viernes 28 junio 2024
InicioDestacadasLa Villa Romana de la Estación, estrella del programa nocturno “Luz de...

La Villa Romana de la Estación, estrella del programa nocturno “Luz de Luna” en Antequera

Ante el sofocante calor, visitas nocturnas a la Antequera Monumental con el programa “Luz de Luna” que ofrecerá más de treinta actividades durante tres meses, según anuncian el alcalde Manuel Barón y la teniente de alcalde de Turismo, Ana Cebrián.

La máxima novedad serán las que se realicen en la Villa Romana de la Estación, así como una actividad con la leyenda de la Peña de los Enamorados de fondo. Además de las que se desarrollen en Santa María, el Castillo, El Torcal de Antequera, Los Dólmenes y la ciudad con sus iglesias y palacios. Se recomienda llamar a los teléfonos 952 70 25 05 ó 952 70 83 05 porque alguna de ellas precisan de reserva de asistencia por la limitación de aforo.

El alcalde Manuel Barón destaca que serán “más de una treintena de actividades distintas que se repiten en el período veraniego” con “una imaginación desbordante” con la colaboración de 13 empresas y colectivos junto al Ayuntamiento.

Destaca ser “una alternativa turística de primerísimo nivel donde se aglutina lo mejor de Antequera en sus mejores espacios”. Todo en “horario nocturno, siendo el momento maravilloso” del día para ofrecer disfrutar a las personas de la oferta cultural de la ciudad.
Por su parte, la teniente de alcalde Ana Cebrián destaca ser “una experiencia única” donde “vamos a tener actividades todos los días para todas las edades y público”.

Subraya que la Villa Romana de la Estación que será un “lujo visitarla de noche, con una iluminación muy especial y con la guía de Manolo Romero, nuestro arqueólogo que es quien mejor sabe se ese lugar, algo que nadie se deber perderse”. Prevista para los días 4, 11 y 25 de julio, 8 y 9 de agosto, y 12 de septiembre. Hora: 22 horas, con duración de 1 hora.

Por otro lado, Cebrián lamenta que “no está inaugurada aún, no porque no queramos desde el Ayuntamiento, pero esperamos al Ministerio que quiera abrirla oficialmente”, ya que se ha ejecutada con el 2 por ciento Cultural.

Volviendo a Luz de Luna, Ana Cebrián agradece la colaboración de lugares tan emblemáticos como El Torcal de Antequera, Los Dólmenes, Tu Historia o cofradías como los Estudiantes, Rosario y Remedios. El presupuesto de este año es de 12.000 euros.

La oferta de Luz de Luna para este verano
Ruta de palacios y conventos. Todos los jueves del 4 de julio al 26 de septiembre, a las 19,30 horas con 2 horas de duración desde el Coso Viejo.
Diviértete en familia con Marco Topo. 20 de julio y 31 de agosto. Horas: 20, 20,30, 21 y 21,30 horas. Duración, 2 horas desde el Coso Viejo
Rescate de los Enamorados de la Peña. 6 de julio, 9 de agosto y 21 de septiembre. De 20 a 24 horas, con una duración de 30 minutos desde la Plaza de Castilla.
Exposición Temporal Colección Delgado en el Museo. De lunes a domingo, de 10 a 18 horas en el Museo de la Ciudad.
Rosario, la Historia de una Devoción. 16, 17 y 18 de julio, 6, 7 y 8 d agosto. 20 y 21 horas. Duración, 45 minutos.
Visita nocturna guiada a la Alcazaba. 26 de julio (21 horas), 30 de agosto (21 horas) y 5 de septiembre (20,30 horas). Duración, 1 hora.
Paladares de Andalucía. 19 de julio, 16 de agosto y 20 de septiembre. 22 horas. Duración, 2 horas. Lugar: Santa María.
Yoga en la Alcazaba. 11 de julio y 25 de septiembre. 20 horas. Duración: 1 hora y 30 minutos.
Danza y Música en la Alcazaba. 25 de junio (danza) y 10 de agosto (música). 21 horas. Duración: 1 hora.
Antequera Heroica. 4 y 18 de julio, 8 y 15 de agosto y 12 de septiembre. 20,30 horas Duración: 1 hora.
Ruta de Historias y Leyendas. 17 de julio y 14 de agosto. 20,30 horas. Duración: 1 hora y 30 minutos. Coso Viejo.
Celebraciones de la Luna en los Dólmenes. Todos los martes y jueves, del 3 de julio al 19 de septiembre. 22 horas. Duración, 2 horas.
Ciclo Luna Llena en Menga. 21 de julio (22,30 horas) “Los sonidos del Agua”. 19 de agosto (22,30 horas) “Los sonidos del viento”. 19 de septiembre (22 horas) “Los sonidos de la tierra”.
Concierto de Paula Coronas. 15 de julio. 21 horas. Sala de exposición permanente del Museo de Sitio de los Dólmenes.
Teatro Paula Mandarina. “Lo que cuentan las estrellas”. 11 de julio. 22,30 horas. Centro Solar Michael Hoskin.
Títeres “Almavera”. 23 de agosto. 22,30 horas. Centro Solar Michael Hoskin.
Ruta de los Amonites al atardecer en El Torcal de Antequera. Del 3 de julio al 13 de julio (19 horas), del 17 de julio al 31 de julio (18,45 horas), del 1 al 10 de agosto (18,30 horas), del 14 al 22 de agosto (18,15 horas), del 23 al 31 de agosto (18 horas), del 4 al 14 de septiembre (17,45 horas.)
El Torcal bajo la luna. 18, 19 y 20 de julio, 16, 17, 18 y 19 de agosto, 15 y 16 de septiembre
Una ventana al universo. Todos los lunes, miércoles, viernes y sábados de julio y agosto (salvo 12 de agosto). 22 horas.
Perseidas, Lágrimas de San Lorenzo. 11, 12 y 13 de agosto. 20,30 horas. Observatorio Astronómico de El Torcal de Antequera.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes