viernes 18 julio 2025
InicioLa EntrevistaPersonajesResidencial Antequera 51: “Este proyecto es para disfrutar de la vida y...

Residencial Antequera 51: “Este proyecto es para disfrutar de la vida y vivir de forma autónoma”

El prototipo de residencia va a cambiar a corto plazo en Antequera. Residencial Antequera 51 es una de las noticias más positivas e ilusionantes de los últimos meses. Por explicarlo  con algo que ya conocemos en Antequera, podíamos compararlo con una especie de Fuentememora o Matagrande, pero más grande y para uso residencial.

 Su objetivo: vivir como ellos decidan, buscando un modelo de vida tras la jubilación, donde puedan compartir residencia, actividades de salud, ocio, deporte y cultura. Y, como novedad, en una cooperativa abierta a toda persona que quiera participar, con los únicos requisitos de tener más de 50 años, aceptar los estatutos y aportar unas cuotas.
Residencial Antequera 51 tiene ya una oficina de información para los interesados en formar parte del proyecto: “Quien quiera informarse del proyecto se pueden dirigir a nuestras oficinas en calle Infante don Fernando, 90, primera planta, izquierda, en el Edificio de San Luis, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes”. 
 
Si por la mañana no viniera bien al interesado, le pueden también atender a otra hora: “Estamos a su disposición para lo que haga falta. Para pedir cita para otra hora se pueden poner en contacto con nosotros en los teléfonos 952 84 13 53 ó 626 171 264. Y si prefieren ir viendo y conocer nuestro proyecto, tenemos el proyecto en la página web www.residencialantequera51.com”.
 
Los dos primeros empleos que han creado son los de administración y gestión, que los desarrolla Dolores María García Roa, diplomada en Ciencias Empresariales; y el arquitecto técnico Francisco Javier López Clavijo, quien se encarga de los menesteres técnicos de la Cooperativa, que son quienes nos exponen las cuestiones que ha suscitado el reportaje de la semana pasada en estas páginas.
 
La oficina de información está abierta para quien quiera: “Podrá acudir cualquier persona interesada en el proyecto, que quiera información y unirse al mismo”. En ella, podrá preguntar y obtener: “Toda la información de cómo estamos constituidos, cuáles son nuestros principios como cooperativa sin ánimo de lucro, los requisitos que necesitan para unirse al proyecto”.
 
Podrán ver sobre plano, todo el proyecto y las cómodas cuotas que han de aportar: “Se les mostrará toda la información del proyecto arquitectónico, pudiendo ver las instalaciones con las que cuenta el mismo, así como los diferentes tipos de viviendas adaptadas. Así mismo se le informará de precios, formas de pago y cuantas dudas les pueda surgir a cada persona”.
Para formar parte de ella, ¿qué requisitos tienen que tener las personas para entrar en la cooperativa?: “Deben de ser mayor de 50 años o estar jubilado, aceptar y cumplir nuestros estatutos y abonar la cuota o cuotas que correspondan”.
 
El Pleno del Ayuntamiento ya aprobó por unanimidad el estudio de viabilidad del proyecto, ¿para cuándo podrían empezar las obras y cuándo estarían disponibles?: “Las obras podrían comenzar en el último trimestre de este año y se estima un plazo de ejecución de un año y medio”.
 
 
Una nueva forma de vida
“No es un residencia al uso, ya que cada usuario del centro es al mismo tiempo socio de éste, lo cual implica que se prestarán todos los servicios que por unanimidad se decidan tener en Asamblea, Consejo Rector o Comisiones. Además es un lugar pensado no sólo para los últimos años de la vida en los que ya no se pueden valer por sí solas, sino un lugar donde aquellas personas que, siendo mayores, aun no requieren de tantos cuidados y continúan viviendo en sus casas, pero sólo con aquellas ayudas que les haga mas fácil la vida diaria, es decir, continúan disfrutando de la vida de forma autónoma e independiente”.
 
Desde el 1 de abril al 31 de mayo se abre el plazo de admisión de nuevos socios, que ya suman 50 y el proyecto da cabida hasta 100 personas. Antequera da un paso más a ese cambio de forma y estilo de vida, respaldado por la ampliación no sólo de esperanza de vida, sino de calidad de vida. Ser jubilado no quiere decir quedarse en casa o en una residencia, ser jubilado con esta iniciativa es querer vivir con fuerza, ánimo y con iniciativas. 
Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes