viernes 18 julio 2025
InicioEditorialLo del calor en el “cole” no se puede tolerar

Lo del calor en el “cole” no se puede tolerar

El asfixiante calor de los meses de julio y agosto ha empezado antes. Desde final de mayo, los termómetros han subido y llevamos una quincena de junio preocupante. Y nos aventuramos a que cada año irá a peor. Ante ello, hay que tomar medidas.

Para empezar. ¡Las clases no pueden terminar un 23 de junio! Creemos que esta semana ha sobrado. Sabemos que la Junta establece que los niños se pueden ir antes, pero es que el calor no para, llevamos unas noches sin refrescar. Y los centros educativos no están preparados para el calor. Ni las clases, ni los patios, ni las entradas y salidas. ¡Demasiadas pocas cosas pasan!

Y además, si los padres trabajan y tienen que ir por ellos a las 12, dos cuestiones. Una, ¿cómo concilian? Dos, el mismo calor hace a las 12 que a las 14 horas. Si queremos más población, hay que ayudar a las familias a tener hijos y entre las necesidades, poder estar con ellos en épocas como la del calor.

Antequera, como Málaga y gran parte de Andalucía, tiene que pensar en un plan de choque para terminar las clases antes. Y antes es por lo menos hace dos semanas. No tiene sentido el calor sofocante de abuelos y padres esperando en las puertas de los colegios, el regreso a casa y las horas de recreo de los más pequeños con pleno sol.

¿Semana Blanca? ¿Acortar puentes? ¿Dar clase una tarde a la semana? Soluciones hay de sobra, lo que tiene que hacerse es tener voluntad y solventarlo. Y que sea para todos. No lancen la problemática ni a los colegios ni a las familias.

Por otro lado, las últimas semanas de curso. Recordamos años antes, que el Área de Deportes abrió semanas antes la Piscina Municipal para que los colegios se refrescaran con los niños los últimos días de colegio. Esta año, se ha hecho, pero en la Cubierta. Seguro que para el próximo curso, estudiarán adelantar la apertura de la piscina, no sólo para los colegios, sino para todo el público en general.

El verano ya no comienza en julio, lo hace en junio y hay que tomar medidas para refrescar como se pueda la situación. Que vendrán días con lluvia y tormenta… pero seguro que si las piscinas hubieran estado abiertas antes, antes se hubieran utilizado. Utilizarlas menos de 3 meses cuando el calor se alarga de mayo a octubre… Ya verán como el año que viene se abre antes, porque una ciudad de interior que tiene previsión de estar tres meses a 40 grados, tiene que refrescar como sea a la población.

Por otro lado, hay zonas como los parques infantiles que precisan de toldos para que los niños y personas que les acompañen, no sufran una insolación y puedan disfrutar de la zona de recreos. Por cierto, hablando de recreos, ¿para cuándo espacios que sean lugares de diversión para los más pequeños y todas las edades?

A los que son padres, habrán visto las de excursiones que realizan las clases a lugares acuáticos o de aventura en la provincia y en la comarca. Y uno se pregunta: ¿con lo grande que es el término municipal de Antequera, cómo es que no hay un espacio parecido? ¿Se podría reconvertir el abandonado Camping del Nacimiento de la Villa?

Ante el calor, soluciones. Si Luz de Luna es la herramienta perfecta para las noches veraniegas, espacios naturales que respeten el Medio Ambiente y hagan que todos conozcan la Naturaleza, respetándola y pasándolo bien, sería una nueva alternativa a ese ocio juvenil que se tiene en falta.

¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes