lunes 19 mayo 2025
InicioCofradíasGabriel Robledo: “Otura tiene mucha ilusión por venir, por acompañar al Señor”

Gabriel Robledo: “Otura tiene mucha ilusión por venir, por acompañar al Señor”

Es el máximo responsable de la Real Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas. En su familia, el ADN marca la devoción al Patrón de Antequera. Ilusionado como cada mayo, pero sabiendo que entre septiembre y noviembre se vivirá algo histórico por el 350 aniversario de la cofradía y la visita al Cementerio del Señor en su dosel del siglo XIX.

Quedamos con él para que nos comparta las novedades para la procesión de este año, la del sábado 24 de mayo. Antes, este fin de semana culminan las novenas. “Estamos acabando unas novenas con las que estamos muy satisfechos, tanto por la asistencia de todas esas personas que acuden primero a nivel devocional y casi los 10 días que hemos estado con las visitas magníficas y que agradecemos a esa labor para conocer la devoción y la tradición de Antequera con los colegios”.

Vamos a por el 24. Primero, la misa de peregrinos. “A las 12,30 horas allí en San Juan con don Tomás, ¡quién mejor!”. ¿Alguna novedad en la procesión en sí? “Ahora mismo están todos las miras puestas en noviembre. Además, acabamos de hacer el esfuerzo desde el año pasado, que volvimos a retomar el tema de unas andas adecuadas con una ampliación de hermanacos con un alivio de la carga”.

La salida. “A las 19 horas”. Aunque no están obligados, ¿tienen previsión de paso por los puntos más destacados? “Este año lo hemos retomado porque nosotros, aunque no llevamos un horario cerrado, sí teníamos una referencia. El encarar al Hospital sobre las 19,35 horas. En Las Descalzas en torno a las 20,05 horas. En Madre de Dios sobre las 21 horas. San Luis sobre las 21,30 horas. Los Remedios, 21,50 horas. San Sebastián, 22,40 horas. Santo Domingo, 22,55 horas. Jesús, 23,10 y regreso a San Juan, 23,45 horas”.
Tienen un recorrido con muchos intensos momentos: el nuevo en las Descalzas con el cántico del himno por la comunidad de Madre Carmen, el encuentro de patrón a patrona, San Sebastián, Santo Domingo y Jesús entre la Madre y el Hijo. “Por supuesto y ese momento tan especial y tan bonito como es la bajada de la Cuesta Real con las marchas y con un acompañamiento íntimo”.

Al parecer, volveremos a escuchar ‘Socorro, Reina del Portichuelo este año’. “Así es, no hay mayor alegría que venga Otura. Nosotros, a nivel personal, hay muchas personas que compartimos devoción con el Socorro y el Señor, el Señor y el Socorro. Y de ahí, cuando este año tuvimos que plantearnos nuevas opciones, pues de las que recibimos, tengo que decir y agradecer la disposición que en todo momento Otura ha tenido, y ha venido incluso. Hemos estado hablando, hemos estado viendo recorridos, hemos estado explicando las connotaciones de la procesión del Señor que tiene su parte, digamos casi de romería también, no es una procesión de cortejo cerrado y con sus peculiaridades. Por eso, Otura tiene mucha ilusión por venir, por acompañar al Señor y por conocer otra de las grandes devociones de Antequera”.

Siempre es bueno recordarlo. ¿Dónde aconsejan que vayan los devotos? “Nosotros preferimos que fuesen detrás, pero nosotros no somos nadie para decirle a un devoto dónde tiene que ir con el Señor”. Sobre las velas, ya casi no hay que recordarlo. “Tenemos ahora las velas LED, porque aunque está la cera líquida disponible, creo que los tiempos son los que mandan y las circunstancias hay que valorarlas, es decir, la limpieza, la comodidad, la seguridad que hoy día ofrece”.

Por cierto, una procesión donde el alcalde, Manuel Barón, no va presidiendo la Corporación, va como un hermanaco más. “Así es como cofrade y hermanaco que es del Señor”.

Lo que queda por venir: septiembre y noviembre
Terminamos, pero antes, le pedimos que nos haga un adelanto de lo que está por venir, lo que celebraremos entre septiembre y noviembre. “Así es, el 14 es el aniversario fundacional. Si Dios quiere, pues tendremos la misa presidida por el señor obispo de Málaga con el estreno de la misa sinfónica, Missa Cordis, misa del corazón, que yo creo que desde el título ya lo dice todo, compuesta por José Molina Comino y que si Dios quiere, pues también será un elemento importante patrimonial. Creo que el patrimonio musical en ese sentido, en Antequera ahora no ha tenido lo que es sí de punto externo, que ha habido más. Yo creo que es una buena aportación”.

Y en noviembre… “Si Dios quiere, pues tendremos entre el 7 y el 9, el triduo de Ánimas especial, con el día 8, con un culto externo de carácter misional que es llevar al Señor en traslado al Cementerio para ofrecer una misa por todos los que allí descansan. Y después, la procesión de regreso desde allí por la tarde”.

Un día que, aunque hoy vemos y tenemos fotografías en color, va a ser como un viaje en sepia, donde vamos a ver al Señor… “como lo vieron nuestros bisabuelos y tatarabuelos”. “Vamos a intentar de de que estén presentes todos esos elementos que ellos tenían”.
Lo estamos deseando ver, pues agradecer al hermano mayor Gabriel Robledo. Muchas gracias por atender como siempre y estamos pendientes del sábado 24 de mayo que sale el Señor en Antequera…

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes