Decimos adiós a la diversión y desenfreno del Carnaval en Antequera, para comenzar la etapa de las cofradías, con sus actos cuaresmales en este mes de marzo.
· Exposicion «De grabados y estampas. Colección Antequera, sigos XVI-XX». Sala de Exposiciones Temporales del Museo Ciudad de Antequera. (Horario de apertura del Museo).
· Exposición «Vivir, crear, viajar» de David Sancho. MAD de Antequera. Horario de visitas de lunes a sábados de 10 a 20,30 horas.
· Exposición «Devoción en detalles» de Marta Berrocal. Casa de la Juventud. Abierta hasta el 5 de abril.
VIERNES 4 DE ABRIL
· 17 horas y 18,30 horas: Taller Bolsa de kit de cuentos infinitos. Calle Comedias.
· 18 horas: Taller Juego de Memoria. Calle Duranes.
· 20 horas: Sesión Solemne y Pública en la que será recibido como Académico Numerario de la Sección de Letras, Francisco Ruiz Noguera con su discurso de ingreso: “Polifonía textual en El Comendador de J. A. Muñoz Rojas”. Sede Real Academia de Antequera.
SÁBADO 5 DE ABRIL
· 11 horas: Visita guiada por la Ruta de las Iglesias. Inscripciones: Oficina de Turismo.
· 11 y 12,30 horas: Taller «Mini terrario de primavera». Plaza de San Luis.
· 12 horas: Reparto de obsequios. Calles Centro Comercial Abierto.
· 12 horas: Taller «Crea tu brocheta de chuches». Plaza de San Luis.
· 12 horas: Visita teatralizada «Universo cofrade». Museo Ciudad de Antequera.
· 18,30 horas: Pregón de la Semana Santa a cargo de Pablo Javier Guerrero Clavijo. Iglesia de San Juan de Dios.
· 19,30 horas: Los Conciertos de Cambayá Club. En directo, «Sagrista». Cambayá Club en el Polígono de la Azucarera.
DOMINGO 6 DE ABRIL
MARTES 7 DE ABRIL
· Inauguración exposición «Juan Vega. Ideario escultórico». Museo Ciudad de Antequera.
VIERNES 11 DE ABRIL
· 18 horas: Taller «Medusa en el fondo del mar». Calle Comedias.
· 18 horas: Taller «Luz sostenible de mesa». Plaza de San Luis.
· 20 horas: Concierto de la Coral María Inmaculada. «El legado de Palestina y la música sacra actual». Convento de Las Descalzas.
· 21 horas: Magia de Cerca con Luis Olmedo. Sala EMMA. Entradas anticipadas, 10 euros; en taquilla, 12 euros.
SÁBADO 12 DE ABRIL
· 11,30 horas: Cuentacuentos «En abril, cuentos mil». Biblioteca San Zoilo.
· 12 horas: Taller «Futbolín de baloncesto». Plaza Fernández Viagas.
· 12 horas: Taller «Crea tus propios juegos de mesa». Calle Duranes.
· 12 horas: Visita teatralizada «Universo cofrade». Museo Ciudad de Antequera.
Agenda Cofrade 2025
- Triduo de los Estudiantes: Del miércoles 2 al viernes 4 de abril. 20,30 horas. El viernes, vía crucis del Cristo Verde.
- Presentación del Libro de Semana Santa: Por El Sol de Antequera por confirmar.
- Triduo del Mayor Dolor: Del domingo 6 al martes 8 de abril en San Sebastián. A las 12 el domingo y a las 20 horas los otros dos días.
- Triduo de los Dolores: Del miércoles 9 al viernes 11 de abril. 19,30 horas los dos primeros días, 20 horas el último.
- Vía Crucis Nazareno de la Sangre: Viernes 11 de abril.
- Entronización del Rescate: Sábado 12 de abril en La Trinidad a las 22 horas.
- Semana Santa: Del 13 al 20 de abril.
LUNES 28 DE ABRIL
· 19 horas: Mesa redonda «Antequeranas inspiradoras». Museo Ciudad de Antequera.
Calendario de salidas extraordinarias de Cofradías en 2025
- Virgen de la Vera Cruz: 3-4 de mayo.
- Tronos Chicos: 11 de mayo.
- María Auxiliadora: 23 ó 25 de mayo.
- Salud y Aguas: 24 de mayo.
- El Rocío: Final de mayo.
- Corpus Christi: 22 de junio.
- Virgen del Carmen: 19 de julio.
- Señor de la Verónica: En torno al 16 de agosto.
- Virgen de los Remedios: 8 de septiembre.
- Santa Eufemia: 13 de septiembre.
- Pollinica: 27 de septiembre.
- Virgen del Rosario: 5 de octubre.
- Señor y Virgen del Mayor Dolor: 11 de octubre.
- Nazareno de “Arriba”: 25 de octubre.
- Señor de la Salud y de las Aguas: 8 de noviembre.
- Virgen de la Salud: 8-9 de noviembre.
- Virgen de la Cabeza: En torno al 7 de diciembre.