viernes 18 julio 2025
InicioLa EntrevistaPersonajesJoaquín Checa, pregonero de la Real Feria de Agosto de Antequera 2012:...

Joaquín Checa, pregonero de la Real Feria de Agosto de Antequera 2012: «Le pido a los jóvenes que se formen porque ellos son el futuro»

El Pregón de la Real Feria de Agosto de Antequera de 2012 será pronunciado por Joaquín Checa Torres, antequerano, Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, abogado, funcionario del Cuerpo de Habilitados Estatales como secretario del Ayuntamiento de Fuente de Piedra desde hace 30 años.


Nació en nuestra ciudad el 16 de octubre de 1952, en el seno de una familia muy conocida en nuestra ciudad. Está casado con Juana Barranco Madariaga, con la que tienen dos hijas: Juanita y Margarita, la primera vicesecretaria del Ayuntamiento de Alameda, y la segunda cursa oposiciones. Los cuatro son abogados.

Cada pregonero guarda una historia, que pudimos inducir en su casa, la que fue Escuela del Maestro Antonio Muñoz Pérez Rama, en calle Mesones, donde nos atiende una mañana de agosto. Intuimos que este año escucharemos las ferias de nuestros padres, nuestros abuelos, de las familias antequeranas que han dado su vida por las personas que trabajan hoy por y para sus hijos, sus nietos.

Comenzamos las preguntas para poder conocer cómo ha preparado el Pregón: «En principio he estado recopilando recuerdos, vivencias personales de cuando era pequeño, de cómo era Antequera en la que yo vivía, mi barrio de San Miguel y cómo era la feria consecuentemente con aquel tiempo, y posteriormente la evolución que ha ido teniendo a lo largo del tiempo».

San Miguel… un barrio que siempre se ha caracterizado por involucrarse en las fiestas de la ciudad: «Y además es un barrio de personas honradas y buenas personas, no puedo decir que haya nadie que no sea excelente en toda la vida que he vivido allí, o sea que, gente encantadora, buenísima, amable, considerada contigo; para mí, mi barrio es mi barrio».

La Feria… ¿le gusta más la de Día o la de la Noche?: «A mí me gusta mucho salir y me gusta más la feria de mediodía, tiene muchas incomodidades, tiene muchos inconvenientes, pero la veo muy bonita, no hay que coger el coche, y es muy bonito llegar a un sitio y ver a tus amigos, tomar unas copas, charlar, que alguien se ponga a cantar, a bailar por sevillanas, es algo que entiendo y veo que es muy nuestro».

Un pregonero que prefiere, ¿bailar o cantar?: «A bailar no tanto, pero cantar sí, en alguna ocasión lo hemos hecho. A mí particularmente me gusta salir y sobre todo ahora con mi grupo de amigos y es muy agradable y además yo soy muy amigo de mis amigos y quedar con ellos, charlar, estar y compartir es muy gratificante para nosotros».

Destaca la esencia de la Feria de Antequera en: «Lo que hay en Antequera que no haya visto en otra feria es Antequera, todo lo de aquí es único».

La Feria comenzó como un mercado de ganado, de productos del campo, luego de maquinaria… ¿Qué sentido tiene en el siglo XXI?: «Yo creo que la feria en el siglo XXI tiene el mismo sentido que ha tenido siempre, romper la monotonía de la vida diaria y alegrarnos, compartir, estar junto a las personas que conoces y unos momentos diferentes a lo que es la vida diaria. Ésa es la razón esencial del porqué las ferian han pervivido a lo largo del tiempo».

Sabemos que lo querrá dejar como sorpresa. No le vamos a preguntar cómo será el Pregón, pero ¿qué nos vamos a encontrar el miércoles 22 a partir de las 21 horas en el Ayuntamiento?: «Esencialmente yo les voy a decir a los antequeranos dos cosas, que a pesar de las dificultades que estamos pasando, la feria es un momento muy adecuado para vivirla, para relacionarnos entre nosotros; y por otra parte me parece esencial decirle a los jóvenes de Antequera que se tienen que formar para el mundo que les viene y que va a ser difícil, ellos tienen que ser los protagonistas y ellos son el futuro de Antequera».

Reserven ya su sitio… el Pregón está escrito y nos lo contará un hijo de una de las grandes y queridas familias de Antequera.

{youtubejw}TMcEdbBAKuY{/youtubejw}

Video de la entrevista realizada al pregonero de la Real Feria de Agosto de 2012, Joaquín Checa Torres

«De niño me llamaron la atención unos anillos enterrados en serrín»

Un pregonero que recuerda de buen grado sus ferias de niño, con los «tenderetes» que reclamaban la presencia de todas las edades.

Sus primeros recuerdos de feria…: «Cuando era niño los recuerdos que tengo es de la feria que se celebraba en el campo de fútbol, el que está contiguo a la Plaza de Toros, y allí se colocaban todas las atracciones, una serie de tenderetes, de puestos con muchísimas cosas».

Unas ferias en la que los niños se sorprendían de objetos que nunca habían visto: «Me llamaba la atención unos tenderetes donde se vendían anillos enterrados en serrín, la gente se los ponía y debían de ser muy malos porque se les ponían a los cuatro días los dedos verdes. Ése es uno de los muchos recuerdos que tengo de aquel tiempo».

Y como atracciones: «Yo recuerdo pocas, hay barquillas para niños pequeños, estaba la ola, el látigo, la tómbola…».

Y ya en su juventud, los años de las grandes actuaciones: «Principalmente la Peña de los Veinte, pero también se iba a las Albarizas que había muchas en su tiempo, y a la Negrita que se estaba muy bien. Hicieron gala los mejores artistas que en ese momento había, cantantes como Rocío Jurado, Víctor Manuel, Paloma San Basilio, los mejores que había en aquel momento, y la gente volcadísima con aquello».

Escuche el audio íntegro de la entrevista al pregonero de la Real Feria de Agosto de 2012, Joaquín Checa Torres en el siguiente enlace: ATQ_30072012_Entrevista_Pregonero_Feria_Agosto

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes