miércoles 26 junio 2024
InicioDestacadasCarmen Crespo pide desde Antequera que Europa priorice las políticas contra la...

Carmen Crespo pide desde Antequera que Europa priorice las políticas contra la sequía

La número 2 del PP a las Europeas, la exconsejera Carmen Crespo, respalda el papel del campo en Europa y pide priorizar las políticas hídricas. Así lo ha manifestado en un encuentro en la sede del PP de Antequera.

Un acto conducido por el secretario general del PP en Málaga, José Ramón Carmona, quien se congratula de haber tenido en este acto a dos referentes de la política andaluza, Manuel Barón y Carmen Crespo. Barón, un día después de cumplir 13 años de la histórica victoria en 2011.

El alcalde Manuel Barón destaca que Carmen Crespo, «la mejor consejera de Agricultura de la Historia de Andalucía», va de número 2 al Parlamento Europeo por el PP «porque tenemos que defender los intereses agrícolas, al campo, con hechos, al frente de las políticas nacionales que van a ser defendidas en Europa».

Destaca la importancia de las elecciones europeas porque «Pedro Sánchez ha buscado dos conflictos internacionales para aunar a la extrema izquierda para que aglutinen a él porque si no sabe que el resultado está perdido». Mientras que para el PP, estas elecciones, «se decide la política de verdad de España, que tiene que ser la política europea» con cuyas inversiones se contribuye al desarrollo del país.

Justifica el apoyo a su partido porque «¿queremos tener una voz capacitada como la de Carmen Crespo en Europa o solamente que el Gobierno vaya a hablar a Puigdemont cómo se mantiene en la poltrona?».

Por su parte, Carmen Crespo, destaca el papel agrícola de la comarca de Antequera y los 13 años de gobierno local de Manuel Barón. La exconsejera agradece  la confianza en ella ante el reto de ir en las listas europeas. Desde el PP «ponemos por delante siempre las políticas agrarias y las de desarrollo rural» con el matiz «hídrico para una tierra seca como es Andalucía».

Compara la lista del PP con la del PSOE donde expone que en la de los socialistas «no tienen a personas que se dedican al agro, es más, la número uno, Teresa Ribera, ha confrontado con el agro para defender una política medioambiental». Considera que mientras, desde el PP, exponen que es compatible la política medioambiental con el campo.

El campo aporta empleo, regeneración del medioambiente y mantener vivas las comarcas agrícolas. Lo que piden es respaldo de políticas que les ayuden y no de las que le han llevado a que no sean rentables y quedarse sin recursos. Culpa al Gobierno de España que no haya impedido que se pierdan 520 millones de euros de la PAC (Política Agraria Común), de los que hubieran llegado 23 millones a la comarca.

Pide que se simplifiquen los trámites y «anexionar el agua a la política agraria» para mantener los problemas de la sequía. Lamenta que sólo la Junta respalda la falta de agua, a expensas de medidas desde Madrid.

Propone modular el campo para respaldar a los pequeños agricultores y profesionales que se han quedado fuera de la PAC, introduciendo las políticas hídricas. Proponen un comisario de Agricultura y Agua que «permita trabajar sobre las zonas secas que alimentan a Europa». Si no se trabaja contra la sequía, el futuro será complicado para el sector agrícola.

Más información edición digital www.elsoldeantequera.com y de papel.
¡Suscríbase y recíbalo en casa o en su ordenador, antes que nadie (suscripción)
 
NOTICIAS RELACIONADAS

Más recientes