domingo 30 junio 2024
InicioAntequeraDe Santa María al Paseo Real, la ciudad vivirá un Antequera Light...

De Santa María al Paseo Real, la ciudad vivirá un Antequera Light Fest 2024 centrado en la música

Llega el Antequera Light Fest (ALF) 2024 a nuestra ciudad con la música como tema principal sobre el que girarán las actividades de luz que se enmarcarán en un eje vertebrador desde Santa María hasta el Paseo Real.

Así lo han anunciado en la mañana de este jueves 27 de junio el alcalde Manuel Barón y la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián; junto la delegada de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral.

Cebrián se encargó de dar los detalles de esta fiesta que llega para celebrar  un «cumpleaños de todos los antequeranos, de todos los malagueños» que es el del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial, cumpliéndose el próximo 15 de Julio ocho años de aquel acontecimiento, considerando que con la programación de este año «se da un paso adelante» más en su organización.

Para ello llega un ALF centrado en la música que comenzará con una fiesta preliminar el jueves 11 en el ruedo de la Plaza de Toros, con la llegada de «Los 40 Light Fest» de la mano de Tony Aguilar, José Manuel Duro y Mario Díaz a partir de las 22 horas. Esta cita tendrá entrada gratuita a través de giglon.com y con los sorteos a través de Los 40.

Siete lugares con música y luces

El ALF propiamente dicho se celebrará el viernes 12 y sábado 13 de julio con siete puntos donde la luz y la música serán las protagonistas. Regresa al videomapeo a la fachada de Santa María transformándose en una gigantesca gramola con el MUSIC STARS VIDOMAPPING. Tendrá pases cada 30 minutos.

Se incorpora esta edición un nuevo punto desde el Mirador de las Almenillas con «Campanarios de Luz» dotando de luz y color los campanarios de nuestras iglesias.

El camino continuará por Cuesta de San Judas donde vuelven los láser y luces con proyecciones caleidoscópicas. Ya en la zona baja, en la plaza de San Sebastián continuará siendo un punto de atracción con «Heritage of light» un gran photocall en el que todos querrán fotografiarse.

Antes de partir al siguiente punto lumínico, el Coso Viejo volverá a ser punto para fotografías y recuerdos gracias a las 20.000 velas que allí se colocarán habiendo cambios con respecto a otros años.

El patio del Ayuntamiento se convertirá en un Gran Teatro de la Ópera, «Bell Canto Di Luce» las gasas rojas y la voz de los artistas antequeranos Javier Checa y Laura Sánchez, nos mostrarán la riqueza de esta arteria musical.

San Luis, será centro para el recuerdo con un videomapeo con «Había una vez la música…» con recuerdo de aquellas canciones que han formado parte de nuestra infancia.

Y llegada al Paseo Real, que se incorpora por primera vez como punto de luz para el ALF. Aquí las familias, y sobre todo, los pequeños con «Guitar Laser Experience» donde podrán no sólo escuchar sino también palpar la música de la mano de Elías de Mael Flamenco.

Junto a esto, volverán a repartirse las pulseras, 10.100 en distintos puntos, así como se incorporan tatuajes luminiscentes temporales, 4.000, con el logo del ALF.

Las actividades se inician a las 22,30 horas y se desarrollarán hasta las 1,30 horas el viernes 12 y el sábado 13, será hasta las 2 de la madrugada. Los pases serán en cada lugar cada 30 minutos, salvo en Cuesta de San Judas y Plaza de San Sebastián, que serán de forma continuada.

Gemma del Corral, por su parte, señaló la importancia que para Málaga tiene que Antequera sea Patrimonio Mundial, y destacó este festival que «es el único de estas características en toda la provincia».

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel el sábado.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).
 
NOTICIAS RELACIONADAS
FincaEslava

Más recientes