miércoles 2 abril 2025
InicioServiciosEsquelasFallece Antonio Retamero Muñoz, destacado gestor de los organismos autónomos que promovieron...

Fallece Antonio Retamero Muñoz, destacado gestor de los organismos autónomos que promovieron empleo y desarrollo rural

Este jueves 21 de noviembre, fallecía a los 69 años, Antonio Retamero Muñoz, según nos comunican Pedro Fernández y Francisco Morente. Personaje destacado de la Antequera de los años 90 donde las escuelas taller revolucionaron el empleo y conservación del patrimonio.

Nació en 1955 en la colonia española de Alcázar Seguer (Tetuán) donde su padre, miembro de la Benemérita estaba destinado. Su familia era de Mondrón (anejo de Periana). Tras el traslado a Málaga de la familia, vivió como autónomo y artesano hasta que en el año 1988, cuando dirigía la asociación provincial de artesanía, se traslada a Antequera, en la que desarrolló el resto de su vida.

Fue monitor de artesanía textil en la Escuela Taller, vicegerente del OAL (Organismo Autónomo Local) de Promoción y Desarrollo, director de la Primera Oficina de Turismo, coordinador del I Plan de Turismo Rural de la Comarca de Antequera, todo ello en un nivel máximo de profesionalidad, le sirvió para enamorarse de Antequera de tal forma que desde entonces no se ha movido de aquí.

En 1994, comenzó a dirigir en calidad de gerente el Consorcio de Guadalteba, cuyas realizaciones y resultados lo colocaron como el ejemplo de la cultura de desarrollo rural, que tanto ha dado a las zonas rurales en la última década del siglo pasado y la primera de este.

La Red de Patrimonio Guadalteba, Turismo Ornitológico, Feria del Queso (Teba), Desarrollo Rural, Parque Cultural, llevan su impronta y su sello.

Desde 2014 como consultor especializado en desarrollo rural ha colaborado con múltiples entidades nacionales, sobre todo en Extremadura y Andalucía y también a nivel internacional ha dirigido proyectos de cooperación en desarrollo agrícola, rural y turístico en Ecuador, República Dominicana y Marruecos entre otros. En su faceta de consultor destaca la colaboración permanente con la Fundación ETEA de la Universidad Loyola.

Gran conversador, infatigable trabajador, con una mente propia de los visionarios, se nos ha marchado una excelente persona, que en los últimos años ha compaginando la terrible enfermedad de la ELA, con una vida familiar dedicada a sus dos hijos, Tonche y Paula, y sus tres nietos con su compañera de vida Carmen Casado, concluye Morente en las líneas que nos ha compartido para que esta tierra conozca de su vida en su despedida esta semana.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes