miércoles 30 julio 2025
InicioDeportesPepe Toro y Diego Bros: “Antequera tiene categoría para poder subir a...

Pepe Toro y Diego Bros: “Antequera tiene categoría para poder subir a lo que no se ha podido este año”

Antequera acaba de vivir la tercera vez que roza la gloria de poder ascender a la segunda categoría del fútbol español. La primera fue en la 1981-1982, tras el primer ascenso a Segunda B. Por aquel entonces, empataron a puntos Cartagena, Lorca y Antequerano con 48, pero por dos goles de diferencia, ascendió el Cartagena.

Eran tiempos donde la victoria valía dos puntos (si le aplicamos los tres de hoy, hubieran ascendido directos como segundo). La segunda en la de 1982-1983, esta vez estuvimos a tres puntos de ascender, quedando cuartos con 47 puntos. Y la tercera ha sido este fin de semana, tras quedar quintos y a un paso de la final por un gol.

Esta semana hemos tenido un nuevo encuentro con dos referentes del fútbol antequerano de nuestra historia. Hacen ya 44 años de aquel primer ascenso en el campo de tierra, tras la doble eliminatoria ante el Telde. Se ascendió en la 1981-1982 y en las dos siguientes temporadas se acarició un nuevo ascenso, pero una por dos goles y otra por tres puntos, no se alcanzó ese sueño que se acaba de tener por tercera vez.

Diego Bros Mariné tiene hoy 88 años, fue presidente de aquella gesta que aupó al entonces Club Deportivo Antequerano a la categoría de bronce. Y José Toro Montero, 78 años, su mano derecha y sucesor al frente del equipo de fútbol y pilar fundamental de siempre de este deporte en todas sus vertientes, desde el arbitraje a las relaciones con equipos y federaciones.

Tras una introducción y un abrazo entre ambos, Diego Bros coge el balón y empieza a recordar el ascenso a Segunda B en 1981: “Tuvimos que eliminar a dos grandes equipos como el Moscardó y el Telde. Se vivió un tiempo glorioso con una masa de aficionados que asistían, que disfrutaban con un gran equipo que se formó”.

Con el mérito de presidente, Diego deja claro: “Un honor que yo he sido el presidente, pero yo lo he sido teniendo a un segundo que a la par mía, tiene la misma gloria y mérito”. Ante ello, Pepe Toro se lo agradece: “Tuvo la valentía de encontrar un entrenador muy bueno, muy buena gente, muy vigente al mismo tiempo. Y exigía una serie de jugadores que nos costó trabajo buscarlos, pero al final, como el presidente ha dicho, teníamos sabiduría y teníamos equipo”. Era Martín Doblado.

Los jugadores, ¿eran profesionales, semiprofesionales, cobraban, no cobraban cómo era en aquella época? “Bueno, había de todo, nosotros tuvimos gente tanto de la provincia como de la Roda, pero generalmente la base era Antequera y Málaga. Málaga se volcó con nosotros como tuvimos a Recio, a Azuaga, a Gallardo. El mismo Recio jugó un partido el domingo aquí y al otro debutó de centrocampista en primera división con el Málaga”.

Eran años de unión con la capital. “Esa estrechez que había con Málaga, se veía con que querían venir todo el mundo aquí. Se rifaban para venir a jugar a Antequera”. Se asciende y no había campo de césped. “Nos dejaron la primera temporada seguir jugando en el de tierra. Es el gran esfuerzo que hizo el Ayuntamiento, quizá el único, no sin quizá, el único. Hizo el campo de césped porque si no, a la próxima temporada se descendía”.

Y en el primer año se estuvo dos goles de ascender. “Se quedó más o menos el mismo esqueleto, pero reforzado. Seguimos jugando en campo de tierra porque la Federación Andaluza nos ayudó mucho en que todos los equipos estuvieran de acuerdo, una temporada más en tierra”. Fue ya el relevo de presidentes, de Diego Bros a José Toro. Y si llegan a conseguir dos goles más, hubieran ascendido, empatando tres equipos con los mismos puntos.

La tercera vez a punto de ascender a Segunda
Damos un salto en el tiempo y les preguntamos por lo visto este fin de semana, a un gol de poder optar a una final de ascenso. ¿Cómo han visto al Antequera? Bros empieza: “Ha sido una lástima porque creo yo, vamos a decir que el equipo no ha perdido, el equipo ha empatado. Pero por las normas nuevas, ha perjudicado al Antequera y se ha quedado sin subir. Y también tras los últimos meses que yendo tan destacado como iba, pues quedáramos quintos”.

¿Qué tenía el Antequerano de los años 80 que no tenga el Antequera de hoy? “Yo creo que son las mismas cosas. El Antequerano es el Antequera, el equipo de la ciudad. Lo único que pido y agradezco a todos los presidentes, a todas las directivas, a todos los jugadores, a la afición, es que no separen lo antiguo de lo moderno. Y el mismo valor tiene el anterior que el de ahora”, subraya Toro.

Por su parte, Bros responde: “Quizá voy a ser un poco más exigente.
Creo que el equipo del ascenso, hoy en día, sería primero”. Mientras que José Toro considera: “Si lo que hay ahora mismo lo hubiera tenido don Diego Bros, el Antequera hubiera estado en Primera División”.

¿Si jugaran hoy el Antequerano y el Antequera, qué pasaría? “Yo creo que no habría color. Son dos fútbol distintos, dos épocas completamente diferentes. Todos llevan la misma camiseta, pero que todo el equipo sienta lo mismo, eso es muy difícil. Y prácticamente eso me lo remarcaron el director del Sol de Málaga y el del Sur, que vinieron con nosotros al Telde y a mí me decían: ‘Diego, ¿cómo has conseguido una familia?’. Entonces prácticamente vamos a decir una cosa así, aparte de un equipo, era una familia y eso era muy difícil de destruir”.

¿En qué categoría creen ustedes que debería tener Antequera un equipo de fútbol? José Toro comienza diciendo: “En la categoría que está actualmente es una categoría estupenda, preciosa, con buenos equipos de capital, de provincia, de Madrid como el Atlético de Madrid, el Castilla, el Murcia o el Huelva. Yo creo que ésta es la categoría ideal para nosotros. ¡Que nos toca la campana y subimos: bendito sea!”. Seguro que en alguna ocasión jugaremos en Segunda División, habrá alguna vez: ojalá a la cuarta vaya la vencida.

El campo de fútbol y el Antequerano
El Maulí. ¿Con este estadio tenemos suficiente, habría que mejorarlo? Recordamos el proyecto inicial y no se terminó. Ahora que estamos ante un nuevo Mundial y Málaga es sede, ¿es hora de apostar por un campo que al fin esté al nivel para poder volver a tener aquí selecciones nacionales y grandes encuentros?

“Le hace falta cubrir la zona de tierra, los fondos, aunque sea con dos o tres escalones, pero que parezca un campo de verdad. Tenemos todas las cosas necesarias para que se siga trabajando y que haya mucha suerte y que el Antequera esté, como dice Pepe, codeándose con equipos de la categoría que prácticamente Antequera merece”.
A José Toro le ponemos en un aprieto. ¿Si tuviera que decirnos un presidente de la historia del fútbol en Antequera, sería…? No nos responde, se emociona y abraza a don Diego Bros. Fue el momento de la fusión de recuerdos, de sentimientos, de historias que ellos sólo saben. Lo dieron todo por el fútbol en Antequera.

A Diego Bros le hacemos la misma pregunta y nos responde: “Yo he visto muchos, por ejemplo, el de la zapatillera, Amadeo Morán”. Y nos comparten ambos grandes años como el ímpetu de Manolo Molina. Un entrenador. “Es que hay muchos buenos, todos ellos: Martín Doblado con el que el ascenso fue maravilloso, José Luis Monreal, Fuentes, Benito Joanet, Andrade, Camacho… ha habido muchísimos y todos queriendo darlo todo por el equipo”. Nos insiste que no quiere olvidar a ninguno. Jugadores. “Prácticamente llevando la bandera siempre: Narbona, Marín, Pacheco, Ríos, José Manuel de la Roda, Escobosa, Ballesteros, Simón… En fin, no me quiero olvidar, pero todos son dignos de recordarlos”.
El partido que tienen guardando en vuestro corazón fue…

“Yo los he vivido todos, porque yo no me he perdido ninguno. El que más recuerdo es el que jugamos en mi pueblo, en Reus, y a los 15 días en Tarragona. A mí me decían mis suegros: ‘Aquí no vas a ganar’. Pero ganamos en Reus y ganamos en Tarragona”, comparte Bros, junto a otra serie de visitas.

Y en el caso de José Toro. “Para mí son muchísimos, pero el más emocionante es cuando se le ganó aquí al Telde con las dos aficiones maravillosas, unidas.
Salió Diego Bros en hombros, la calle Estepa desde la Alameda hasta la plaza San Sebastián, llena de público, de gente, agradeciendo toda Antequera lo conseguido. Ese día fue maravilloso”.

El futuro: lo que está por venir en Antequera
¿Qué partido sueñan que Antequera juegue en un futuro? “Antequera tiene categoría para poder subir a lo que no se ha podido este año. No hay que perder la ilusión y hay que seguir trabajando porque con el trabajo se logra lo que se pretende.
Si estamos en una categoría grande, pues me gustaría ver al Madrid. Si estamos en una categoría donde estamos actualmente, pues que siga viniendo al Castilla, el Atlético Madrid, muchísimos equipos de los que vienen”. ¡Quién sabe el que pueda venir el año que viene para la Copa del Rey!

Terminamos agradeciendo a ambos el poder compartir unos minutos de recuerdos, de emociones, de sentimientos por el fútbol y por Antequera. Diego y Pepe, Pepe y Diego, con ellos empezó todo lo que hoy vivimos: esa pasión por el fútbol y esa ilusión de poder jugar en lo más alto con estos colores que son el verde y el blanco.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes