La sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera acogió a mediodía del sábado 12 de noviembre la presentación del libro de la escritora murciana Lola López Mondéjar ‘Cada noche, cada noche’ dentro del II Ciclo de Encuentro con Autores bajo el nombre de ‘Rostros’.
En esta nueva novela la autora tiene una visión muy particular de la obligatoriedad de revisar obras de este tipo para acabar con los falsos mitos: “No creo que un escritor se haga un propósito ideológico para revisar esos mitos. Creo que te vinculas a un proyecto literario de una forma muy afectiva. Mi vínculo con Lolita fue la vergüenza porque caí en la explicación convencional de que era una historia de amor que es lo que se nos sigue vendiendo a día de hoy. Y es por esto que quise darle una voz nueva al personaje”.
Sobre su proyecto de microteatro ‘El Sueldo’ presentada en Málaga, la escritora nos dice: “Aún no la he visto, pero me dijeron que está teniendo mucho éxito. Aunque trata de algo profundo, la intención es de que el espectador se interrogue, pero divirtiéndose al mismo tiempo”.
La mujer y el triunfo de Donald Trump
Al hilo de actualidad con el triunfo de Donald Trump en las elecciones de la presidencia de Estados Unidos, Mondéjar considera que esta elección afecta negativamente a la mujer del siglo XXI: “Tengo muchas amigas que viven en Estados Unidos que están escandalizadas. Tenemos que interrogarnos pensando que quizá el mundo que conocemos no se corresponde a la realidad… Creo que el neoliberalismo tiene que pensar que esos son sus efectos y su fuerza única es el voto, votos populistas, reaccionarios, retrógrados… Para las mujeres es una noticia muy mala, no sé si su partido va a poder modular la barbaridad que es este hombre y lo misógino que es. Con Trump, el feminismo y las mujeres estamos de luto”.
La escritora se muestra interesada en conocer la ciudad: “Nos han hablado tan bien de Antequera que queremos conocerla de cerca antes de regresar. Queremos conocer Los Dólmenes, Santa María… Me parece que es una ciudad muy bonita con muchas iglesias. Me voy a quedar para conocerla”.
“Estamos en un momento donde parece que pensar no tuviera buen crédito, yo creo que ante toda la barbarie lo único que podemos oponer es el pensamiento, el pensamiento crítico.Hay que reivindicar la Cultura como me consta que en Antequera se está intentando hacer. Y que la gente empiece a interrogarse sobre determinados temas. Esto es fundamental”, concluye Mondéjar. Un lujo para nuestra ciudad que nos acerca la Cultura como un soplo de aire fresco y de una manera distinta.