miércoles 20 agosto 2025

Manuel Vergara

Manuel Vergara
150 Publicaciones0 COMENTARIOS

La apuesta de Pascal

El físico y matemático Pascal (siglo XVII) proponía el problema de la existencia de Dios en términos de probabilidad, diciendo: por más motivos que...

“Escribir como escupir”

Los comentarios a la muerte del poeta Leopoldo Mª. Panero han llamado la atención sobre la coherencia de la obra con el autor y...

La crueldad de los pollos

Cuando los niños se criaban más cerca de la tierra podía ocurrir que vieran, en vivo y en directo, una de las escenas más...

“Por qué fracasan los países”

Este es el título de un libro (Ediciones Deusto) apasionante. Los autores, dos jóvenes profesores americanos, hacen la disección de los procesos por los...

La tragedia

Lo vivido recientemente en una familia antequerana es la imagen misma del horror.  ¿Cómo tendría que estar de desesperado el pobre hombre para terminar...

El Icono de Antequera

En su reciente conferencia,  Miguel Ángel Fuentes Torres dijo (casi) todo lo que cabe decir de la Arquitectura de Antequera a través de sus...

Creer lo que no se ve

Tiene gracia F. Sabater cuando afirma que creer en la otra vida es, en sí mismo, la forma de incredulidad más radical y escandalosa,...

Flores a la esperanza

Por raro que parezca, tienen algo en común los difuntos y los niños. Éstos son una bendición, decimos; pues, como jamás enturbian la alegría,...

Gorafe

Creo haber oído uno de estos días que, según Kant, España era la tierra de los antepasados europeos. Ignoro cómo pudo hacer esta afirmación,...

Arbitrariedad

El término español  “arbitrio”  (en principio: facultad de decisión) tiende de hecho a oscilar más del lado de arbitrario que de árbitro. Pues si...