sábado 22 febrero 2025
InicioCulturaLa noche que Agustín González pidió a los antequeranos que se...

La noche que Agustín González pidió a los antequeranos que se “levanten por el Carnaval”

¡Antequera ya está de Carnaval y de qué manera tan extraordinaria! Anoche, el pregonero José Agustín González Gómez supo fusionar todas las fuerzas de la actual fiesta con sus agrupaciones carnavalescas en su desfile lleno de humor, ironía, buen rollo y estilo de ‘Agustín del Lebis’.

De nuevo en la carpa del Patio de Caballos de la Plaza de Toros, tras la presentación de José Luis Carmona, pregonero del 2024, le tocó el turno al de 2025. No estaba en el patio de butacas y algo grande iba a comenzar. La expectación se hizo notar y entró al patio con un edredón puesto, ante el asombro de todos. Ya en el escenario, sus primeras palabras fueron: “¡A ver si os creíais que iba a ser yo menos que la Pedroche!”. Además mi “enrredon es de la calle Lucena, del don En-Dredon… más de 20 años tiene, no como esos del ikea”.

Agustín agradeció ser designado para pregonar este Carnaval: “Estoy muy feliz de ser el pregonero de esta fiesta, que como siempre digo, me abraza cada año. Un abrazo os mando yo a todos los carnavaleros del mundo que sois gente buena y honesta”. Animó a ser feliz y ponerse la careta en Carnaval y qué “pena me da el que se tiene que poner una careta los lunes al levantarse”.

El Pregón de golpes tras golpes con su estilo
Tuvo, cómo no, alusiones a su hija de tres meses y medio, “mi Carmen, que va a vivir su primer Carnaval, qué ilusión, espero que cuando vea esto dentro de unos años le guste mi pregón”. Y coge el pregonero su móvil, llama por teléfono y entran dentro todos los grupos: “Chirigota Antequerana”, “Los niños”, “Los pocos”, “La Otra”, “Romanteto”, “Las del Ríos” y “Romancero Pepe e Isaac”.

Evocó sus años “en el Lebis donde hemos vivido grandes momentos de Carnaval, lo más especial es que hemos escuchado agrupaciones no oficiales y también pasodobles y cuplés en versión alternativa”. Tiene claro lo que debe ser el Carnaval y así lo expresó: “No nos olvidemos que el Carnaval es la fiesta de la libertad… y aquí sí voy a mandar un mensaje que vale para todos los políticos, de todos los colores y de todos los partidos y desde el cargo más alto al más pequeño… Os pido que escuchéis al Carnaval, que es la forma de hacer autocrítica y reflexionar”.

Un pregón de contrastes, donde cuando tu sonrisa te invadía, llegaba la nostalgia. “Mi padre tenía mucha ironía, y yo creo haberla heredado. Y la verdad que el destino y vivir así los carnavales me ha llevado a aquellas noches viendo el Canal Sur con mi padre, a cómo amaba la libertad y el humor”.

Vuelta de tuerca. Toca desnudarse y mostrar el disfraz que llevaba dentro. “Y ustedes diréis… ¿éste quién carajo es? Y es que yo no tengo calle ni plaza, al menos aquí en el centro de Antequera, porque en su callejero más ilustre, allá en la sierra del Torcal, sí se recuerda mi nombre. Soy Francisco Roa de Tordecillas, escribano de profesión, enamorado de la ciudad de Antequera y de la libertad de nuestro pueblo”.

Un personaje de la Guerra de la Independencia donde “peleé contra los franceses en Bailén, al mando del General Teodoro Redding, en el regimiento de cazadores de Antequera (otros que no tienen calle ni plaza). En ese regimiento perdí a un amigo de la infancia y a otro hombre con el que me unía un secreto y mucho más. En aquella batalla tenía a otro amigo de la infancia, un tal Vicente Moreno o el Capitán Moreno como se le conoce ahora, allí no lo pude ver, pero siempre me alegra verlo cada vez que paso por San Luis”.

Hizo un guiño a todas aquellas personas que se van y seguro que anhelarán seguir disfrutando de “nuestras calles, echo de menos los churritos de la Fuerza, las tapitas del Juanchi, las hamburguesas del Súper Pollo, las papas con ali olí del Quijote o los completos del Juan Manuel, las pelonas de nuestras ventas y así recordando y recordando he ido viendo como nuestra tierra ha ido cambiando y cómo han ido transformándola el destino y las manos de todos los antequeranos”.

Aludió a más personajes que retrataron el Carnaval como José María Fernández o los personajes de hoy “porque del Carnaval podemos sacar sonrisas para todo el año recordando aquella broma, y viviendo de la ilusión por aquella idea para otro Carnaval y así vivimos las personas que amamos esta fiesta, año a año sumamos carnavales”.

Tuvo su mensaje con el “pellizco” cuando sólo criticamos en vez de aunar esfuerzos. “Lo más bonito de Antequera, nuestra tierra, es que siempre hay un momento en la vida en el que te enamora, y eso dura para siempre… y por desgracia hemos visto ferias sin ambiente… pero ?estabais allí el día de King África? Ojú, pos habrá que vivir otro día igual”.
Y si ya había sorprendido, se para, se pone un antifaz, se pinta dos coloretes y dice: “Por cierto este año Carnaval es el finde del Día de Andalucía”.

Y baja al ritmo de los “Yesterdays” del recordado Juan Carlos Aragón con el… “Aunque diga Blas Infante… Andaluces levantaos. Perdón que no me levante, pero estoy mejor sentao”. Y dio por concluido su pregón, bajó y repartió antifaces a un auditorio de pie.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes