¡Espectacular! Te sientes como uno de los genios creadores del Dolmen de Menga, un fotógrafo que recorre nuestra historia o un jedi que viaja a la velocidad de la luz por la galaxia. Es la precuela del décimo aniversario que se celebrará en 2026. Antequera celebra estos días su noveno aniversario como Patrimonio Mundial. Así lo decidió la UNESCO un 15 de julio de 2015 en Estambul.
El Antequera Light Fest (ALF) 2025 comenzó este viernes y se vivirá intensamente hasta este sábado 12 de julio con un recorrido por el mundo a través de luces y música entre la Plaza de Toros y Santa María.
Se ha creado un corredor lumínico nocturno desde la Plaza de Toros hasta Santa María, con espectáculos en el mismo coso taurino, la Plaza Castilla, el patio del Ayuntamiento, el interior del templo de San Juan de Dios, el Coso Viejo y Santa María. Una batucada brasileña va recorriendo la calle principal Infante don Fernando desde el Hotel Castilla hasta la Plaza de San Sebastián y luces de velas iluminan el paso del centro a la zona alta de la ciudad.
Los espectáculos comienzan a las 22,30 horas y tienen pases cada media hora hasta las 2 de la madrugada. Se corta al tráfico las zonas con mayor afluencia.
Los sitios que ver
La Plaza de Toros acoge “El Tesoro del Faraón” en un viaje a la época de las pirámides de Egipto. El albero del coso evoca las arenas del desierto con sus peligros del Antiguo Egipto. Se cuenta con una gran pirámide con proyección láser y videomapeo sobre el suelo que recrea la pirámide de Tutankamon y sus laberínticos pasadizos.
Una gran torre central conforma la fisonomía piramidal de la gran tumba donde los visitantes pueden recorrer e intentar llegar hasta el tesoro del faraón. Para ello habrá que superar los peligros de movimientos de muros, trampas y los temidos escorpiones del faraón.
La Plaza Castilla se convierte en una cancha de baloncesto americana con “USA Basket Light”. Una versión espectacular y emocionante al alcance de todos los que quieran disfrutar de la instalación de distintas canchas de baloncesto donde ofrecer al público distintos juegos.
El Ayuntamiento de Antequera se transforma en un lugar exótico con “Sol Naciente”. Quienes visiten el patio consistorial se trasladan al antiguo Japón. Una pantalla de proyección en medio de la escenografía pétrea del patio proporciona el lienzo sobre el que distintas proyecciones permitirán una coreografía coordinada con un luchador real de artes marciales y rematada por una bailarina caracterizada como Geisha que con sus sutiles movimientos, y apoyada en emotivas y coloridas imágenes sugerentes.
El Coso Viejo se transforma en un espectáculo de aurora boreal con «Boreal» y nieva. Ante el intenso calor, se transforma la plaza con un viaje hasta el norte de Europa para contemplar las auroras boreales.
Santa María acoge un videomapeo con “Around the World” en una proyección por una vuelta al mundo con los Dólmenes como epicentro. Se hará de la mano de un aventurero que llevará a descubrir y recrear los más increíbles lugares del planeta, pasando por las principales ciudades del mundo y alguna de las siete maravillas en busca de los seis cristales. El Sitio de los Dólmenes de Antequera se traza como inicio de la evolución de la humanidad.