El área más dulce del Ayuntamiento es Turismo, que experimenta un aumento vertiginoso en visitas turísticas, catapultado desde que la UNESCO ha declarado como Patrimonio Mundial al Sitio de los Dólmenes de Antequera. Entrevistamos a su responsable, Belén Jiménez, que tiene el reto de mantener el auge.
Quedan muchas necesidades por cubrir, pero se irán respondiendo porque el visitante viene cada día más. A las épocas puntuales de Semana Santa y la Real Feria de Agosto, ahora se suman los fines de semana y “puentes”, lo que conlleva a tener que pensar en construir más hoteles ante la demanda de visitas a Antequera.
A unos minutos de presentar a los medios de comunicación y sector turístico el programa “Luz de Luna 2017”, nos atendía ante la Sala de Exposiciones “Manuel Cascales”, la responsable de Turismo del Ayuntamiento, Belén Jiménez.
Con alegría tras su rostro por los números que van rompiendo límites en Antequera (hemos pasado de las 184.333 visitas de 2010 a las 552.623 en 2016), se presenta ilusionada ante el desarrollo de “Luz de Luna” que comenzará el próximo jueves 15 de junio: “Hay muchas novedades, además de mantener las de años anteriores, quizá la más destacada es que hay más rutas por la ciudad, con sus recorridos tanto andando como en bicicleta”.
Si tuviera que quedarse con una de ellas: “No te puedo decir una en concreto, porque no debo y porque todas son ideales de acudir. Por ejemplo, por citarte alguna, Tu Historia nos sorprende con la leyenda de la Peña de los Enamorados con su nueva “Noches Soñadas”, que nada tiene que ver con las anteriores. Este año, cómo no, con lo del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial, lo van a dedicar a la leyenda”.
¿Quién es el público objetivo al que va dedicada esta campaña?: “Nuestro objetivo es la provincia de Málaga, los que vienen a conocerla por su playa y sol y Cultura. A partir de las 20 horas, Antequera ofrece mucho por las noches, que no puede por el día por el calor y por no tener playa, evidentemente”.
¿Es por tanto la oferta turística ideal para un sitio interior de provincia?: “Luz de Luna cubre una necesidad que por su altas temperaturas nos dejaba el verano con poca afluencia de visitantes, aunque junio siempre es un mes muy bueno. Con ella, al abrir sus puertas de noche, atraemos a los turistas”.
¿Una visita por unas horas o para quedarse a dormir en ella por unos días?: “Una de las empresas que colabora, ‘Ruta Cero Tours’, vende desde hace dos años los paquetes con hotel para estar un fin de semana en la ciudad. Es algo que va incrementando con el paso de los años. Ya no solo es ver, venir y partir, ya Antequera precisa de varios días para conocerla”.
La influencia de ser Patrimonio Mundial
A un mes del primer aniversario, ¿qué ha supuesto para el Turismo local ser Patrimonio Mundial por el Sitio de los Dólmenes de Antequera?: “El sueño se alcanzó y al ver que hay mucha demanda cada vez más, se pide estar más tiempo. Es otra forma de disfrutar de los Dólmenes, y más ahora como Patrimonio Mundial”.
Tras Patrimonio Mundial, ¿reciben más llamadas para interesarse por la ciudad? “Hay muchas más peticiones de petición de fotografías e información de Antequera, ya que quieren incluir a la ciudad en sus campañas y propuestas de viajes que desarrollan durante el año desde cualquier punto, sobre todo de Andalucía”.
El Turismo precisa Cultura y Ocio: “Así es y lo vamos consiguiendo. Una de las nuevas actividades en el Torcal de Antequera es una cata de vinos con una actuación de una chica en directo”.
El Torcal, Los Dólmenes, el casco histórico… ¿para cuándo una red turística con autobuses o trenes?: “El proceso está muy avanzado, espero que en breve la empresa esté implantada ya. Quizá en verano, pero va a llegar seguro este año. Será como una especie de tren turístico porque aquí no puede haber un autobús por las dimensiones de las calles”.
¿Y El Torcal de Antequera?: “Es la duda que tenemos, ya que puede que se contemple como una mejora de alguna empresa del pliego de transporte urbano. Habrá que esperar un poco más, pero de lo que estoy segura es que va a ser en breve, rápido y eficaz para conectar los espacios turísticos”.
Nuevos hoteles
Para Belén Jiménez, Antequera precisa de más hoteles. De momento, sólo hay uno en firme, el que abrirá en breve en la calle Nájera. Además de este: “Formalmente, no hay más peticiones en firme; pero no paran de venir inversores en venir y ver espacios, pero no hay nada concreto, aunque esperamos que se hagan realidad en breve”.
¿Necesita Antequera más hoteles actualmente tras el incremento de visitas de los últimos meses?: “Sí, por supuesto. Aunque la media anual es de un 50 por ciento de ocupación, hay muchas fechas con lleno como fines de semana en este mes de junio, además de la Semana Santa, las ferias y puentes. Los fines de semana, cada vez hay más turismo y es complicado encontrar cama, por lo que la ciudad necesita más hoteles”.
La tarjeta anual para entrar gratis a los monumentos municipales
Muchos ciudadanos se quejan de tener que pagar para entrar en los monumentos. “No voy a entrar en responder a los críticos, pero sí decir que por una tarjeta pueden entrar gratis todo el año al Museo de la Ciudad, San Juan de Dios, el Castillo y Santa María”.
Se trata de la tarjeta turística que puede sacársela cada residente, por 6 euros por adulto, 3 euros para jubilados y 10 euros para familias numerosas, pueden entrar a los monumentos aludidos y tener descuentos puntuales en las promociones de Tu Historia.
En cuanto a San Juan de Dios: “No se paga por entrar, se pide un euro para uso de la audioguía para que te muestre con detalle todo su interior”.
Como reto para los próximos años desde el Área de Turismo: “Seguir trabajando, es los que me planteé desde hace seis años, consolidar lo conseguido, mantenerlo y seguir trabajando para llegar a más y mejor”.
Una delegación que tiene dos pilares fundamentales en los que no tiene competencia el Ayuntamiento: El Torcal y Los Dólmenes. ¿Qué se puede hacer?: “Nuestro alcalde propuso crear un Patronato como el de la Alhambra. La intención es por la gestión en sí, no hay otro motivo. No es lo mismo estar aquí en el día a día que en un despacho fuera de la ciudad. El problema de los Dólmenes es que es un expediente de Cultura, pero tiene un desarrollo turístico hoy en día. Confiamos en que así lo tengan en cuenta por el bien del conjunto y de la ciudad”.
Su rincón favorito
Le preguntamos por su lugar especial dentro de Luz de Luna, a lo que nos responde: “No puedo decirte uno porque yo disfruto de todos los productos de Luz de Luna”.
Le insistimos y nos dice que en 2016: “Destacó la visita a la Torre del Palacio de Nájera, de la que llevaba años sin disfrutar de esas maravillosas vistas”.
Para 2018… le gustaría: “Poder visitar en Luz de Luna, el Museo de las Descalzas sería un gran objetivo, aún desconocido, y se podría conseguir como una actividad interesante”.
Concluimos la entrevista y tras asistir a la previa de Luz de Luna de este miércoles 7, nos manda un mensaje y nos dice: “Rincón por descubrir en 2017: el Mirador de Hoskin mientras vas a ver Noches Soñadas”. Así es Belén Jiménez, días antes de iniciar la nueva iniciativa de “Luz de Luna” en Antequera dispuesta a superar récords.