viernes 8 agosto 2025
InicioLa EntrevistaPersonajesKiko Calderón: ‘No hay nada complicado si tienes el respaldo de tus...

Kiko Calderón: ‘No hay nada complicado si tienes el respaldo de tus compañeros’

 
El PSOE perdió en 2011 su bastión histórico en el corazón de Andalucía: Antequera. Desde entonces intentó recuperarlo, primero con una antequerana consejera, Rosa Torres; luego con un médico conocido, Javier Duque. Ahora abren sus terceras primarias para elegir candidato, donde vista la mayoría que tiene su actual ejecutiva local, lo más evidente es que ellos propongan a un único candidato y no haga falta votar, aunque nunca se sabe. 

Hay quienes creen que se podría seguir apostando por el actual portavoz, quienes ven en Manuel Chicón o Deborah León como dos futuribles candidatos o que se pudiera abogar por el secretario general, Francisco Calderón, o a Gema González, por ser su tándem.

Solo sin necesidad de venir con ningún otro compañero, con más responsabilidad en su haber desde la última entrevista en profundidad como concejal más joven, vino esta semana por la tarde Francisco Calderón Carrillo, “Kiko” Calderón como le conocen, el actual secretario general del PSOE en Antequera y uno de los nombres que suenan como futuro candidato socialista.
 
Desde este miércoles 2 de mayo “se puede presentar cualquier militante del PSOE” a las primarias para la lista a la Alcaldía, entre  los 200 militantes que tienen hoy en día. Para ello, “tienen que tener un 5 por ciento de los avales y como máximo el 10”.
 
Tras una reunión de inicio del proceso, pretenden informar de la misma hasta este domingo 6 y “después, del lunes 7 al jueves 10 se presentan las candidaturas, y del lunes 14 al viernes 1 de junio, la recogida y presentación de los avales”. 
 
Puede darse el caso que “si llegado el día 1 de junio solo hay un candidato o una candidata, hay termina el proceso; pero si hay más de dos personas se abre otro plazo para hacer un poco de campaña de esos candidatos y terminando el domingo 17 de junio con la votación”. 
 
Lo más normal es que haya una propuesta “como ejecutiva”, aunque pide respeto para el actual candidato y portavoz: “Formalmente no ha dicho nada, Javier es una persona leal al partido, siempre está a disposición para lo que el partido requiera en cada momento”, por lo que entiende que antes se le consultará. 
Desde hace años sale a relucir siempre que hay una elecciones, el nombre de José Luis Ruiz Espejo. “Con el puesto que tiene como secretario general del PSOE de la provincia, lo más normal es que no se presente por la responsabilidad que tiene. José Luis es una persona muy capaz y todo el mundo lo quiere tener”. 
 
Le preguntamos si sería el candidato ideal para el PSOE, a lo que nos responde: “El candidato ideal será el que el partido elija”. Si sobre si es concejal actualmente el que pueda salir elegido, nos dice: “Da la casualidad que de los ocho concejales en la Corporación Municipal, seis pertenecen a la ejecutiva”.
 
 

Quién será el candidato del PSOE a sus primarias
Con éstas, serán las terceras primarias que se desarrollen en el PSOE local, la primera eligió al doctor José Rodríguez, pero luego la provincial apostó por Jesús Romero; la segundo no precisó votación porque solo hubo un candidato, el actual portavoz socialista Duque. Y ahora serán las terceras. 
 
Como máximos aspirantes de la oposición, serían los segundos en anunciar a su candidato tras el PP. “Cada partido elige al candidato que estime oportuno. El proceso que tiene el partido socialista es totalmente democrático y no elige el candidato a dedo como el PP”. 
 
Sobre IU y Podemos considera que “Fran Matas quiere aglutinar a todos los votantes que puede tener Podemos en Antequera”. Pero que “al PSOE no le preocupa lo que hagan los otros partidos, nos tenemos que preocupar principalmente por los antequeranos  y después por el partido”. 
 
Sobre la irrupción de Ciudadanos: “No se presentó en las anteriores elecciones municipales, y eso proporcionó que el Partido Popular, aunque fuera por la mínima, consiguiera la mayoría absoluta; si ellos deciden presentarse dentro de un año, ¡bienvenidos!”. 
 
Llega el momento de la entrevista en el que le preguntamos si como militante tiene planteado presentarse a las primarias: “Yo no me he planteado nada, yo también estoy a disposición de lo que diga la mayoría de mi partido, yo aquí no soy nadie sin la aprobación de mi partido y de mis compañeros. Planteármelo personalmente no me lo he planteado”. 
 
Confía en que sea la mayoría de la ejecutiva la que proponga al candidato: “Si todos vamos a una y todos apostamos, tiro para adelante. No hay nada complicado si tienes el respaldo de tus compañeros”, por lo que no descarta ser él, aunque pueda ser otro compañero.
 
 
 
  

Qué necesita Antequera
Si fuera alcalde, o si tuviera la posibilidad de gobernar, ¿qué es lo primero que haría ahora mismo en el Ayuntamiento de Antequera?: “Antequera tiene que abrirse a las inversiones, que las empresas se instalen en Antequera y con ello se consiga el esperado  empleo”. 
 
En segundo lugar: “Zonas de aparcamientos, con lo qie se ayuda al Comercio, se ayuda a tener riqueza en Antequera y es un bien para todos.  Y que con ello el Turismo sea de calidad, que se mantengan aquí varios días no solo cuando vengan a ver los Dólmenes o el Torcal”. 
 
Y en tercer lugar: “El déficit de servicios públicos que no llegan a todas las partes de Antequera y para ello hay que reorganizar muchas cosas del Ayuntamiento, tema de personal y de competencias y demás. Los servicios en los últimos años han bajado bastante”. 
 
Éstas serían las medidas si tuviera la responsabilidad al frente del Ayuntamiento, una institución que ahora mismo exige que la Junta de Andalucía no la tenga olvidada y siga invirtiendo como antes cuando gobernaba el PSOE y no la tenga apartada, según denuncian continuamente desde el gobierno local.
 
¿Qué le diría a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que actúe de inmediato por le bien de Antequera?: “Pues aprovechar los dos millones de euros que entran todos los años por la Patrica, que se pueden gastar en lo que el Ayuntamiento vea necesario, para solventar un déficit en instalaciones deportivas”. 
 
Se habla mucho de la masificación del Turismo: “Pues articular unas medidas para que no afecten al entorno natural del Torcal”. En Sanidad, ¿cómo se solventan las carencias que se denuncian?: “Reforzando la partida en Sanidad para solventar el déficit de especialistas en el Hospital”. 
 
Y en comunicaciones, ¿cuál sería su prioridad?: “El acceso a algún anejo por la A-92, que alguna inversión vaya para esa carretera”. 
 
Vemos que no se decanta por nadie y que centra en el militante en quien decida quién será el candidato, ¿qué les dice?: “No tengo dudas, que van a estar a la alturas de las circunstancias, que van a apostar por la persona más adecuada, para trabajar por Antequera que es lo que están esperando muchos antequeranos”. 
 
¿Qué le quita más el sueño, quién será el candidato o su estrenada paternidad?: “Tengo la suerte de tener una gran mujer, y tengo una hija que por las noches duerme un montón. Soy una persona muy tranquila, y hay pocas cosas que me quiten el sueño”. 
 
De concejal más joven a secretario general del PSOE local y ahora en las quinielas junto a Duque, Chicón, León y González de ser el próximo candidato para las Municipales de 2019 en Antequera.
 
En una semana se puede saber quién será el candidato oficial de la ejecutiva provincial que dirige con más que aplastante mayoría.
 
Más información, edición impresa sábado 5 de mayo de 2018 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
 
 
 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes