Leer uno de los diecisiete relatos que componen el libro “Cuentos con niño” te llevan inevitablemente a vivir los tiempos de adolescente en las aulas de los centros educativos. Sentir el peso de la mochila en la espalda, las risas con los compañeros, las anécdotas con los profesores, las travesuras en los recreos y también, el vivir una época familiar y de amistad que sólo se vive una vez.
Esta semblanza tan real, la consigue el antequerano José Antonio Ramos Campos, que ha realizado un combinado de sus relatos escritos a lo largo de más de diez años, en este título: “Reunir estos relatos en un libro fue algo que se me ocurrió después de haber escrito la mayor parte de ellos de forma independiente, sin concebirlos como partes de un conjunto”, nos dice sobre cómo surgió la idea de editarlo.
A pesar de que lleva el título de “Cuentos con niño”, la mayoría de sus protagonistas son adolescentes porque “son las personas a las que he dedicado gran parte de mi vida profesional. Me han ocupado como alumnos y me preocupa su situación actual”. Además “en este libro se desprende una visión amable de los adolescentes, no negativa”, nos afirma, haciendo referencia a los treinta y cinco años dedicados a la docencia, definiéndolo como “una despedida literaria de mi vida profesional con los adolescentes, después de tantos años de satisfacción”.
Confiesa que le gustaría que accedieran a él algunos antiguos alumnos suyos, y también, la gente joven: “Me gustaría que lo leyera gente joven, porque trata sobre gente de esta edad, de 15 ó 16 años. He procurado que sea sencillo, muy inteligible, con construcciones que no sean largas, que no hayan muchas descripciones ni grandes reflexiones que se hacen más pesadas de leer, que vaya a los hechos, con lo cual la lectura es rápida. Además, en los monólogos, he querido imitar, en la medida de lo posible, el lenguaje de ellos. Ellos van a reconocerse en algunos de los relatos”.
Junto a esto, le gustaría que a todo aquél que se adentra en su libro “le interesaran las historias y que reviviera los sentimientos que se encierran tras las palabras. Sería una buena forma de entretenerse con el libro”.
Esta faceta de escritor la descubrió con “lo primero que me publicaron que fue un texto muy breve, de temática religiosa, en “El Sol de Antequera”. De esto puede que haga unos 50 años. Creo que algunos de mis profesores de Bachillerato me ayudaron mucho en ese sentido”. Aunque confiesa que de no haber sido profesor, “me habría dedicado a la música”, su gran pasión.
Ahora en su jubilación, disfruta del placer de la música y de escribir, confesándonos que tiene en mente realizar alguna edición más para la primavera o verano de 2015, pero de Poesía Infantil, así como una recopilación de sus textos que cuelga habitualmente en su blog “Lengua española y comunicación”.
Esta pasión por la escritura la ha ido cultivando con los años, dejándonos un consejo que todos debemos aplicarnos: “Si tuviera que dar algún consejo de jubilado a los que no están jubilados, empezar ya desde jóvenes a ir descubriendo vuestras aficiones, aunque no las cultivarais del todo, pero id sabiendo vuestras aficiones, para que en el momento de la jubilación, decir, ahora puedo dedicarme a lo que me gusta”.
Por último, quiere agradecer a todas las personas que han colaborado en la elaboración del libro, desde su amigo Francisco José Hidalgo Guerrero que ha realizado el prólogo del mismo y la maquetación de esta edición, a su sobrino, Manuel Jesús Muñoz Ramos, que ha realizado las ilustraciones que acompañan a estos relatos. Y cómo no, a su mujer, a la que dedica el mismo.
Si quieren animarse a leerlo, se lo recomiendo, pueden adquirirlo en Librería Macías y Papelería San Agustín a un precio de 10 euros, al igual que comprarlo por internet a través de www.bubok.com donde además, se lo pueden descargar en formato digital para ebook, estando disponible así, en cualquier formato.
Más información, edición impresa sábado 26 de julio (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).