A las 12 del mediodía, varias campanas de iglesias de Antequera tañían de luto ante la muerte del Papa Francisco, y tras petición del obispo de Málaga, Jesús Catalá.
Así, a la hora del Ángelus, quienes pasaban por zonas como San Sebastián, La Trinidad, Las Descalzas o la Carrera de Madre Carmen, escucharon el luto en forma de toque de campana.
El Papa Francisco dejó a primera hora de la mañana la vida terrenal para empezar a vivir en la vida eterna, según comunicaba la Diócesis de Málaga.
«Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7,35 de la mañana».
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados, siguen desde Diócesis.
La Santa Sede ha comunicado el fallecimiento del Papa en sus medios digitales a primera hora de esta mañana.
En Antequera se lamenta la pérdida del gran pastor tras semanas atravesando problemas de salud que ha terminado con sus vida.
Se esperan días del últimos adiós, su entierro y la elección del nuevo Papa. Quedará en el recuerdo su última aparición en público el Domingo de Resurrección, así como todos los gestos de apertura de la Iglesia.
En nuestras ciudad, ha estado presente en varias bendiciones apostólicas en aniversarios, o celebraciones de todo tipo, desde Primeras Comuniones hasta celebraciones de colectivos de la Iglesia.
El obispo de Málaga pide tocar las campanas y celebrar misas por su descanso
Tras anunciarse el fallecimiento del Papa Francisco, el obispo de nuestra Diócesis de Málaga, Jesús Catalá, reconoce: «Damos gracias a Dios por el regalo de habernos concedido al Papa Francisco».
«Él ha dado una impronta, por eso también agradecemos a él, al Papa, su estilo, su dedicación, su generosidad a la Iglesia, la acogida de todo el mundo, la cercanía con los más pobres y excluidos, y con los descartados, como él decía. Cada Papa da su impronta. Da su enriquecimiento a la Iglesia y cada uno desde su perspectiva, sus talentos, sus facultades, sus sensibilidades, hace una aportación».
A toda la Diócesis, pide por medio de los sacerdotes que «a las doce de mediodía de hoy volteen las campanas en señal de duelo y que ofrezcan en la Eucaristía por él, por su alma, el eterno descanso de su alma».
También anuncia que «celebraremos una misa en la catedral por el descanso del Papa Francisco, que ya se ha retirado el día y hora. Recemos por él. Y también demos gracias a Dios que nos ha regalado durante trece años este pontificado. Que nos ha enriquecido a toda la Iglesia y también pidamos ahora que el Espíritu Santo ilumine a los que tengan que elegir al nuevo Papa».