Josefa Benítez Palomino nació en el año 1950 en Cartaojal. Desde entonces no ha parado para aportar a su pueblo todo lo que ella puede darle. Es presidenta y fundadora de la Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal, además de colaborar con la Cofradía del Cristo del Perdón y persona muy activa de la Asociación “Los Romeros de Cartaojal”.
Para ella, Cartaojal significa “lo más grande. Allí he nacido, allí me he criado y para mí Cartaojal es… ya ves”. Impulsora de la romería de su pueblo, es una persona que colabora en todo lo que se haga en Cartaojal. Igualmente, ha trabajado en el campo, en un bar y, además, como ama de casa y ahora está jubilada.
Cuando le propusimos una visita a la Redacción, no lo dudó ni un momento y aceptó sin cortapisas. Por algo Josefa Benítez es presidenta y fundadora de la Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal, además de formar parte de la Asociación “Los Romeros de Cartaojal”, con los que colabora siempre que puede. Todo ello, además de realizar multitud de actividades con la asociación, que nació en el año 1994 y que trabaja duramente para que cada año se realiza la tradicional romería.
Así, nos cuenta un poco su trayectoria: “Mi vida ha sido trabajar mucho: he trabajado en el campo, he estado también en el Bar Caro y después en la casa. He estado haciendo churros y en la Asociación de María Auxiliadora desde 2004, que fue la primera reunión que se hizo”.
Gracias a su lucha se realiza la tradicional romería año tras año: “Un año que estábamos recogiendo aceitunas terminamos un domingo y allí, que estábamos todos comiendo, surgió la idea porque dijimos ‘este es un sitio muy bueno para hacer una romería’. Lo fui comentando y nos pusimos de acuerdo, estuvimos pidiendo en el pueblo y juntamos 80.000 pesetas”.
https://www.youtube.com/watch?v=ILFl_Qrha3g&t=23s
También colabora con la Cofradía Cristo del Perdón
La jubilada Josefa Benítez Palomino nos explica que también colabora asiduamente con la Cofradía del Cristo del Perdón en todo lo que necesitan:
“Cuando hace falta arreglar al Cristo todos los años y vamos, ayudamos a ponerle las flores y todo lo que podemos. Yo estoy dispuesta a todo lo que me llamen”. Más información, edición impresa sábado 18 de febrero de 2017 (pinche aquí y conozca dónde puede adquirir el ejemplar) o suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción).