Desde este viernes 17 y hasta el domingo 19 de febrero, el Hotel Antequera acoge el XV Congreso Provincial de la Federación Andaluza de Alcohólicos Rehabilitados (FAAR, formada por 8 asociaciones entre las que se encuentra el antequerano Centro de Ayuda y Liberación de Alcohólicos (CALA).
Por ello, hablamos con Paco Arana, miembro de CALA y delegado provincial de la FAAR, que nos habla más de estas jornadas, con numerosas actividades: “Durante el congreso, las asociaciones programamos siempre que hayan unas terapias y unas ponencias de psicólogos”. Hoy, “a las 10 horas empezaremos con unas terapias de grupo que se hacen por separado: una de enfermos, otra de familiares y otra de enfermos alcohólicos”. A las 11,30 horas, “tenemos una psicóloga que incluso ha trabajado en CALA, que nos dará una ponencia sobre el problema de alcoholismo y el juego”.
Esta misma tarde, “vamos a acudir al Caminito del Rey, a hacer un poco lúdico el paseo, con el fin de que no sea todo a base de charlas y terapias”. Durante la jornada de mañana, “a las 10 tendremos unas comunicaciones libres de enfermos y familiares y, a continuación, una charla”, que en este caso será conducida por Teresa Valdenebro.
CALA forma parte de FAAR ‘casi desde su fundación’
El XV Congreso está dirigido “a cualquier persona, tenga o no tenga problemas. Porque si no tiene puede enterarse de la problemática y si tiene problemas puede conseguir pautas de ayuda”. La plataforma antequerana CALA forma parte de la FAAR “casi desde su fundación”, detalla Arana, entre los años 89-90, para concienciarnos de que esta “es una enfermedad que no es de la ciudad de Antequera, es de toda España, de todo el mundo”.