jueves 3 abril 2025

Padre Lorenzo Orellana Hurtado

Padre Lorenzo Orellana Hurtado
48 Publicaciones0 COMENTARIOS

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C: Llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra

En el evangelio de hoy, Jesús se asoma al futuro y señala algunos acontecimientos que padeceremos. El más inmediato la destrucción del templo. ¿Veis...

XXIX Domingo del Tiempo Ordinario: Ni temer a Dios ni a los hombres

Jesús nos dice hoy que hay que orar con perseverancia. Y lo hace con la parábola del juez que “ni temía a Dios ni...

Domingo 24 de julio 2022, XVII del tiempo ordinario, “El pan de la amistad”

La oración de Jesús, dice Lucas, anima a sus discípulos a pedir que les enseñe a orar. Jesús les entrega el ‘Padre nuestro’ y...

Domingo XIII del Tiempo Ordinario: “Eso, solo Dios puede hacerlo”

El evangelio de hoy me ha recordado el libro de Benedicto XVI: “Jesús de Nazaret”. El evangelio narra el comienzo del viaje de Jesús...

La festividad de la Ascensión, ciclo C

En la festividad de la Ascensión del Señor, que celebramos hoy, la liturgia presenta dos textos del mismo autor: uno del final del “Evangelio...

Tercer Domingo de Pascua: “Y feliz todo el que, como Pedro, proclame: ¡Señor, tú sabes que te quiero!”

El Resucitado pidió a los discípulos que volvieran a Galilea. Habían vuelto, pero como la presencia de Jesús no era la de antes, tuvieron...

Tercer Domingo de Cuaresma, “La Cuaresma es tiempo de conversión”

Dice el Evangelio que “se presentaron algunos a contar a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado  Pilato con la de los...

Domingo Séptimo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

El salmo de este domingo nos pone ante el amor del Señor: “Compasivo y misericordioso, que perdona y no nos trata como merecen nuestros...

Tercer domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C: “Jesús no sólo ha vivido en la historia, sino que ha creado una historia”

El Evangelio de hoy tiene dos partes. La primera del prólogo de Lucas, la segunda del capítulo 4. Quedémonos con la primera, en la...

Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti

Cuando leemos, no damos el mismo valor a las palabras de una novela, una ley, una poesía o una historia. Porque estamos ante distintos...