Se muestra más seguro, tranquilo por garantizar la economía local, en un “año de más estabilidad, no de tantos cambios normativos, presupuestarios… 2013 ha sido de mucha más experiencia, estabilidad y donde han podido empezar y terminar proyectos que antes sólo estaban en el papel”.
25 millones de euros es la deuda financiera actual que tiene el Ayuntamiento: “El PP no ha pedido ningún préstamo para invertir, sólo el de proveedores para la deuda que dejaron el PSOE e IU. El Ayuntamiento en 2008, tenía una deuda de 8 millones y en 2011, de 19 millones de euros”, culpando a la mala gestión anterior.
https://www.youtube.com/watch?v=PRoxPGPkQ7I&list
En 2011 “nos iban a cortar la luz”
Lamenta que al llegar al poder, se encontró con un caos en las arcas municipales donde “nos iban a cortar la luz y no nos daban materiales”, por lo que tuvieron que dedicar los dos primeros año a pagar. “La primera mitad del mandato ha sido casi todo para pagar la deuda de otros”, y ahora la situación está “infinitamente mejor que como la obtuvimos. En los cuatro años siguientes podremos desarrollar un montón de proyectos”, tras normalizar las cuentas.
El Paseo Real, “la mayor inversión de estos cuatro años en Antequera” que quiere inaugure Felipe VI
El gran proyecto de su mandato es la reforma del Paseo Real: “Cuando se vea terminada en octubre, se llevarán una impresión de una zona por descubrir. Se van a duplicar bancos, sombras, vamos a tener un parque infantil espectacular”. El quiosco de la música se ofrecerá a los grupos de jóvenes, a la Escuela Municipal de Música y grupos de teatro. Las dos farolas abrirán y cerrarán el paseo, con “una cosa muy llamativa, irán dentro de un espacio enorme que se va a construir y poner unos bancos de piedra, donde la gente se va a poder sentar”.Entre septiembre y octubre finalizará la reforma del Cuartel de la Policía Local, que se suma a la terminación de la piscina en Cartaojal.
No vendrá el avión a la rotonda y 200.000 euros para la Casa de la Cultura, esperando que la Junta invierta en Antequera
Tras las rotondas del Labrador y de la Comarca, se deja aparcado el proyecto del avión en la carretera de Bobadilla: “Hay que verlo más concretamente porque había problemas de medidas. Para este mandato va a ser muy complicado”.
El cumplimiento de los presupuestos y un saldo positivo del remanente de tesorería, posibilita la inversión de 200.000 euros para la Casa de la Cultura: “Es la importancia de hacer los presupuestos en orden. Si lo hubiéramos hecho en abril o mayo como hacía el PSOE, no hubiéramos tenido remanentes. La Casa de la Cultura va a mantener su espíritu histórico”.
Lamenta que la Junta de Andalucía no invierta en Antequera desde que gobierna el PP: “La labor de la Junta es muy cómoda. El Ayuntamiento paga y ellos exigen”. En tres años, “no ha dado ni un euro para invertir, ni un euro para restaurar los monumentos ni en proyectos comerciales y turísticos”.
San Juan de Dios tampoco se puede desbloquear, según Barón, por la falta de cooperación de la Junta de Andalucía: “Hemos llevado dos propuestas. Una para una residencia de mayores y otra una escuela taller para rehabilitar el edificio” y ninguna les ha sido aprobada. “Nos dijeron que nos olvidáramos de concertar ni una sola plaza”.
2015: “Nos dedicaremos a seguir trabajando”
Tras el verano, comenzará la carrera por las Municipales de 2015. Se muestra cauto y comprometido: “Tenemos proyectos como adecuar el camino de Matagrande, la pista polideportiva de La Joya, La Negrita y obras en calles con el Fomento Agrario, más las obras con el plan de empleo joven que mejorarán García Prieto, Valdealanes, patio caballo Plaza de Toros, entre otras”.
Se muestra partidario de lo que ha anunciado el presidente Rajoy: “Debería gobernar el que más votos sacara. La problemática electoral es complicada. Estoy a favor de la elección directa de los alcaldes por la mayoría en las urnas”.
Confía en este último año en el que espera “seguir trabajando sin descanso por esta ciudad, que es lo único que me mueve. Seguir mejorando desde el Ayuntamiento, pedir a los ciudadanos que amen a esta ciudad que es la suya, que la quieran, que la cuiden, trabajen por ella, que día a día la respeten, que la disfruten día a día. El cuidado supone que nos respetemos a nosotros mismos y a la propia ciudad y a los que vengan, nos respeten a nosotros”, concluye un seguro de sí mismo, alcalde Manuel Barón.