Cuatro es el máximo de ciudades de un mismo país que pueden ser nombradas “Ciudad Europea del Deporte”. En 2018, Antequera será una de estas ciudades en España, junto a Guadalajara, en Castilla-La Mancha; San Cugat del Vallés, en Barcelona y Santa Lucía, en Gran Canaria. Como no puede ser de otro modo, la entrevista de esta semana tiene que ser a alguien que represente el deporte en Antequera, por lo que entrevistamos a Eugenia Galán, Concejal de Deportes.
Antequera ha sido elegida como una de las Ciudades Europeas del Deporte en España. La concejal de Deportes en Antequera, Eugenia Galán, se muestra muy agradecida: “Pues aún estamos asimilando la noticia, en estos momentos estamos muy contentos, sentimos en cierto modo relajación, desde que vinieron los evaluadores de la Federación Europea de Ciudades y Capitales del Deporte (ACES)”.
Además, la concejal de Deportes del Ayuntamiento destaca: “El turismo deportivo ya venía destacando en nuestra ciudad con los eventos de carácter nacional e internacional que se han venido celebrando y esperemos que a pesar de ser una de las ciudades con mayor porcentaje de práctica deportiva en España, esperamos que este número siga aumentando”.
Eugenia Galán comenta los motivos por los que Antequera ha recibido este galardón: “Creo que han sido muchos los motivos, hemos cumplido y superado con creces todo lo que nos pedían. En Antequera se apuesta por el Deporte desde todos los niveles, desde el deporte base hasta el deporte federado, apostando con énfasis por la mujer, deporte adaptado, mayores…”.
Recompensa al trabajo en equipo del Ayuntamiento
La ciudad ha recibido tres galardones en muy poco tiempo. La concejal así lo define: “Pues pienso que es el resultado de mucho esfuerzo, de una buena gestión y de una apuesta por la ciudad en todos los campos. Antequera ha recibido tres reconocimientos: Premio Nacional de Fotografía, Premio Andaluz de Turismo, por la maravillosa gestión que viene realizando “Tu historia” y Ciudad Europea del Deporte. Son reconocimientos distanciados en sus respectivas categorías, pero que vienen a demostrar que es una apuesta por un todo”.
La apuesta para el Deporte el año que viene es seguir impulsando todo lo que tenga que ver con la actividad física, pero las preferencias están claras: “Las prioridades son el deporte salud y vigilar muy de cerca los sectores que necesitan de más impulso para poder dárselo”. Eugenia Galán tiene claro quiénes son los principales artífices de este prestigioso mérito conseguido por la ciudad: “Los deportistas son la parte fundamental de ello, esto es un todo, cualquier Antequerano que trabaje para el deporte incluyendo sobre todo el ámbito privado y que haga Deporte, sabe y reconoce que es parte fundamental de que hoy seamos Ciudad Europea del Deporte, y eso es bueno para todos”.