jueves 21 agosto 2025
InicioReligiónSan Salomón, hermano de La Salle

San Salomón, hermano de La Salle

En Boulogne, Francia, de una familia acomodada, nace en 1745, Nicolás Leclercq, futuro Hermano Salomón. Educado en sólidos valores cristianos: oración, Palabra de Dios, devoción a la Virgen… De niño acude a la escuela de los Hermanos. Terminados sus estudios, piensa ser Hermano de La Salle. Mientras espera el permiso paterno, trabaja en la empresa familiar hasta los 22 años.

En 1768, en su toma de hábito, Nicolás recibe el nombre de Hermano Salomón y promete permanecer fiel a su vocación hasta la muerte. Un año de noviciado, y se le envía a enseñar a los niños pequeños. ¡Su clase cuenta con 130 alumnos!
 
Alterna enseñanza y formación permanente, hasta que entre 1772 y 1773, es nombrado sucesivamente Subdirector y Director del Noviciado. Luego, es nombrado Procurador, Secretario del Capítulo General y del Superior General.
 
Con el estallido de la Revolución Francesa, sacerdotes y religiosos son obligados, bajo pena de prisión, a prestar juramento a la Constitución Civil. El Hermano Salomón, católico fiel, se niega a hacerlo. Lo detienen, lo conducen a prisión y el 2 de septiembre del 1792 es asesinado a golpes de espada. No había cumplido aún 47 años.
 
La noche anterior había escrito a su hermana: “Suframos agradecidos y alegremente las cruces y penas que Dios nos envíe”. Fue un hombre entregado, responsable, coherente y fiel, que amó a Dios, a los niños y a sus Hermanos. El Papa Pío XI lo beatificó el 17 de octubre de 1926. El Papa Francisco lo canonizará mañana domingo.
 
En marzo de 2016, la Congregación de las Causas de los Santos declaró inexplicable la supervivencia a la mordedura incurable de una serpiente venenosa de la niña María Alejandra Hernández. Los médicos la habían desahuciado. Era la admisión del “milagro”, pues se pidió su curación al Beato Hermano SALOMÓN.
 
La glorificación de nuestro primer mártir se produce al término del “Año de la Misericordia”. Entender lo que significa “misericordia” es comprender el núcleo central de la enseñanza de Jesús. Misericordia es amor, y por amor uno está dispuesto a todo, incluso a dar la propia vida. Esto hizo nuestro Hermano Salomón; esto es lo que nos enseña su fidelidad heroica.
Hermano ROBERT SCHIELER, Superior General de los Hermanos de La Salle
 
Más información, edición impresa sábado 15 de octubre de 2016 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción). 
 
  
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes