de audición, problemas en el sistema nervioso central, o incluso problemas del desarrollo como por ejemplo son los trastornos del espectro autista.

Por un lado, los síntomas del lenguaje expresivo incluyen poco vocabulario, oraciones simples y cortas donde se utilizan mal algunas palabras y por lo general mala utilización de los tiempos verbales. Por otro lado, los síntomas del lenguaje receptivo incluyen problemas para entender y ejecutar instrucciones simples, poco entendimiento de lo que otras personas dicen y lo habitual es que estos niños no puedan organizar adecuadamente sus pensamientos.

Evidentemente la logopedia juega un papel fundamental en esta patología, ademas de la psicoterapia, dependerá mucho del motivo que haya producido la disfasia. Para finalizar hoy, piensen en lo romántico que puede resultar un concierto veraniego en la orilla de la playa y a la luz de la luna.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes